COLUMNAS DE OPINIÓN: La PGU con rostro de mujer
COLUMNAS DE OPINIÓN: La PGU con rostro de mujer COMENTARIOS La PGU con rostro de mujer Varios son los llamados que se han realizado con el fin de informar a hombres y mujeres quetengan más de 65 años y que cumplan con los requisitos, a solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU), y es por la buenanoticia dequea partirde septiembre próximo el monto de este beneficio aumentará de $224.004 actualmente a $250.00 para quienes tengan 82 años y más, y ya reciben la PGU.
Hemossido enfáticos en este llamado especialmente en las mujeres, ya que, a la fechaen la región de Arica y Parinacota, más de 27 mil personas reciben la Pensión Garantizada Universal, o el beneficio equivalente del Aporte Previsional Solidario de Vejez. De este universo más de 16 mil son mujeres delaregión.
Las pensiones comienzan a subir ahora, y este es un compromiso y una de las metas del gobierno del Presidente Gabriel Boric, quien viene a cumplir con una deuda histórica que tenemos con las mujeres como sociedad, y a equiparar la cancha entre hombres y mujeres, esta alza que co'mienza ahora en septiembre de este año, posteriormente, en septiembre de 2026 incrementara las pensiones delas personas de 75 o más años, para luego en septiembre de 2027 les corresponda el aumento a quienes tengan 65 años o más.
Este aumento viene a hacer realidad lo que el presidente siempre ha mencionado, la Reforma Previsional tiene rostro de mujer, esto porque se contempla en la ley $4 Las pensiones comienzan a subir ahora, y este es un compromiso y una de las metas del gobierno... ". Jennifer Lazo Vergara Seremi del Trabajo y Previsión Social Social la bonificación a las mujeres jubiladas y aquellas que aún se encuentren en su vida laboral activa, entregándoles una bonificación y equiparando asíel trabajo y esfuerzo que realizan hombres y mujeres ensu vida laboral y después de ésta. Es importante señalar también que hay otro grupo de personas que, gracias a la Reforma de Pensiones, ahora tendrá derecho a la PGU. Son los beneficiarios y beneficiarias de leyes de reparación que tengan sobre 82 años y más.
Poresto, podemos decir que la Reforma Previsional viene con perspectiva de género, y nosignifica quevaaestar uno por sobre otro, sino quees equiparar lacancha y hacer denuestro país un pa18 más justo y equitativo para hombres y mujeres..