Diputado Barrios valora aprobación de proyecto de cobertura en salud mental para Bomberos
Diputado Barrios valora aprobación de proyecto de cobertura en salud mental para Bomberos La La Sala de la Cámara de Diputados Diputados aprobó por unanimidad unanimidad el proyecto de Ley que beneficía a los integrantes integrantes del Cuerpo de Bomberos de Chile en casos de enfermedades o accidentes ocurridos durante el ejercicio de sus funciones. Entre los avances destacados, el proyecto incluye: Cobertura de salud mental con hasta 30 sesiones de atención psicológica y un tratamiento de hasta tres años. Incorporación de aparatos ortopédicos, ortopédicos, prótesis, bastones y sillas sillas de ruedas como prestaciones cubiertas. Eliminación del requisito de certificado certificado médico exclusivo del médico tratante, permitiendo certificaciones certificaciones de cualquier médico del centro asistencial. Agilización del proceso: solo será necesario presentar un informe prehospitalario ante la CMF, que tendrá 30 días para resolver sobre la entrega de beneficios. La iniciativa ahora pasa al Senado para su segundo trámite legislativo.
Y el diputado por el Distrito 7 de la Región de Valparaíso, Arturo Barrios, mencianó que “como integrante integrante de la Comisión de Emergencias, Emergencias, Desastres y Bomberos quiero destacar que hemos trabajado de manera transversal, apoyando apoyando unánimemente las diversas iniciativas planteadas en el proyecto proyecto de ley que facilita acceso a beneficios a bomberos en materia de salud mental” En esta línea, el parlamentario socialista socialista planteó que “lo que buscamos buscamos es actualizar y simplificar los requisitos para acceder a indemnizaciones indemnizaciones y beneficios para bomberos bomberos voluntarios.
En ese sentido, se incorpora una cobertura en salud mental para eventos psicológicos traumáticos derivados de actos de servicio: Barrios destacó el proyecto de Ley, en consideración a las tragedias que les toca vivir a los voluntarios: “Se propone incluir expresamente expresamente afecciones psicológicas como causa de cobertura, considerando el niayor deterioro de salud mental mental en bomberos del sur del país.
Además de considerarlos traumas severos en emergencias como incendios incendios forestales: Bomberos de Chile es una de las instituciones con mayor valoración valoración ciudadana, no sólo por su respuesta ante incendios, sino por su rol en desastres naturales, rescates, rescates, emergencias químicas y pandemias. pandemias. Son más de 54.000 voluntarios voluntarios aproximadamente que prestan servicio desinteresado y gratuito a lo largo del país, incluso en condiciones condiciones extremas y sin contar muchas veces con protección suficiente. suficiente. El legislador indicó que “la labor de los voluntarios los expone a situaciones situaciones altamente traumáticas: personas personas fallecidas, niños heridos, compañeros lesionados o muertos. muertos.
Estos eventos generan un impacto impacto psicológico grave: Finalmente, el diputado indicó que “a pesar de los avances en protección protección física, no existe cobertura explícita en salud mental, lo que deja a los voluntarios solos ante el costo económico y emocional de enfrentar traumas derivados de su labor.
Este proyecto corrige esa omisión histórica, permitiendo acceso a terapias y tratamientos, en condiciones equivalentes a las enfermedades físicas, y considero que es fundamental para cuidar a quienes realizan este trabajo voluntario tan importante para toda la ciudadanía: i, 1 ______________ ________ Ley que beneficia a los integrantes del Cuerpo de Bomberos de Chile en casos de enfermedades o accidentes ocurridos durante el ejercicio de sus funciones..