Trump anuncia fin de la tregua y aranceles entrarían en vigor en agosto
Trump anuncia fin de la tregua y aranceles entrarían en vigor en agosto E l Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agregó otro capítulo de confusión al tema de los aranceles tras asegurar que que su gobierno comenzará a partir de hoy a enviar las cartas de notificación a los países con los que no llegó a un acuerdo durante estos 90 días de tregua -que terminan el 9 de juliopero que su aplicación sería a partir del 1 de agosto próximo. "Podrían ser 12, tal vez 15 (cartas enviadas)", aseguró el magnate republicano agregando que "también hemos hecho acuerdos, así que vamos a tener una combinación de cartas y algunos acuerdos". Sobre el tenor de las mismas, el Presidente de EE.UU. aseguró que dirán "sabemos que tenemos cierto déficit, o en algunos casos un excedente, pero no demasiados.
Y esto es lo que vas a tener que pagar si quieres hacer negocios en Estados Unidos". Sin embargo él, y también sus asesores, se negaron a informar qué países son los que recibirán estas cartas de notificación de aranceles.
Los países afectados El pasado 2 de abril, día del anuncio de la aplicación de aranceles por parte de Estados Unidos al mundo, una cincuentena de países recibió más del 10% base impuesto, a muchos países como por ejemplo, a Chile.
En ese sentido, ese día, los productos de la Unión Europea fueron gravados en un 20%, los de Japón con un 24%, de Noruega un 15%, Vietnam un 46%, Corea del Sur un 25%, Suiza un 31%, India un 26%, Tailandia un 36%, Bangladesh con un 37%, Indonesia un 32%, entre otros. Pero el 9 de abril, Trump -ante el descalabro de los mercadossuspendió estos aranceles y se los bajó al 10% base por 90 días. Era el inicio de la tregua para llegar a acuerdos durante ese periodo. Pero hasta la semana pasada no se sabía de ninguno. O no habían sido informados. Y al parecer hubo avances.
El Mandatario republicano anunció ayer que habían llegado a un acuerdo con Vietnam que permitiría a los bienes estadounidenses entrar al país del sudeste asiático libres de impuestos, mientras que las exportaciones vietnamitas a EE.UU. tendrían un impuesto del 20% (del 46% original), lo que sugiere -ademásel modelo de negociación que buscaría Washington. A otros países de la lista aún les falta. Mientras que la Unión Europea y EE.UU. pasaron todo el fin de semana encerrados en conversaciones para tratar de llegar a un acuerdo antes del 9 de julio.
Según informó el diario británico The Guardian, las esperanzas eran altas para que las dos partes estuvieran cerca de un "acuerdo en principio". El portavoz comercial de la UE, Olof Gill, dijo hoy que Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, habían celebrado un "buen intercambio" de palabras ayer por la tarde. "Queremos llegar a un acuerdo con Estados Unidos. Queremos evitar los aranceles. Creemos que causan dolor", dijo Gill. "Estamos totalmente preparados para llegar a un acuerdo en principio para el miércoles, y estamos disparando todos los cartuchos en ese sentido", agregó el representante de la UE. Sin embargo, otros países mantienen una postura cautelosa.
El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, advirtió ayer que "no cederá fácilmente" en las negociacion e s c o m e r c i a l e s c o n W a s h i n g t o n. Confusión Sin embargo aún quedan muchas dudas.
Se le consultó a gobierno estadounidense si las nuevas tarifas entrarían en vigor esta semana o por el contrario el próximo 1 de agosto, como habían sugerido algunos funcionarios en medio de la confusión sobre las fechas.
En un principio el secretario del Tesoro, Scott Bessent, rechazó la idea de que el 1 de agosto fuera una nueva fecha límite y se negó a decir lo que podría suceder a partir del miércoles. Según Bessent, esto "no se trata de una nueva fecha límite", sino de la implementación efectiva de una política previamente anunciada. "Estamos diciendo que es lo que ocurrirá. Si quiere acelerar las cosas, adelante. Si quiere regresar a las anteriores tasas, es su elección", explicó el funcionario, y subrayó que el objetivo es ejercer máxima presión para lograr resultados.
Como ejemplo, mencionó a la Unión Europea, que según dijo "está haciendo grandes progresos". Pero al mismo tiempo Bessent afirmo que las cartas que se enviarán a los países a partir de hoy no necesariamente son un ultimátum. Es solo 'gracias por querer comerciar con los Estados Unidos de América. Le damos la bienvenida como socio comercial, y aquí está la tarifa, a menos que quiera volver e intentar negociar'", dijo.
Por su parte, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, confirmó que las tarifas comenzarán a aplicarse el 1 de agosto. "Los aranceles entran en vigor el 1 de agosto, pero el Presidente está estableciendo las tarifas y los acuerdos en este momento", señaló Lutnick, que acompañó a Trump durante sus declaraciones. Con este panorama, quedó en el aire si los países que no llegaron a un acuerdo con EE.UU. esta semana podrán seguir negociando hasta el 1 de agosto.
Trump anuncia fin de la tregua y aranceles entrarían en vigor en agosto Estados Unidos comenzó hoy a enviar cartas notificando a los países con los que no se llegó a un acuerdo con los aranceles que les serán aplicados. Pablo Rodillo M. Guerra comercial: Esto es lo que vas a tener que pagar si quieres hacer negocios en EE.UU. ". Trump explicando el contenido de la carta..