Grupo SCM es acreditada por DITEC Minvu en sistemas industrializados de viviendas
Grupo SCM es acreditada por DITEC Minvu en sistemas industrializados de viviendas SÁBADo 10 DE MAYO DE 2025 / DIARIO FI%IANCILFIO scrn GRUPO UNA RESPUESTA SUSTENTABLE ANTE EL DÉFICIT HABITACIONAL EN CHILE: Grupo SCM es acreditada por DITEC Minvu en sistemas industrializados de viviendas Recientemente la División Técnica de Estudio y Fomento Habitacional del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (DITEC Minvu), ha certificado a Grupo SCM como empresa industrializadora de viviendas. Un hito que la distingue como la primera compañía ubicada en la Región del Maule en obtener esta acreditación, lo que demuestra su posición de liderazgo en soluciones constructivas innovadoras y sostenibles a nivel nacional. Este reconocimiento se suma a la certificación ISO 9001 con la que cuenta la compañía, reflejo de su compromiso con la calidad en cada etapa de sus procesos productivos y de gestión. Más que una empresa, un grupo de soluciones soluciones, es la propuesta de valor que define a Grupo SCM. En ese contexto, Sergio Cáceres Ponce, gerente general de Grupo 5CM, relata algunos importantes hitos de la compañía: “Desde el año 2020 iniciamos la producción de viviendas de emergencia.
Al llegar el 2023, debido a los terribles incendios forestales del sur de Chile, donde lamentablemente se quemaron más de 2.800 viviendas, pudimos abastecer más del 53% de las viviendas que fueron despachadas ante esta situación en seis meses, completando el 47% restante 14 empresas en conjunto.
Al año siguiente (2024). debido a los incendios forestales en la Región de Valparaíso, el estado decidió que las principales empresas que ya habían abastecido abastecido las viviendas de emergencia requeridas en el sur de Chile, ojalá pudieran responder nuevamente en el menor tiempo posible ante esta nueva tragedia Un desafío que implicó mayor volumen, donde la compañía pudo despachar más de un 70% de las viviendas requeridas. “Estamos hablando de unas 2.000 unidades, siendo que la contingencia requirió instalar 2.600 en esta oportunidad. Todo esto fue ejecutado en un tiempo récord de apenas cuatro mese&, complementa el ejecutivo. camino para lograr la acreditación en sistemas industrializados de vtaendas, por parte de DlTEC DlTEC Minvu. Sergio Cáceres profundiza: “Tanto en la Región de Valparaíso como en la de La Araucanía, la rapidez y la calidad de las soluciones soluciones estuvieron a la altura.
Esto es en gran parte gracias no solo a nuestras maquinarias, que nos permiten avanzar en este proceso de industrialización, sino también al compromiso compromiso y coordinación de nuestros equipos de arquitectura, ingeniería, operaciones y transporte, transporte, quienes han sido fundamentales para responder con eficacia.
En el mismo terreno fuimos observando ventajas y desventajas respecto a la instalación de las viviendas y a partir de esas experiencias, empezamos a implernentar más ingeniería y planificación a nuestros procesos”. El gerente general de Grupo 5CM agrega que “el uso de metodologías BlM (Building Information Modeling) y LEAN han sido claves para optimizar el diseño, anticipar interferencias interferencias y mejorar la coordinación entre áreas.
Así, al someternos a la auditoría del proceso de certificación, detectamos que estábamos muy bien preparados, gracias a todo lo que ya habíamos enfrentado y perfeccionado durante estas dos grandes emergencias, Cáceres entrega una certera visión de cómo ha ido cambiando el panorama de las viviendas de emergencia en Chile en los últimos años, lo que también va de la mano con las viviendas sociales: “Antes del año It;2020, It;2020, las viviendas de emergencia que se entregaban eran mediaguas, es decir, estaban construidas a partir de tabiqueria común y corriente, sin contar con el confort térmico suficiente para el beneficiario final.
Como empresa, al contar con los paneles SIP (Panel Estructural Isotérmico), que es uno de los sistemas de construcción más tecnológicos del mundo, podemos brindar una instalación rápida, entregando una eficiencia térmica y energética, lo cual permite que no se necesite mucho esfuerzo para calefaccionar”. Cabe destacar que los paneles de Grupo 5CM están están certificados bajo la Norma Chilena Oficial NCh3393, lo que garantiza su comportamiento térmico, estructural y de resistencia al fuego, cumpliendo con los estándares exigidos para viviendas sociales e industrializadas. A raíz de todo esto, las propias municipalidades municipalidades a lo largo de todo Chile empezaron a aceptar este tipo de solución de Grupo SCM. Con este producto, la compañía pudo entrar al mercado con fuerza, aportando de esta manera mayores beneficios a las familias. “De hecho, en terreno se palpa mucho el nivel de beneficios que otorgan nuestros tipos de soluciones soluciones habitacionales.
Por ejemplo, una vez en Rancagua instalamos una vivienda cuando había 35 grados de calor después de finalizada finalizada la construcción, al ingresar al lugar había una temperatura más fresca, lo cual refleja la gran diferencia que marca nuestra calidad de aislación térrnic&. Otro aspecto que desde Grupo SCM destacan fuertemente, es que las empresas que trabajan en este segmento de soluciones, soluciones, están ubicadas principalmente en las regiones Metropolitana y La Araucanía, lo cual otorga más mérito al hecho que esta empresa ubicada en la Región del Maule, destaque como pionera respecto al material que están produciendo, acelerando respuestas ante el déficit habitacional y aportando su granito de arena fundamental para disminuir el déficit de vivienda en Chile.
Sergio Cáceres Ponce agrega en ese senlido: senlido: “Estamos convencidos de que podemos seguir contribuyendo a este desafío país con más innovación, sostenibilidad y compromiso territorial”. https://g ru poscm. cl Calidad y diversificación desde la Región del Maule Grupo 5CM impulsa la industrialización sostenible sostenible y crea valor a través de soluciones innovadoras y eficientes. Con una estrategia basada en la optimización de procesos, la integración tecnológica y la economía circular, la compañía asegura un impacto positivo en el sector y en la comunidad. Con más de lO años de experiencia, ha consolidado un ecosistema empresarial diversificado, abarcando comercialización y distribución, transporte y logistica, convenios de emergencia y prevención, corisultoría, constructora e inmobiliaria, Egis y desarrollo habitacional integral.
Asimismo, Grupo 5CM se encuentra en proceso de acreditación como Empresa Sello Pro de la Cámara Chilena de la Cons trucción, lo que reafirma su comvomiso con la excelencia, la sosten ibilidad y las buenas prácticas laborales.
Trayectoria y excelencia probada Las virtudes y la capacidad de respuesta en tiempo y forma que demostró Grupo 5CM frente a estas dos emergencias, le abrirían el Sergio Cáceres Ponce. gerente general de Grupo 5CM. 4 Grupa 5CM cuenta con un equipo humano altamente calificado y comprometida con la calidad y excelencia, atributos que han sido fundamentales pera responder con efIcacia ante los mas esigentes requerimientos..