Autor: Jornada Nacional 30 DE JULIO
- 2025-
"Presentes contra la violencia": Mineduc convoca a jornada de reflexión en todo el país
"Presentes contra la violencia": Mineduc convoca a jornada de reflexión en todo el país Atendiendo a lamentables episodios ocurridos durante el año en algunos establecimientos educacionales y sus entornos, el Ministerio de Educación convoca a la Jornada Nacional "Presentes contra la violencia", que se realizará el miércoles 30 de julio, y en la que las y los estudiantes, y todos los integrantes Presentes contra la violencia de cada comunidad educativa, podrán reflexionar y comprometerse con la construcción de espacios educativos de cuidado y bienestar.
La convocatoria es para todos los establecimientos educacionales del país, sin distinción de dependencia (municipales, SLEP, particulares subvencionados, particulares pagados), para que de manera voluntaria generen espacios de conversación, sensibilización y compromiso activo desde las comunidades educativas contra la violencia. La jornada, que ocupará entre dos y tres horas pedagógicas, contará con actividades diferenciadas, según la edad de las y los estudiantes, desde párvulos de jardines infantiles (nivel medio mayor) hasta estudiantes de 4º medio. Para ello el Mineduc habilito el sitio presentescontralaviolencia. mineduc. cl, donde se pondrán a disposición próximamente las propuestas metodológicas para que las comunidades educativas realicen su jornada de acuerdo a sus necesidades y matrícula. El material estará pensado para cuatro grupos educativos: nivel medio mayor; prekinder a 2º básico; 3º básico a 6º básico; y 7º básico a cuarto medio. También habrá material para trabajar con madres, padres y apoderados.
La Seremi de Educación Aysen Katherine Miqueles invito a los colegios de Aysen a sumarse a este espacio de reflexión y propuesta que busca avanzar en acciones que erradiquen la violencia de los espacios educativos. "Como Ministerio hemos puesto a disposición de los establecimientos diversas propuestas metodológicas para orientar la realización exitosa de esta actividad, las cuales se ajustan al nivel educativo en el que se desarrollará, permitiendo además su adecuación a las necesidades y particularidades existentes en las comunidades. Del mismo modo, se enviarán insumos para que equipos directivos y docentes preparen la jornada adecuadamente.
Con el objetivo de ampliar el alcance de esta actividad, su mensaje y el compromiso con las acciones que desarrollan los establecimientos en esta línea de trabajo se ha elaborado material para que, con posterioridad, los establecimientos que asi lo decidan puedan trabajar con madres, padres y apoderadas/os también sobre este tema" Acciones por la convivencia educativa La Jornada Nacional "Presentes contra la violencia" se suma a distintas acciones que el Mineduc ha impulsado en esta materia.
Una de ellas es el proyecto de ley de convivencia, buen trato y bienestar de las comunidades educativas, que está en tramitación en el Congreso y que propone un nuevo estándar para la gestión interna de la convivencia, recogiendo propuestas de otras mociones presentadas a propósito de los trágicos casos de los estudiantes Katy Winter y José Matias, y de la profesora de Antofagasta Katherine Yoma.
Otra iniciativa es el Programa Comunidades Educativas Protegidas, que se enfoca en la prevención y abordaje de la violencia en contextos educativos de 66 comunas priorizadas, trabajando para fortalecer la convivencia escolar y promover el bienestar socioemocional.
También se están implementando los Patrullajes Preventivos Inteligentes en entornos educativos, en 44 comunas priorizadas del país, una inno"Yo soy la resurrección y la vida El que cree en mi, vadora solución tecnológica que utiliza inteligencia artificial para optimizar la seguridad alrededor de establecimientos educacionales, usando una plataforma de gestión operativa desarrollada por la Subsecretaría de Prevención del Delito..