Autor: LN
Encuestas dan respiro a Evelyn Matthei, quien apuesta por los “despolitizados”, de la mano de Paula Daza
Encuestas dan respiro a Evelyn Matthei, quien apuesta por los “despolitizados”, de la mano de Paula Daza res soluciones a sus problemas, justo la apuesta con la cual Matthei busca revertir el complejo momento por el que pasa. Es algo que transparentó ayer la propia candidata cuando se le consultó por si hacía alguna evaluación del momento actual.
“Me pasa que yo prefiero hablar mucho más de los problemas de las personas y cómo lo vamos a solucionar que hablar de temas de campaña porque al final eso le importa a un grupo bastante pequeño de chilenos. La inmensa mayoría tiene angustias que son muy graves y quieren ver si somos capaces de darle soluciones”, afirmó la exjefa comunal.
De hecho, la candidata fue fiel a la estrategia durante otras preguntas del punto de prensa, como cuando se le consultó por la cumbre con mandatarios internacionales de la que es anfitrión el Presidente Gabriel Boric (ver C 9. Allí su crítica se enfocó en que la instancia “no resuelve los problemas de la ciudadanía”, más que hacer hincapié en otros factores como el “carácter ideológico” que en la oposición han acusado. “Sacar al pizarrón” a republicanos Otro punto en el cual la coalición saca cuentas positivas fue en la denuncia hecha por la propia abanderada, quien la semana pasada acusó al P. Republicano de cuestionar su salud mental a través de bots en redes sociales.
Aunque explican que el efecto deeso aún no se mide en los sondeos, creen que obligó a la tienda de Kasta dar explicaciones y hay quienes apuntan a que el votante del sector castiga a aquellos que “hacen trampa”, como catalogan las presuntas acciones de sus contendores, lo cual advierten que seguirán visibilizando si se repiten.
El presidente de Renovación Nacional, senador Rodrigo Galilea, insistió en las críticas y señaló en Radio Pauta que “uno espera que los partidos hagan una declaración formal de que estas son inaceptables”. cosas Mientras que, desde el P. Republicano, Kast volvió a señalar que dieron por cerrado el tema el sábado. “Se dio un cuestionamiento puntual, nosotros dijimos que no es nuestro estilo, no lo hacemos (... ). En esto hay que dar siempre el primer paso de dejarlo hasta acá”, afirmó cuando fue consultado. Con todo el camino aún es difícil para Chile Vamos, pues deben acortar una brecha con Kast, la cual va entre los cinco a los 10 puntos porcentuales, dependiendo de la encuesta.
El reto lo reconocen abiertamente en la coalición, deben convencer al “votante útil” del sector que son la carta más competitiva frente a Jeannette Jara (PC), lo cual coinciden que será clave para estar en segunda vuelta. “la competencia con Kast es estrecha, pero sin retrocesos”. A juicio del congresista, esto da cuenta de que “cuando hay contraste con la indolente ges: tión de este Gobierno, Matthei crece. Y así salimos a mostrar con decisión seguirá ocurriendo si las trampas antidemocráticas del Ejecutivo, en su intento de debilitar el voto obligatorio y de están comportando los electores. Y es que el fin de semana la encuesta Panel CiudadanoUDD arrojó que el abanderado del P.
Republicano, José Antonio Kast, lidera entre el votante que concurrirá a las urnas “obligado”, el cual se describe por diversos analistas como un elector que se mueve en base a quién es capaz de ofrecer mejoextranjeros”. Candidata se apega a su estrategia En estos días, además, la campaña decidió “despolitizar” el discurso y enfocarse en las urgencias ciudadanas algo que en la coalición reconocen que tiene que ver con cómo se Declarar una "alerta sanitaria oncológica” en el primer día de su eventual gobierno y eliminar durante los primeros 100 días de su mandato las listas de espera GES de cáncer de mama y cervicouterino fueron algunos de los compromisos que anunció ayer la candidata Evelyn Matthei, junto a su nueva vocera, la doctora Paula Daza, quien ha estado a cargo de elaborar las propuestas sectoriales para el programa de gobierno. "Estamos viviendi lo una crisis sanitaria profunda que no admite más excusas. Haremos un cambio audaz que ponga a las personas en el centro para darles una atención adecuada y oportuna”, dijo Matthei, quien además se comprometió a contar con mamógrafos en todas las provincias.
Cabe recordar que a principios de mayo "El Mercurio" adelantó las 15 medidas en salud que contempla la candidata, las cuales fueron divididas en dos ejes por la propia Daza: hacer más resolutiva la atención primaria y modernizar la gestión hospitalaria para que sean más ágiles los diagnósticos y tratamientos. Se percibía un cierto alivio ayer en las filas de Chile Vamos luego de que su candidata presidencial, Evelyn Matthei (UDI), frenase su caída en las encuestas de este fin de semana.
Aunque aún reconocen que la situación no está para sacar cuentas alegres, lo cierto es que en la coalición creen que las medidas adoptadas en el intento de repuntar en la campaña empiezan a tener efecto en la opinión pública, con el foco fijado en conquistar al votante moderado y más “despolitizado”. En esa línea, la llegada de Paula Daza al comando, quien ayer se estrenó oficialmente como vocera de la campaña, apunta justamente a dialogar con ese tipo de elector aprovechando la buena evaluación ciudadana con la que cuenta, siendo la tercera figura con mayor imagen positiva actualmente (52%) de acuerdo a la encuesta Cadem de este domingo. Su debut fue en un área en el que se siente cómoda, la salud.
Junto a Matthei se reunieron con unas familias a las afueras del Instituto Oncológico FALP y dieron a conocer un paquete de medidas que considera su programa de gobierno, las cuales fueron elaboradas por la propia exsubsecretaria durante estos meses (ver recuadro). La complicidad entre Daza y la candidata quienes son cercanas desde que la doctora trabajó en las propuestas de salud para su campaña presidencial en se podía percibir a sim2013, ple vista. A la exalcaldesa se le vio más cómoda al responder las preguntas de la prensa, a diferencia de lo que había sucedido en las últimas semanas.
Casi como si trabajasen “de memori cada una supo cuál contestar e incluso la abanderada se atrevió a bromear con un “eso lo responderá la doctora Daza”, frase popularizada por el exministro de Salud Enrique Paris, durante las vocerías de la pandemia. El respiro que tuvo Chile Vamos también quedó reflejado en el mensaje que envió el presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, a los grupos del partido la noche del domingo.
“Queridos amigos y militantes UDI: Esta semana, las tres encuestas muestran un cambio de tendencia: Evelyn Matthei repunta y consolida su posición como la figura más competitiva de la centroderecha. ¡Con esto, debemos redoblar nuestros esfuerzos! ”, escribió el timonel del partido quien además acotó que es Cuando hay contraste con la indolente gestión de este Gobierno, Matthei crece.
Y así seguirá ocurriendo si salimos a mostrar con decisión (sus) trampas antidemocráticas”. GUILLERMO RAMÍREZ PRESIDENTE DE LA UDI EN MENSAJE AL PARTIDO $8 Yo prefiero hablar mucho más de los problemas de las personas y cómo lo vamos a solucionar que hablar de temas de campaña”. EVELYN MATTHEI CANDIDATA PRESIDENCIAL DE CHILE VAMOS Y AMARILLOS ENCUESTAS Este fin de semana, Matthei se mantuvo en el tercer lugar de los sondeos, aunque creció tres puntos en el voto espontáneo en Cadem.
Además, su nueva vocera es de las figuras con mayor imagen positiva en dicho sondeo. e. "Esa pregunta la va a responder la doctora Daza”, se atrevió a bromear ayer la candidata, en alusión a la frase popularizada por el exministro de Salud Enrique Paris, durante las vocerías de la pandemia. En Chile Vamos hacen una buena evaluación del desempeño de la candidata en la última semana, quien ha fijado como estrategia hablarle al elector más preocupado de las urgencias ciudadanas, para repuntar.
La exsubsecretaria debutó ayer como vocera del comando dando a conocer propuestas en salud: 1 Alerta sanitaria y eliminar algunas listas GES en 100 días: las propuestas anunciadas en Salud por la candidata. es Cuando hay contraste con la indolente gestión de este Gobierno, Matthei crece.
Y así seguirá ocurriendo si salimos a mostrar con decisión (sus) trampas antidemocráticas”. GUILLERMO RAMÍREZ PRESIDENTE DE LA UDI EN MENSAJE AL PARTIDO $8 Yo prefiero hablar mucho más de los problemas de las personas y cómo lo vamos a solucionar que hablar de temas de campaña”. EVELYN MATTHEI CANDIDATA PRESIDENCIAL DE CHILE VAMOS Y AMARILLOS ENCUESTAS Este fin de semana, Matthei se mantuvo en el tercer lugar de los sondeos, aunque creció tres puntos en el voto espontáneo en Cadem.
Además, su nueva vocera es de las figuras con mayor imagen positiva en dicho sondeo. e. "Esa pregunta la va a responder la doctora Daza”, se atrevió a bromear ayer la candidata, en alusión a la frase popularizada por el exministro de Salud Enrique Paris, durante las vocerías de la pandemia.