Hermana Laura Elsa Abuad Yáñez se integra a la Academia Chilena de la Lengua
Hermana Laura Elsa Abuad Yáñez se integra a la Academia Chilena de la Lengua Hermana Laura Elsa Abud Yáñez se integra a la Academia Chilena de la Lengua de la Lengua o] Norte". Llegó a la ciudad el 25 de marzo de 1958, luego de concluir estudios en Londres, parala inauguración del año lectivoen la Universidad del Norte, con la hermana María Dolores Cruzat, quien años después se convertiría en Superiora General de la Congregación. La Hermana Elsa fue una delas fundadoras de la Congregación del Divino Maestro en Antofagasta y cuando esta casase cerró, debió emigrara Argentina. En la Universidad del Norte, hoy Católica del Norte, fue la primera Directora de la carrera de Inglés, una delas cuatro pedagogías creadas en la casa de estudios.
También se desempeñó como Subdirectora del Departamento de Teología y Directora de Programas en el Canal 3 de Televisión, resaltando su participa ción enel "Proyecto Canal 3 de Televisión Educativa para Antofagasta". Por su extensa y fructífera n ceremonia solemne E efectuada el martes 23 de octubre de 1990, en el salón auditorio "Andrés Sabella Gálvez" de la Universidad Católica del Norte", se efectuó la investidura de la Hermana Laura Elsa Abud YáñezCDM, como miembro correspondiente de la Academia Chilena de la Lengua; pri mera mujer enrecibirla máximadistinción.. Enla "Junta Pública y Soberana" estuvieron presentes el Director de la Academia de la Lengua, Roque Esteban Scarpa; el presidente de la Comisión de Lexicología de esa institución, Alfredo Matus Olivier; y el secretario de la Academia, José Luis Samaniego labor como docente de exceAldazábal. : ds lencia en esta casa de estudios Matus en su discurso dere---LO A bo superiores y el aporte ala lacepción recordó a Andrés SaHERMANA ELSA ABUD YAÑEZ, PRIMERA MUJER EN INTEGRAR LA ACADEMIA CHILENA DE LA LENGUA. bor cultural en la comunidad, bella, quien, con ocasión de la Universidad Católica del los 20años de la Hermana El-grado de Artium Becalaurea te de Sabella", la Hermana El-Abudrecordó queenel hogar luz". Como un signo.
Había Norte, le entregó su máxima saen Antofagasta, dijo que "la tus en Illinois, seguido, en sa Abud, como siempre fue paterno se dormía escuchan trabajado en la enseñanza en distinción, el grado de Doctor rancagilina está "antofagasti 1960, por la culminación de conocida, expresó: "Enel re-do las lecturas que hacía su Rancagua. Mástarde el obispo Honoris, en ceremonia realizada" por labor de inteligen sus estudios de Pedagogía en manso de una vidaretiradaya madre. Más tarde, alingresar Valenzuela, a mediados de zadael2I deabril de1994. m4cia", precisando luego que Inglés en la Universidad de de afanes largos y sostenidos ala Congregación del Divino 1957, requirió nuestra presen-xima distinción. La Hermana y sostenidos ala Congregación del Divino 1957, requirió nuestra presen-xima distinción. La Hermana y sostenidos ala Congregación del Divino 1957, requirió nuestra presen-xima distinción.
La Hermana Abud "ha plantado su tienda Chile" en la entrega y comunicación Maestro en Buenos Aires, hizo cia a instancias de Gerardo Elsa Abud falleció en Buenos eneste desierto magnífico, lu=-El presidente dela Comi delos másbellos testimonios propioellema "Gran cosason Claps, quien impulsaba la Aires el 8 de diciembre del garubérrimo delas vastasam sión de Lexicología dela Aca de la Humanidad, dedicada letras para daren todo luz". creación dela Universidad del año2000. plitudes y las anchas ilumina demia dijo que "han conocido ahora a acompañar las rutas Alser consultada cómo se ciones.
Se ha incrustado enlas suenseñanza inspirada elIns-del quehacer y estudiar de gestósu venida a Antofagasta, arenas, imbuida en los espe tituto de Cultura Religiosa Su-quienes porsu dedicaciónala respondió que cuando conjosmarinos y las sales transpa=perior y la Universidad del Sal-palabra no pueden sermeaje cluyó los estudios secundarios no pueden sermeaje cluyó los estudios secundarios rentes... " vador, en Buenos Aires;enAn nos, el honroso llamado dela sintió "una necesidad que Isidro Morales Castillo Posteriormente hizo unre tofagasta la Universidad del Academia Chilena de la Len-nunca hubieraimaginado sencorrido de la trayectoria de El-Norte, la Universidad de Chile gua, suscita en mílos másen tir e ingresé en la Comunidad Periodista y Magíster sa Abud, asegurando que en yla actual Universidad de An-contrados sentimientos". del Divino Maestro en Buenos en Ciencias su trayecto académicoera po tofagasta". Enentrevista concedida al Aires. Se trataba de una consible "comprobar que elamor-Ensudiscursodeincorpo periodista José Astudillo Gó gregación que estaba en sus ala palabra dilatada hasidosuracióna la Academia Chilena mez, publicada en "El Mercu-comienzos y que, curiosaúnico oficio.
Desde aquel ya dela Lengua, que tituló "Dela rio de Antofagasta" el domin mente, teníacomo lema "Gran distante1941, en que recibeel palabra y el hombre enelnor go 26 de agosto de 1990, Elsa cosa son letras para dar toda.