Primer debate de presidenciables se centró en crecimiento y empleo
Primer debate de presidenciables se centró en crecimiento y empleo ATO ICIAL Los postulantes de oposición reprocharon a Jara la crisis laboral en el sector salmonero.
Se lamentó la ausencia del Gobierno Primer debate de presidenciables se centró en crecimiento y empleo Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei expusieron sus propuestas en el foro organizado por la industria del salmón en Frutillar. Entre otras cosas se apuntó contra la Ley Lafkenche, que limita la producción de ese recurso.
Por Redacción cronicaladiarioelsurcl ¡ onellago Llanquihuecomo escenario, en Frutillarse de ( ra primerdeba te de los tres candidatos presiden cialesque lideran enlasencuestas organizado porla industriadelsal món, el intercambio de ideas in: cluyó la postulante oficialista Jea nnetteJara, a Evelyn Matthei (Chi le Vamos) y a José Antonio Kast (Partido Republicano), quienes ha. blaron de propuestas económicas centradas en el crecimiento. Por sorteo, Jara fue la primera enintervenir y enfatizó la necesi dad de un enfoque pragmático y concreto en la política nacional: "Es necesario hacer propuestas concretas y no quedarse en eslo. gan de TikTok.
Hay quienes les gusta ponerles nombre a las ini Ciativas que hacen, con un eslo gan, lema o planes; yo prefiero concentrarmeen las propuestas". Según su visión, este proceso debe ser inclusivo: "Necesita que el crecimiento, junto con llegar a lossectores empresariales les lle guea las Pymes y a la mesa de to dos los chilenos y chilenas. Asíse genera cohesión social". Y para cerrar su intervención, con una sonrisa dijo que "no se preocupen: en mi gobierno no les van a expropiar nada.
Digo, porsiaca". KAST: DESREGULACIÓN Porsu parte, Kastaprovechósu intervención para plantear una visión económica basada en la desregulación y la competitivi dad: "Le proponemos al país una desregulación sustantiva sin complejos", El candidato republicano con cretó su propuesta en dos pilares fundamentales: "Una rebajaefec tivade impuestos para incentivar la producción y una rebaja del gasto político". Y en una alusión alas palabras de Jara afirmó que estos "no son eslóganes; no son planes y noson plancitos:son he chos concretos". chos concretos". El presidente de SalmónChile, Arturo Clément, lamentó al cerrar el principal evento anual de la industria que las autoridades de Gobierno que fueron invitadas no hayan asistido. "Hace más de un mes y medio invitamos a varios ministros, subsecretarios, sin embargo, nuevamente, nadie llegó.
Así es difícil dialogar y avanzar", indicó el líder gremial, presidenciales que lleg uien sí agradeció a los candidatos fegaron al Salmón Summit a debatir y a dar a conocer sus propuestas para el sector: Jeannette Jara, José Antonio Kast y Evelyn Matthei Antonio Kast y Evelyn Matthei Antonio Kast y Evelyn Matthei Kast argumentó que estos "cambios ya eran urgentes" y "hoy son absolutamente necesa rios con el tema de los aranceles de Estados Unidos", asegurando también que su objetivo princi pal es que "Chile necesita volver asercompetitivo". asercompetitivo". MATTHEL: ABUSOS Matthei se concentró mucho más en el sector salmonero, que organizaba el debate y lanzó du ras críticas contra la denominada Ley Lafkenche y la política del ac tual gobierno en relación con la industria. "Tenemos la Ley Lafkenche, quetienetodo detenido, lo quees unabuso flagrante que nose pue de seguir permitiendo", afirmó antesde llamara modificar dicha normativa.
La candidata acusó al Gobier no de una agenda dañina para el sector:"Trató de destruirlaindus tria del salmón con un proyecto de ley que eliminaba la posibili dad de cultivarsalmonesenáreas protegidas". Conello dirigió unreproche di recto a Jaraensucalidad deexmi nistra del Trabajo, por la falta de acción ante la crisis laboral del sector: "Todos ustedes saben que el 26 de mayo del 2023 salieron 15,000 trabajadores a la calle pa ra protegersuempleo.
Yo no escu ché ala ministra del Trabajo pro testando por la destrucción de esos empleos". NO INVITADOS Si bien la instancia de debate fue valorada por los participan tes, hubo críticas desde quienes no fueron invitados.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, lamentó que nosele incluyera: "Claramente es una falta de respeto a la gente (.. )La élite de la industria del sal món claramente se tiene que rodear con la casta política de izquierda y derecha, basada en en cuestas que son pagadas por to dos los chilenos a través del go bierno para su candidata Jara, o bien por los partidos millonarios de derecha". Similar postura expresó el Par tido Nacional Libertario (PNL), que habló de "un debate mutilado, cuidadosamente editado para excluir a quien incomoda al sis tema. Johannes Kaiserfue dejado fuera. No por falta de convocatoria, sino por exceso de convic ción. Pordecirloqueotroscallan"..