Estudiantes del Leumag compiten hoy por su paso a la final de las Olimpiadas Nacionales de Economía
Estudiantes del Leumag compiten hoy por su paso a la final de las Olimpiadas Nacionales de Economía C a tarse entre si, y solo uno de ellos 8 clasificará a la gran final nacional, programada para el mes de octubre de este año.
Para la profesora Pardo, llegar a esta etapa ya representa un importante reconocimiento al trabajo y compromiso de sus estudiantes. "Estas instancias permiten medir cuanto han aprendido, pero tambien son oportunidades para que se den cuenta de que dominan los contenidos y que disfrutan el aprendizaje.
Ha sido una experiencia muy positiva para todos". ECONOMÍA Agradecen apoyo La profesora quiso también destacar públicamente el apoyo recibido por todos los actoros que han hecho posible esta experiencia: "De mi parte quisiera agradecer a los estudiantes por su compromiso, motivación y responsabilidad con esta actividad, a los apoderados por apoyar y ser un pilar importante para sus hijos, también al equipo directivo del establecimiento que han respaldado desde la primera instancia la participación de los alumnos, brindando y gestionando todo lo necesa. tio, además de toda la comunidad educativa que nos han motivado y brindando sus mejores deseos". on gran entusiasmo y dedicación, tres estudiantes del Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes (Leumag) se propararon intensamente para representar este jueves a Magallanes en la semifinal zonal de las primeras Olimpiadas Nacionales de Economia, organizadas por el Banco Central de Chile en el marco de su centenario, en conjunto con Inacap. El evento, de carácter nacional, busca fomentar el interés de las y los estudiantes de enseñanza media en ternas de economía y educación financiera, contribuyendo al desarrollo de habilidades y conocimientos clave para la ciudadanía.
Los nombres de los estudiantes que integran el equipo son Katherine Chiple, Javiera Imarai y Néstor Ruiz, todos alumnos del electivo de Economia y Sociedad que imparte la profesora Carolina Pardo, quien ha guiado y acompañado el proceso de participación.
Fue precisamente la docente quien decidió postular a sus alumnos luego de conocer la existencia del concurso a través de un colega. "Como ellos tuvie ron un muy buen desempeño en la asignatura y les interesan este tipo de actividades, les propuse ciones de invierno.
El 28 de julio, la comisión organizadora ofreció una charla virtual de capacitación para todos los equipos clasificados, en la que se abordaron contenidos clave del área econó mica, ayudando a los estudiantes a identificar los temas que probablemente serán evaluados en esta nueva etapa. participar, y aceptaron encantados", relató la docente. En la primera etapa del concurso, el equipo debió enfrentar una evaluación en linea, diseñada por el Banco Central y aplicada en la plataforma de Inacap, que incluyó preguntas de selección múltiple y desarrollo. Esta prueba fue utilizada para seleccionar a los equipos que avanzarian a la siguiente fase, dividiendo al pais en seis zonas geográficas. El equipo del Laumag clasificó entre los cuatzo mejores de la zona 5, correspondiente al sur-austral, junto a representantes de Coyhaique. Puerto Montt y Osorno. La siguiente instancia es la semifinal zonal, que se realizará de manera presencial en Osorno, este jueves, a las 11 horas, en la sede local de Inacap.
El proceso de preparación incluyo distintas acciones de refuerzo, a pesar del corto tiempo disponible tras el receso de vacaEn busca de la final En esta semifinal zonal, los cuatro equipos deberan enfren-. Katherine Chiple, Javiera Imarai y Néstor Ruiz, estudiantes del electivo de Economía y Sociedad del Liceo Experimental de la Universidad de Magallanes, están entre los cuatro mejores equipos de la zona sur-austral y compiten hoy en Osorno.
Se enfrentarán a equipos de Coyhaique, Puerto Montt y Osorno Un aspecto de la reunión que se realizó con el equipo directivo del colegio, los apoderados y estudiantes que compiten, para felicitarlos y ver los preparativos previos al viaje.