Autor: POR TOM WILSON LONDRES
Las tarifas de Trump al metal rojo “despertarán a la gente" dice magnate estadounidense minero
Las tarifas de Trump al metal rojo “despertarán a la gente" dice magnate estadounidense minero BLOOMBERG El empresario minero y multimiIlonario Robert Friedland aplaudió la promesa del Presidente estadounidense Donald Trump de imponer un arancel del 50% a las importaciones de cobre, argumentando que la producción nacional de este metal es "fundamental para la seguridad nacional de Estados Unidos". Analistas y otros ejecutivos han cuestionado la logica de imponer un gravamen tan elevado mientras EEUU sigue dependiendo en gran medida de las importaciones del metal.
Sin embargo, el fundador de Ivanhoe Mines -compañia listada en Torontoaseguro que la medida es necesaria para "despertar a la gente" frente a la vulnerabilidad del pais. "Hay una nueva lista de materias primas criticas, y sin ellas no se puede hacer nada contra el calentamiento global ni avanzar hacia una economia más ecológica, además de representar una vulnerabilidad critica en términos de seguridad nacional", declaró Friedland a Financial Times. "Felicito a la administración Trump por hacer lo que es obvio e inteligente: EEUU necesita producir este metal", agregó. El cobre ha ingresado este año a EEUU en medio de las expectativas de que Trump apuntara a las importaciones.
Como consecuencia, el precio del metal en la bolsa estadounidense bajó levemente el miércoles tras el anuncio, situándose en US$ 5,53 la libra, aunque aún con una prima del 28% respecto al precio de referencia global en Londres. Friedland, de 74 años, desestimó la reacción del mercado como "irrelevante". "Lo que realmente ocurre es que EEUU quiere que el metal se produzca en el pais, se refine en el pais. Y no solo el cobre. El cobre es el paradigma de al menos 30 metales críticos", dijo. Considerado uno de los ejecutivos mineros más reconocidos de Norteamérica, Friedland mantiene además estrechos vínculos con China y Arabia Saudita, y ha asesorado a distintas administraciones estadounidenses en asuntos mineros. En mayo, estuvo entre los ejecutivos que se reunieron con Trump y el principe heredero saudi Mohammed bin Salman durante la visita del presidente a Riad.
Friedland declino comentar sobre sus conversaciones con funcionarios estadounidenses, pero elogió la Robert Fried postura de Trump hacia el sector minero. "Esta administración es un soplo de aire fresco" para la industria, afirmó. "Los mineros han sido golpeados con el palo de lo feo durante 50 años, como si la minería fuera un pecado elemental, y sin embargo todos quieren un auto eléctrico, un microondas o una lavadora". "Minen, baby, minen" El secretario del Interior de Trump, Doug Burgum, dijo en marzo a las empresas mineras que quería que "minen, baby, minen" (homologando la frase del Presidente Trump para el la industria petrolera: "drill, baby, drill") como parte de un esfuerzo por romper la dependencia estadounidense de las importaciones de metales desde China. Desde entonces, la administración ha avanzado en acelerar los permisos para ciertos proyectos, incluido el muy postergado proyecto Resolution de cobre de Rio Tinto en Arizona. La empresa de Friedland con sede en EEUU, Ivanhoe Electric, también planea desarrollar una mina de cobre en Arizona llamada Santa Cruz.
Friedland aseguró que una mayor producción nacional reducirá la dependencia de las importaciones y garantizará además que el ejército de EEUU tenga acceso seguro al cobre necesario para municiones y equipamiento, en un contexto donde muchos analistas anticipan un aumento del gasto militar global. "Estamos pasando de una economia mundial integrada just-in-time. .. a una economia just-in-case, y que la administración suba los aranceles a las materias primas criticas es una medida just-in-case", añadió. "Por si acaso hay una guerra, tenemos que contar con suficiente materia prima para afrontarla". "Lo que realmente ocurre es que EEUU quiere que el metal se produzca en el país, se refine en el pais. Y no solo el cobre. El cobre es el paradigma de al menos 30 metales críticos", dijo Friedland.
Descubridor de los mayores yacimientos de cobre de Mongolia y Congo D Por lo que Robert Friedland -que tiene tanto del mundo. la ciudadanía estadounidense como la canadienTambién descubrió Platreef en Sudáfrica, un yacimiento de platino, níquel, cobre y oro donsees reconocido a nivel mundial es por su rol como descubridor de yacimientos, la mayoría de se inició la construcción de una mina subde ellos a través de su empresa Ivanhoe Mines, terranea mecanizada, así como Voisey's Bay en basada en Toronto.
Canadá, un depósito de níquel, cobre y cobalto Sus hallazgos más célebres son Oyu Tolgoi, que fue objeto de una millonaria transacción de en Mongolia, y Kamoa-Kakula, en la Republiventa de US$ 4.300 millones. ca Democrática del Congo, ambos de cobre y Además, este empresario minero ha incursionado en el sector cinematográfico, cofundando otros metales, ambos piezas fundamentales en Ivanhoe Pictures y produciendo películas como la economía de cada uno de estos países y ambos entre las operaciones mineras más grandes "Crazy Rich Asians". Robert Friedland, fundador de Ivanhoe Mines.. El fundador de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, celebró la tarifa de 50% y afirmó que la producción nacional es "fundamental" para la seguridad de EEUU.