Autor: RAIMUNDO FLORES S.
Bernardita y Valentina Nassar: Dos hermanas trazando su camino actoral
Bernardita y Valentina Nassar: Dos hermanas trazando su camino actoral no a lo que el público chileno está acostumbrado a ver”, destaca.
Valentina figura como productora en la obra “Perro muerto”, que se presenta en el Teatro del Puente hasta el 3 de agosto, y es parte del elenco de “Hamlet-Multitud”, que acaba de terminar su temporada en el Teatro UC. “Tiene intervenciones contemporáneas, pero es un Hamlet bien grueso, bien tradicional y ha sido hermosa la oportunidad de acercarme al texto clásico”, señala la actriz, quien allí encarna a Horacio, el amigo de Hamlet. Las dos también son parte del Colectivo de Artistas Chilenxs Palestinxs, desde donde han impulsado distintas iniciativas por la situación en Gaza. Además, reconocen que les encantaría trabajar juntas, algo que ya pudieron hacer en el montaje de “El violinista en el tejado”, que se hizo en el Teatro Municipal de Las Condes en 2022. “Fue uno de mis primeros proyectos profesionales.
Entonces, al subirse a ese escenario, uno se siente igual muy expuesta o vulnerable y tener a mi hermana ahí al lado ante cualquier cosa, en los ensayos y en las funciones, fue un privilegio”, dice Valentina.
Para lo que queda del año, Bernardita anticipa que estará en otra temporada de “Shrek: el Musical”, que se hará en el Ceina, en septiembre, además de actuar en los musicales vecinales de Las Condes y Lo Barnechea. Mientras, Valentina estrenará con la compañía La Jeanette la obra “Lemuria”, en Matucana 100, y alista una colaboración con Teatro Ictus con la compañía Nuevenoventa.
ZERÉPANERACAM Aunque no hay otros actores ni manas Bernardita (31) y Valenactrices en su familia, las her tina (27) Nassar dicen que no es sorpresivo que dos de las tres hijas de sus padres hayan estudiado Teatro. “Los dos siempre estuvieron muy interesados en exponernos al mundo de las artes de bien chicas. Los fines de semana íbamos a los museos, a escuchar a la Sinfónica, íbamos a ver un ballet”, explica Bernardita.
Ella fue la primera en tomar la decisión y, aunque siempre había tenido esa inquietud, fue un viaje a Nueva York el que la convenció, luego de impresionarse con los montajes de “El Rey León” y “Mary Poppins”, en Broadway. Al poco tiempo, entró a estudiar teatro musical en la American Musical and Dramatic Academy de esa ciudad, a la que ingresó luego de una exitosa audición y donde estuvo cuatro años y medio.
“Yo tenía jazz, tenía ballet, cosas más técnicas como tap, y también para leer partituras, aprender a trabajar con un pianista, que son todas las cosas que son las herramientas que quería aprender para poder desarrollarme en este género, del cual siempre, desde muy chica, he estado tremendamente enamorada”, valora sobre esa experiencia. Valentina, en tanto, entró en 2017 a estudiar Teatro a la Universidad Católica. Una de las experiencias que la marcó fue conocer al dramaturgo Juan Radrigán cuando estaba en tercero medio. “Le dije que estaba pensando en estudiar Teatro y él como que me retó. Me dijo: Sí, estudia Teatro. Estudia acá en Chile. Acá, el teatro es buenísimo, es increíble, los actores son increíbles, los directores, los dramaturgos. Solamente necesitamos gente a la que le guste hacer teatro”, recuerda. Así, ambas hermanas han ido trazando su propio camino según sus intereses y formaciones.
Bernardita ha protagonizado musicales como “Mamma mia”, “Te amo, eres perfecto, ahora cambia” y “Shrek: el Musical”. Valentina, por su parte, ha estado ligada al Teatro UC en montajes como “Los papeleros”, pero también en trabajos con las compañías Nuevenoventa y La Jeanette. Ahora ambas están terminando temporadas en la cartelera santiaguina. Bernardita cierra el ciclo debut del musical de cámara “Los últimos cinco años”, en el Centro Cultural Las Condes.
“Es un subgénero del teatro musical que es hermoso y que creo que está mucho más cerca-. Ambas intérpretes están en paralelo en la cartelera teatral, una en un clásico y la otra en un musical, y ya alistan nuevos proyectos. Valentina y Bernardita Nassar actuaron juntas en “El violinista en el tejado”, una experiencia que les gustaría repetir.