Dirigentas piden apurar respuestas por denuncia sobre mal uso de sede
Dirigentas piden apurar respuestas por denuncia sobre mal uso de sede ansadas de realizar tráC maiera y que nadie lesres ponda. Asi se declaran nos no pueden dormir.
Yo lo que defiendo es el derecho de mis vecinos a vivir tranquilos", señala Uribe y recalca que se ha vulnerado la legislación vigente. "Hacen mal uso de la sede y molestan a las personas; en la ley está claro que eso es suficiente para quitarles la concesión y no renovarla". las dirigentas de la Población Independencia Mirta Uribe Gatica, presidenta de la Junta Vecinal y Cecilia Fuentealba Schüller, presidenta del grupo de Adulto Mayor del sector.
Según explican, desde 2022 han efectuado diversos trámites para recuperar el comodato de una sede social que era utilizada por el grupo de adulto mayor de su sector y fue entregada a un club deportivo que no es de su barrio, de una manera que ellas definen como "irregular". "El presidente vecinal de la época no le preguntó a nadie y la entregó. Era pandemia y las personas no pudieron reaccionar, pero ahora estamos sufriendo las consecuencias", relata Uribe. Su principal molestia -aseguranes que la sede social es utilizada para realizar fiestas todos los fines de semana.
Tienen pruebas que el lugar "es arrendado para eventos, llegan vehiculos que copan las veredas, beben alcohol y hay ruklos molestos". Avalan esta afirmación con cartas de los vecinos y testimonios de los afectados (sobre todo de calle Gaspar de Ahumada) publicadas en diversos medios. BIENES NACIONALES Consultado al respecto, elseremi de Bienes Nacionales Jorge Pacheco Rosas señaló ayer que efectivamente, el Club Deportivo Escuela Superior, tiene una concesión vigente con el Ministerio de Bienes Nacionales.
Nos hemos reunido en reiteradas oportunidades con ambas instituciones sopesando los argumentos, pero a la fecha no hay argumentos sustentables que nos permitan poner termino anticipado la concesión al club deportivo". "Sabemos, que las organizaciones tienen fines distintos, pero hemos tratado que el deporte y las organizaciones vecinales puedan convivir de una forma tranquila y pacifica.
La última comunicación que tuvimos de la Junta de vecinos Nº 34, Población Independencia fue una presentación realizada la semana pasada en donde nos solicitan copia del expediente de la concesión vigente, la que será respondida en tiempo y forma.
Cabe mencionar que la sede no sólo es utilizada por el club deportivo, sino que también la utiliza integrantes del Comité de Vivienda Sueños de Mi Hogar y agrupaciones de mujeres emprendedoras". cos monto para 2025 de 34 mil millones de pesos". A suturno, el alcalde de Mariquina, Rolando Mitre, dijo que "feliz porque con esta ampliación cubrimos a un porcentaje importante de la población de Santa Rosa, que estaba esperando tener agua potable en sus casas.
Mis felicitacionesa la directiva del comite y a todos los vecinos por su tenacidad, y por supuesto, que reconocer el trabajo del Ministerio de Obras Públicas con estas obras de APR en la comuna". En tanto, la presidenta del Comité de Agua Potable Rural de Santa Rosa, Alicia Huequelef dijo que, "esta obra es como el premio que los dirigentes de esta localidad obtuvimos, luego de tocar muchas puertas para poder financiar esta ampliación del servicio. Ahora ya son 272 socios y familias a quienes ya les llegó el agüita, así que feliz con este acto de inauguración.
Quiero agradecer a la seremi del MOP, Nuvia Peralta por todo el apoyo que nos brindó paREUNIONES Las dirigentas aseguran que se reunieron con seremi de Bienes Nacionales, con encargados municipales y con el delegado presidencial. "Pero nadie nos responde las cartas, ni nos dan una solución real.
De Bienes Nacionales fueron a fiscalizar, pero le avisaron a las personas del club, entonces limpiaron y estaba todo bien. .. es como una burla parasacar esta obraadelante". cos ra nosotros, mientras los veci2022 fue el año en que diversos grupos del sector han solicitado revisar la concesión de la sede social.. INDEPENDENCIA. Aseguran que hay ruidos molestos y arriendo para eventos. 2022 fue el año en que diversos grupos del sector han solicitado revisar la concesión de la sede social. LAS DIRIGENTAS MIRTA URIBE Y CECILIA FUENTEALBA PIDEN RESPUESTAS.