Modernos sistemas de riego que combinan energía solar y cultivo
Modernos sistemas de riego que combinan energía solar y cultivo APOYO.
Desde la CNR se proyecta la incorporación de más tecnologías que optimizan el uso del suelo y el agua. a Comisión Nacional de Ls (CNR) del Ministerio de Agricultura está promoviendo la im lación lación de tecnologías innovadoras que permiten instalar paneles solares y, con ello, optimizar la superficie cultivable con sistemas agrivoltaicos, paneles semitransparentes que permiten que la luz llegue a los cultivos; y paneles flotantes, que cubren los tranques de acumulación.
En un taller realizado en INIA Quilamapu, expertos y profesionales deriego delasregiones de Ñuble y Biobío analizaron estas soluciones, que no solo generan energía limpia y reducen costos, sino que además protegen los cultivos de condiciones climáticas extremas y optimizan el uso del agua. Jorge Muñoz, coordinador regional de la CNR en Ñuble, destacó que "los paneles tradicionales ocupansuelo agrícola, pero los agrivoltaicos permiten seguir cultivando bajo ellos, con un efecto protector contra heladas, granizo y exceso decalor. Además, en los tranques, los paneles flotantes evitan ocupartierra fértil.
Es una solución integral para el agro sustentable". Elseremi de Agricultura de Ñuble, Antonio Arriagada, desÑuble, Antonio Arriagada, destacólaimportancia de estassoluciones. "Parael Gobierno del Presidente Gabriel Boric, una agricultura moderna y sustentable es el camino para Chile. Necesitamos producir alimentos de manera eficiente, protegiendo nuestros suelos agrícolas, y estas tecnologías apuntan directamente a ese objetivo. La soberanía alimentaria requiere un usointeligente dela tierra, y los sistemas agrivoltaicos y flotantes son un ejemplo concre10 de cómo innovación y sustentabilidad puedenirdelamano"..