Autor: Gian Franco Giovines D.
Reglamento permitirá que el Gobierno subsidie los ascensores de Valparaíso
Reglamento permitirá que el Gobierno subsidie los ascensores de Valparaíso I pasado viernes, en la seE se del Ministerio de Transportes, en Santiago, representantes de la Asociación de Usuarios de Ascensores de Valparaiso (Ascenval) se reunleron con el ministro Juan Carlos Muñoz, con el fin abordar el abandono y las licitaciones falidas que tienena la ciudad con slo 7 de sus 19 históricos funiculres operativos Enel encuentro, gestado por el diputado Andrés Longton y el concejal Leonardo Contreras (RN), el ministro Muñozacbróa los invitados que la aprobación del "Reglamento sobre Condiciones Técnicas, de Seguridad y de Operación aplicables al transporte público de remunerado de pasajeros, prestado mediante teleféricosy ascensores", que actualmente se encuentra en la toma de razón de la Contraloría, permitirá al Ejecutivo reconocer a los ascensores y teleféricos como medios detransporte, por lo que su operación podrá ser subsidiada por la cartera. de la Ascenval, cree que este podria ser un paso clave parafinanciar la continuidad de los funiculares del Puerto, relevando que "estereglamento es importante, porque permitiria que el Ministerio de Transportes pueda subsidiar la operación de los ascensores, porqueactualmente lossubsidia la Municipalidad". Entanto, el diputado Longton destacó que "la dictación del reglamento, a través del Fondo de Apoyo al Transporte Regional, que está en la Ley 21.692, va a permitir entregar recursos parala operación de estos ascensores". De esta forma, los ascensores podrán optar a glosas específicas de la cartera que hoy lidera Juan Carlos Muñoz, lo que podría establecer un marco de financiamiento estable.
RECURSOS SERÍAN CLAVES Según detalló el ministerio de Transportes a este Diario, el reglamento"permite definir lo que se entiende por ascensor, teleférico, sus subsistemas y elementos, a la vez que entrega los deberes relativos a la operación del servicio, junto con las condiciones técnicas y de seguridad que debe cumplir". A su vez, se establecen los criterios de fiscalizadón, garantias de los servicios y las sanciones por incumplimiento para la operación.
En cuantoa losrecursos otormidosa través de la ley de subsidios, desde el MTT precisaron que "estos tienen por objetivo el funcionamiento del transporte público, dentrodel cual están los buses, colectivos, barcazas, avionetas y ascensores, entre otros". Andrés Valenzuela, vocero RECUPERAR FUNICULARES Pero, para que los funiculares puedan postular a recursos del MTT, primero deberán ser repuestos, cuestión que hoy depende desus dueños: el Gorey la Municipalidad de Valparaiso. Hoy apenas 7 funiculares están operativos, y algunos emblemáticos, como el Artillería o el Polanco, se mantienen cerrados. Valenzuela advierte que "el proceso de recuperación de los ascensores ha estado estancado en el último tiempo.
Solamente se han reparado ascensores que yahan sidorestaurados, que son el Cordillera, el Concepción y el Espiritu Santo -dependientes del Gore-, En losotros, noha habido avance, y en el Artillería la licitación no se concreto, porque el precio era muy alto". Para el concejal Leonardo Contreras, hoy existe una oportunidad de "por un lado, recuperar estos importantes medios de transporte patrimonial para nuestra ciudad de Valparaíso y también conseguir los recursos para una operación que sea sostenible en el tiempo", "Eso es muy relevante porque, conjuntamente con la licitadón del MOP que va a permitir separar la arquitectura de la mecánica del ascensor Artillería, Monjas y Villaseca, va a permitir que los ascensores puedan estar operativos", cerró Longton. Cos 7 de 19 ascensores se mantienen funcionando en Valparaiso.
El Artillería y el Polanco continúan cerrados. "La licitación del MOP que va a permitir separar la arquitectura de la mecánica del ascensor Artillería, Monjas y Villaseca, va a permitir que los ascensores puedan estar operativos". "Este reglamento es importante, porque permitiría que el Ministerio de Transportes pueda subsidiar la operación de los ascensores". Andrés Longion Diputado (RN) Andrés Valenzuela Vocero de la Ascenval. FONDOS.
Norma los reconocerá como medios de transporte, por lo que su operación podrá ser financiada por el MTT. "La licitación del MOP que va a permitir separar la arquitectura de la mecánica del ascensor Artillería, Monjas y Villaseca, va a permitir que los ascensores puedan estar operativos". "Este reglamento es importante, porque permitiría que el Ministerio de Transportes pueda subsidiar la operación de los ascensores". EL EMBLEMÁTICO ASCENSOR ARTILLERÍA NO FUNCIONA DESDE EL 2021.