La nueva carta económica de Kast: filosa con Jara, clara al aire y clave en el comando
La nueva carta económica de Kast: filosa con Jara, clara al aire y clave en el comando Ingeniera comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María, Aránguiz ha tenido una carrera que combina la especialización técnica con una creciente vocación pública. A Natalia Aránguiz se la escucha con frecuencia en la radio, en columnas, en redes y ahora, también, en el círculo más cercano del presidenciable José Antonio Kast.
Esta economista --que ha hecho del análisis técnico y la comunicación clara sus principales credenciales-es uno de los nuevos fichajes en el equipo programático del líder republicano, donde trabajará codo a codo con el reconocido economista Jorge Quiroz. No es un rostro nuevo para el mundo político ni tampoco para los medios.
En Radio Agricultura ha reemplazado en varias ocasiones al conductor Jorge Pomar en el programa Chile Público, y su nombre se repite en paneles, entrevistas y podcasts que buscan explicar en simple lo que suele ser complejo. "Lo difícil lo convierte en simple, y eso siempre fue muy positivo para nuestros contenidos", dice Pomar, quien conoce a Aránguiz desde hace más de 20 años, cuando ella estudiaba un máster en la Universidad de Manchester.
Pero lo que ha generado más ruido en los últimos días fue su reciente columna en Ex Ante, donde criticó duramente la gestión de la ex ministra del Trabajo y actual candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara. "¿Qué ha hecho el Ministerio del Trabajo en estos tres años y medio para fomentar el empleo?", preguntó en tono desafiante. Y con datos en mano, desmontó las que considera las escasas credenciales laborales del gobierno.
En su análisis de julio, Aránguiz recordó que al inicio del gobierno de Boric --marzo de 2022-el desempleo femenino se situaba en 8,7%. Hoy, esa cifra alcanza el 10,1%. Para ella, más allá de alzas al salario mínimo o la reducción de jornada laboral a 40 horas, "no ha habido una política pública consistente orientada a promover el empleo formal". La guinda de la torta: "Al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios", lanzó, adjudicando el mérito de la reforma de pensiones a Hacienda y no al Ministerio del Trabajo. Un perfil técnico, con llegada Ingeniera comercial de la Universidad Técnica Federico Santa María, Aránguiz ha tenido una carrera que combina la especialización técnica con una creciente vocación pública. Tiene un MSc en Development Finance de la Universidad de Manchester y un programa de FinTech en la Universidad de Cambridge. Durante casi una década trabajó como economista senior en el Banco Central. Al despedirse en su perfil de LinkedIn, escribió: "Me voy feliz, con hermosas amistades y agradecida. Comienzo un nuevo desafío en Aurea Group Chile". En esa firma de asesoría financiera se desempeña hoy como socia y gerente de estudios, asesorando a family offices y clientes de alto patrimonio. Pero Natalia no es solo planillas Excel y gráficos. Tiene vocación pedagógica. Lo reconocen quienes han trabajado con ella, como Jorge Pomar: "Empatiza muy bien con los invitados, tiene buen trato y mantiene una excelente relación con todos, ya sean alcaldes, gobernadores o diputados. Para eso se requiere un perfil especial, y Natalia lo cumple a cabalidad". Aunque hoy se suma a un comando presidencial, su vínculo con la política pública viene de antes.
Fue parte de los equipos técnicos del entonces candidato Sebastián Piñera en 2009 y, más tarde, mantuvo roles en instituciones estatales como el propio Banco Central. "Siempre ha sido muy matea, muy concreta, y desde entonces le interesaron mucho los temas públicos", recuerda Pomar.
Esa misma inquietud la llevó este año a ser seleccionada como integrante del Comité Consultivo del PIB no minero tendencial 2025, un insumo técnico clave para calcular los ingresos estructurales del Estado. "¡Hoy nuestro café en Aurea estuvo más dulce! ", escribió en redes sociales el día que recibió la noticia. Una voz sin pelos en la lengua Aunque su formación es técnica, Aránguiz no ha temido entrar con fuerza al debate público.
En temas previsionales ha sido crítica con los retiros del 10% y con la idea de centralizar los ahorros en un ente estatal. "El mercado financiero funciona bajo la fe pública, y cuando llevamos 18 años discutiendo una reforma previsional, esta fe comienza a acabarse", dijo en una entrevista con Diario Financiero. Su mayor preocupación hoy, ha dicho, es "recuperar la profundidad del mercado de capitales", afectado por decisiones que --a su juicio-han mermado la inversión de largo plazo. Más allá del tono crítico, Aránguiz también ha mostrado cercanía y apertura al diálogo.
En su despedida del Banco Central invitó con sencillez: "Si andan cerca de nuestras oficinas, pasen a tomar un café conmigo". No es raro encontrarla dialogando con economistas de distintas sensibilidades, compartiendo contenido económico en LinkedIn o explicando los fundamentos de una política en un podcast de la radio Metro o en las redes de Aurea Group.
La nueva carta económica de Kast: filosa con Jara, clara al aire y clave en el comando Con un estilo directo y datos en mano, ha marcado posición frente al oficialismo y se consolida como una de las voces técnicas más visibles del proyecto republicano.
Sergio Sáez Fuentes Natalia Aránguiz, ex economista del Banco Central y panelista habitual en radio Lo difícil lo convierte en simple, y eso siempre fue muy positivo para nuestros contenidos", Jorge Pomar, Conductor de Chile Público. - - - -