Autor: POR CYNTIA LEMUS SOTO
Fundación Luxemburgo valora logros del programa "Vivienda Primero"
Fundación Luxemburgo valora logros del programa "Vivienda Primero" Fundación quien valoro el apoyo psicolóLuxemburgo, gico y médico que se les ha entregado, lo que ha contrines les impartieron algunos aprendizajes en el área agricola. A lo que se agrega una visita a la granja educativa que mantiene la Fundación Luxemburgo en el colegio San Pablo de la localidad de Sarmiento. EDUCACIÓN Otro de los aspectos relevantes de este programa es que ha permitido a los participantes acceder a la educación y completar sus estudios básicos y medios.
Y de esa manera, optar a empleos de mejor calidad y con buenas remuneraciones. buido a los resultados positivos alcanzados. del consumo de sustancias entre los participantes de las ciudades de Curicó y Talca, y mejor inserción laboral de los mismos. BENEFICIARIO En tanto, Oscar Olmedo, beneficiario de este programa, valoró la ejecución de esta iniciativa y los cambios que ha experimentado gracias a este. "He ido aprendiendo distintos conceptos y a mejorar mi vida.
No hay una mejor sensación que el tener una vivienda", precisó Olmedo, quien valoro tener un espacio "La estabilidad que han conseguido a través de la vivienda, les ha permitido mejorar su autoestima y capacidad para mantenerse independientes", indicó Claudia Hernández Estay, coordinadora de este programa en la CURICÓ, Alrededor de 30 personas en situación de calle de las comunas de Talca y Curico han mejorado su calidad de vida. Esto gracias al programa "Vivienda Primero" del Ministerio de Desarrollo Social y Familia que está ejecutando la Fundación Luxemburgo. La iniciativa, que se ha focalizado en personas sobre los 50 años con alto nivel de vulnerabilidad, les ha permitido optar a viviendas dignas, altamente equipadas, y de esa forma, reintegrarse a la sociedad. Esto a través de un enfoque integral y progresivo, donde se han obtenido logros importantes en las siguientes áreas: estabilidad en sus vidas, consolidación de autonomia e independencia laboral y financiera. A esto se agrega la reducción propio.
Esto gracias al programa de la Fundación Luxemburgo y el subsidio para el adulto mayor que otorga el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo. "Estoy aprendiendo a cocinar o más bien recordando lo que es la preparación de una comida. En decadas anteriores, nuestras mamas no nos permitian incursionar en esta área ya que solo las mujeres podian formar parte de esta", enfatizó.
Otro aspecto que destaco el participante del programa fue el encuentro con alumnos del Instituto Santo Tomás, quie-. · La iniciativa ha contribuido a mejorar la autonomía de quienes se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad. TAMBIÉN LOS AYUDAN A TERMINAR SUS ESTUDIOS Son muchas las personas que habitan en la calle y que anhelan tener una vivienda, avanzando en mayor autonomía.