CARTAS: Financiamiento sostenible
CARTAS: Financiamiento sostenible 9El fin del CAE yla creación de un modelo público sin aval bancario ni intereses son señales de equidad social: los egresados pagarán según su ingreso y ningún estudiante quedará atrapado en una deuda imposible de sostener. No obstante, toda política quebusque perdurar debe mirar más allá de la urgencia inmediata. La educación superior nose define solo porelalivio alestudiante, sino también por lasolidez de las instituciones que la imparten. Universidades, institutos y centros técnicos requieren flujos previsibles y adecuados para mantener calidad, invertir en infraestructura y sostener proyectos académicos de largo aliento. Siserestringen copagos y sefijanaranceles de referencia sin mecadecompensación, paradójicamente, las instituciones que cumplen un rol social más relevante podrían ser las primeras en enfrentar desfinanciamiento. Por ello, una reforma de esta magnitud debe diseñarse con responsabilidad fiscal, reglas claras y evaluación permanente. Lo primordiales asegurar un equilibrio duradero entre la protección de los estudiantes y la viabilidad de las instituciones quelosreciben. Pablo Miiller Universidad Autónoma.