Autor: Francisca Palma Schiller francisca.palma@estrellavalpo.cl
Asmar estrena en Valparaíso espacio que potenciará capacidad productiva nacional
Asmar estrena en Valparaíso espacio que potenciará capacidad productiva nacional a conexión de los porteños con el mar es innegable, como L también con los buques que se alojan en el Molo de Abrigo a propósito de la estrecha relación que posee Valparaíso con la Armada de Chile y por ende, con la empresa Asmar, relevante astillero que inauguró este martes el Centro de Manufactura Avanzada, un moderno espacio que permitirá potenciar la capacidad productiva nacional, como también consolidar la Política Nacional de Construcción Naval 2025-2040.
En una actividad presidida por la ministra de Defensa, Adriana Delpiano; el subsecretario de Defensa, Ricardo Montero; el comandante en jefe de la Armada, almirante Fernando Cabrera y el director de Asmar, contralmirante José Miguel Hernández, las autoridades zanjaron el esperado "corte de cinta" luego de siete años de visualización estratégica y una inversión cercana a los tres millones de dólares.
Al respecto, la secretaria de Estado destacó que, "hoy estamos en condiciones de hacer realidad algo de lo que hemos venido conversando: la posibilidad que tiene Chile, a traves de la Armada, de renovar su flota, pudiendo construir piezas claves y los propios buques". "El Almirante Viel ya es una realidad que está en los mares, pero pronto saldrá parte del buque multipropósito del Proyecto Escotillón IV, y en agosto iremos con el Presidente de la República, a Talcahuano, para realizar la ceremonia de corte de plancha de otro buque", añadió.
DETALLES En cuanto a los detalles del nuevo centro, cabe destacar que este moderno espacio incluye tecnología de última generación, ambientes controlados y uso intensivo de gemelos digitales y manufactura aditiva, características que permitirán asegurar la operatividad de las unidades de la Armada con tecnología de punta, como tambien apoyar la sofisticación de la industria nacional, "fomentando un ecosistema productivo robusto y autónomo" Así lo recalcó el director de Asmar, contraalmirante José Miguel Hernández. "Estamos frente a un salto cualitativo", adelantó. "Este centro partió de una visión estratégica hace aproximadamente siete años.
Una visión estratégica de independencia tecnológica como institución y como país y eso lo hemos materializado hoy en día en este centro totalmente integrado, con máquinas computarizadas de moderna tecnología que permiten hoy en día fabricar partes y piezas de elementos que actualmente tenemos que importar, que tenemos que comprar en el exterior con el retardo logistico y los costos que involucra eso", expresó. "Hoy en día vamos a poder reparar esas piezas y fabricarlas aca en Chile y eso permite dar una independencia tecnológica a nosotros como país y obviamente una autonomía para poder hacer el mantenimiento preventivo, correctivo de las unidades de la Armada de Chile", agregó.
Consultado por la fuerza de trabajo, el director comento que "aqui hay 24 personas trabajando en el Centro de Manufactura, pero dentro de la planta Asmar, hay aproximadamente 350 personas trabajando en otras áreas dentro de esta planta industrial". O 3 millones de dólares destinó la empresa astillera y de maestranza Asmar a este importante proyecto.
Nos permite tener autonomía para poder hacer el mantenimiento preventivo, correctivo de las unidades de la Armada". Contralmirante José Miguel Hernández.. Se trata del Centro de Manufactura Avanzada, el que permitirá consolidar la política de construcción naval, como también la independencia tecnológica. Actividad fue presidida por la ministra Adriana Delpiano. 3 millones de dólares destinó la empresa astillera y de maestranza Asmar a este importante proyecto. Nos permite tener autonomía para poder hacer el mantenimiento preventivo, correctivo de las unidades de la Armada". "CORTE DE CINTA" SE LLEVÓ A CABO LA MAÑANA DE ESTE MARTES EN LAS DEPENDENCIAS DE ASMAR. ESPACIO CUENTA CON MAQUINARIAS YTECNOLOGÍA DE PUNTA.