Médico del Hosla desarrolló innovadora cirugía única en Chile que evita que pacientes pierdan sus extremidades
Médico del Hosla desarrolló innovadora cirugía única en Chile que evita que pacientes pierdan sus extremidades Técnica del doctor Waldo Rodríguez permile tratar a pacientes con isquemia crítica, pie diab ético o traumatismos graves LOSANDES.
Ennuchas ocasioneslieniosconoddo h ¡ storias ¡ storias de farniliaresoamigos que, con motivodecuadroscomo una isquemia crítica, pie dia bético o traumatismos graveseri alguna extremidad, deben sufriramputaciones sufriramputaciones que limitan su calidad de vida, condicionando sus capacidades capacidades de desplaamierito y afectando severamentesu salud física y mental.
Desde el año 2022 esta siLLAYLLAY. luación ha conenzado a cambiar cambiar para algunos pacientes del 1 lospital San Juan de Dios de Los Andes, gradas a una cirugía regenerativa única en Chile, desarrollada desarrollada por el doctor Waldo Rodriguez. cirujano plástico del establecimiento.
Se trata del uso de apósitos de tejido gr, -iso, mediante mediante Upotransferencia De esta manera los adipocitos generan un efecto regenerativo conocido como efecto salamandra, en referencia referencia a esta especie que puede regenerar partes de su cuerpo.
La técnica es un procedimiento procedimiento ambulatorio que consiste consiste en extraer grasa de algún lugar del cuerpo del paciente y colocarla en la zona de la lesión, Esta grasa se cubre en malerial plástico estéril y se repite el procedimiento en varias sesiones, produciendo una desaparición paulatina de la herida. Cada sesión no dura más de media hora, se ejecuta con anestesia local y no requiere requiere reposo estricto, por lo cual la persona puedo mantenerse en movimiento. “Es una técnica que nos ha permitido rescatar alguna sestremidades sestremidades que habitualmente se amputan en pacientes como pie diabético e isquemia crítica. crítica. Entonces, nos ha dado resultados resultados que en realidad son asombrosos porque es como echar el tiempo hacia atrás. Es unprocedimiento médico que no se realiza en ning una parte de Chile”, explica el médico. Se trata de un gran adelanto adelanto en el Iralamiento de estas lesiones que habitualmente derivan en amputaciones y sus respectivas consecuenEntre cias personales y familiares.
Además, la técnica genera un ahorro considerable para el sistema de salud y para el paciente, paciente, par cuanto no requiere uso de camas de hospitalizactón hospitalizactón ni la utilización de aparatos aparatos ortopédicos o prótesis; y como el paciente se mantiene en movimiento, en ocasiones tampoco requiere sesiones de kinesiología. Un caso exitoso de este procedimiento es Jacqueline Arancibia, quien reside en el sector El Cobre de San Esteban. Esteban. Ella sufrió los efectos del Pie Diabético, lo que lo ocasionó una seria lesión en su pie derecho, razón por la cual secvaluó su amputación para evilarquese extendiera la herida. Gracias al procedimiento procedimiento realizado por el doctor Rod riguez, hoy Jacquel inc recupecó recupecó completamente su pie y puede llevar a cabo una vida normal como dueña de casa. Estas cirugías están siendo muy requeridas y evaluadas positivamente por los distintos equipos clínicos del 1 losla.
Es así como los traumatólogosdel establecimiento eslán trabajando trabajando colahorativamente con el cirujano cirujano plástico, para regenerar lesiones graves, ocasionadas por fracturas expuestas Respecto al desarrollo de esta cirugía en el 1 losla, el doctor Rodríguez indicó que se ha capacitado a los equipos de Curaciones Avanzadas, para permitir que más personas personas puedan tener la posibilidad posibilidad de recuperar y mantener sus extremidades.
De hecho, el procedimiento ha sido tan exitoso, que desde el año 2022 han sido 142 personas quienes quienes han podido acceder a ella, razón por la cual la experiencia del llosla será presentada en el Congreso Argentino de Cirugía Cirugía Plástica a realizarse en Tucumán, en octubre próximo.
Médico del Hosla desarrolló innovadora cirugía única en Chile que evita que pacientes pierdan sus extremidades Doctor Waldo RLldriçue, cirujano plástico del Tlosgntol San ¡ non de Dios de Los Andes.. - - - - -