Uno de los avances más destacados ha sido la incorporación de médicos especialistas en la Atención Primaria de Salud (APS), lo que ha permitido mejorar la resolutividad al evitar derivaciones al hospital que prolongan la lista de espera. Entre las incorporaciones definidas como prioritarias por el S
Uno de los avances más destacados ha sido la incorporación de médicos especialistas en la Atención Primaria de Salud (APS), lo que ha permitido mejorar la resolutividad al evitar derivaciones al hospital que prolongan la lista de espera.
Entre las incorporaciones definidas como prioritarias por el Servicio de Salud del Maule (SSM) se cuentan un psiquiatra que actualmente está trabajando en resolver las 200 interconsultas acumuladas desde 2023, un pediatra con 44 horas distribuidas entre los CESFAM Las Américas y Carlos Trupp, y ocho médicos de familia, cuatro de ellos sumados este año mediante el Periodo Asistencial Obligatorio.
A ello se suman especialistas integrados por la comuna: un broncopulmonar infantil con 200 atenciones mensuales, un traumatólogo infantil con 65 prestaciones mensuales -también en operativos de la Clínica Móvily un neurólogo infantil que inició la atención a más de 700 usuarios con neurodivergencia sin condición confirmada. Entre las patologías abordadas localmente se incluyen alergias alimentarias infantiles, trastornos digestivos pediátricos, alteraciones del crecimiento, trastornos del neurodesarrollo, trastornos de personalidad y condiciones de salud mental resistentes al tratamiento. Médicos especialistas.