CMP presenta su Plan de Crecimiento Sostenible en la II conferencia PROYECTMIN 2025
CMP presenta su Plan de Crecimiento Sostenible en la II conferencia PROYECTMIN 2025 Con una destacada partidpoción, Compañía Minera del Pacifico (CMP) se hizo presente en lo III Cosf9mnda Pruyectmin “2025-2028: Un noten supeeciclo de innnesión minero?”, nncnentm qun reunió o Ion principales octoen del sector para dialngar en torno los proyectos actuales, las proyecciones de innersiós y los desafíos que presenta el rubro en los prónimos años, todo con nl nl3ntlun de generar un espurio de encuentro tntrn autoridades, compañías mineros y prnveodorns estratógicen la imtorrda costó orn la pmrescio de la minirtro de Minería, Aumro Willioms, quien destucó nl pnsitlso panorama proyectado puro la pródma década, con irmnrsiónes irmnrsiónes que suporaóan los 83 mil millones de dólares. Asimismo, aburrió los desafíos y oportunidades oportunidades ránculodos o los minerales crlticos, la transición energética, la transformación tecnológica y la rmcesdad de una minería respnnsable. respnnsable.
“Todos estos espacios donde conf oyen los distintos actores de la industria minera sun muy importantes porque perrrrite que soyomrrs tenlerrdo sisionnt comunes comunes y de largo plazo de lo miseria, miseria, una industria que está fuerterrrente fuerterrrente desafrada en el mundo por mqueómento de una mayor producción y en eso Chile es un actor mlesantn manifestó la aro En ese contento, Compuf lo Minera del pacIfico presentó su plan de continuidad operacional y crecimiento, medlante la eoposidón eoposidón del subgnrmrtn de Prnyncnus de CMP, tirarde Gdrnm, quien se raldad e impulsar el desarrollo de mltrióa la nstrategia de inventoIosternitomiosnnlosquenpera ser enfocado en monimizar la “En CMP hacrnsm una mineruuestalalnlad mineruuestalalnlad del negocio, Iderar da ddenentn, cran laentn pmsnrrcia nl mercado de productos de alto tmótorial y un 98% de prnsnedums prnsnedums locales. Nuestra rrmta es ser los póndpales productores de hieno hieno de alta raldod de Sudamérica, con un enfnqun sostenible en la ambiental, social y nconómiraÇ subru1,3 Oóssez.
Durante su pmsnntodón, 0,1 se refirió a la importancia del mrdneral mrdneral del hierro, los bitor más relerantes de la compaflia y las yropectos que mamarán su futuro corro la Opfimbación Tecnológica Tecnológica y Aumento de Producción en mnra Ceno Negro Nortr o las nr paruiorses prnróstos en los 055 valles valles nprracionales: Copiapó, tinasco tinasco y Elqui, iniciatisas que buscan asegurar la continuidad operacional, operacional, generar muevas oportunidades laburales y aportar solar sostenible a las cuesundodes locales. Hierro. - -