3 análisis a la ofensiva de Matthei: Logra visibilidad, pero con descoordinaciones y grandes riesgos
3 análisis a la ofensiva de Matthei: Logra visibilidad, pero con descoordinaciones y grandes riesgos E velyn Matthei lo logró. Reapareció en escena luego de haber quedado en un limbo comunicacional, mientras la atención la acaparaban Jeannette Jara y José Antonio Kast, en eventos como el Salmón Summit y en las encuestas.
Lo hizo, como dice la socia fundadora de Datavoz, Paulina Valenzuela, "con fuegos artificiales, prendiendo estrellitas para que la vieran", al acusar a Kast y a sus seguidores de una "campaña asquerosa" en redes sociales, en la que intentaban proyectar una falsa imagen de ella a través de fake news. A mediados de julio logró contener su caída en las encuestas y este lunes volvió sobre el tema, anunciando acciones judiciales.
Pero su medida no solo le devolvió los focos, también le está generando riesgos a campaña y provocando efectos adversos en su sector, como apuntan los analistas Ignacio Imas, de Imaginacción; Damián Trivelli, de EK y la propia Valenzuela. Reposicionada como mujer Partiendo por los efectos positivos para su campaña, Valenzuela dice que "ella recuerda que es mujer y apunta a esa cosa machista maltratadora. A través de una denuncia legítima se abre un espacio de comunicación para mostrar quiénes están acompañando a Kast y lo pone en posición de dar explicaciones.
O sea, le quita minutos de exposición programática y le pone minutos de explicación". Trivelli añade que Matthei estaba obligada a salir a jugar, porque no le estaba resultando nada, había caído por sus propios errores y para resurgir necesitaba que Kast se equivocara.
Pero "Matthei no tiene espacio político para esperar un error de Kast, por lo tanto, tiene que ir a atacar para que él cometa un error". "Kast había demostrado ser disciplinado, seguir una agenda, referirse poco a la actualidad y la posibilidad de que cometiera ese error no forzado era baja. Su estrategia era invisibilizar a Matthei y se le facilitaba porque cuando la competencia se transforma en una carrera de dos, de Jara y Kast, el tercero se empieza a vaciar. Ahora recupera centralidad", cierra. Imas añade que para ella "es importante diferenciarse de la derecha más dura. Es riesgoso, pero tiene todo que ganar y poco que perder en medio de su declive.
Además, la posición de Kast es fuerte y débil: lidera, pero su nivel de rechazo continúa siendo excesivamente alto". Y si bien Kast se equivoca poco, su partido sí lo hace y ahí hay una vulnerabilidad que Matthei podría explotar: "Republicanos ha cometido errores, como cuando se refirió a la PGU", afirma Imas. Cabe recordar que el presidente de la tienda, Arturo Squella planteó eliminarla, cuando beneficia a 2,5 millones de personas del segmento D+E, donde está el 50% de los votantes.
Pero las acusación que ahora hace la abanderada de Chile Vamos es, en palabras de Valenzuela, "una medida desesperada, que si bien reflotará en debates futuros, se agotará". Descoordinada otra vez El problema es que, si detrás hay una estrategia, tiene múltiples riesgos y costos, no solo para su campaña, sino también de cara a la negociación parlamentaria y a la segunda vuelta. "Chile Vamos le pide a Republicanos diálogos para pactos por omisión, pero Mattthei salió el lunes a decir que llevará su denuncia a la justicia y entonces no hay una coherencia entre el relato de la coalición y el de la candidata. Hay incoherencia en el comportamiento", dice Imas. Repite así episodios como sus zigzagueantes declaraciones sobre el golpe militar en abril, que le costaron críticas de su sector.
Hoy, señala Valenzuela, "me da la sensación de que ella se mueve en esto muy por sus intuiciones y no por una estrategia o cálculos políticos muy profundos, porque se necesita que ella se regule para una estrategia parlamentaria común de su sector... cómo se van a sentar en la mesa.
Lo que se dijo primero de una querella afecta la negociación y por eso no sé si Matthei está haciendo esa reflexión". "El riesgo -según Trivelli-es que si esta estrategia llega a no funcionar, la probabi"Campaña asquerosa" 3 análisis a la ofensiva de Matthei: Logra visibilidad, pero con descoordinaciones y grandes riesgos Se reposiciona como mujer y "apunta a esa cosa machista"; pero respecto de su sector "hay incoherencia en el comportamiento". Opinan Trivelli, Imas y Valenzuela. René González R. "No hay una coherencia en tre el relato de la coalición y el de la candidata". Ignacio Imas, Imaginacción. "Lo que dijo primero de una querella afecta la negociación. No sé si Matthei está haciendo esa reflexión". Paulina Valenzuela, Datavoz. En radio Pauta, Matthei recalcó hoy que los ataques de los "bots" a quienes relaciona con simpatizantes republicanos, son principalmente a mujeres, pero también a personas que piensan distinto.
Matthei habló de "troleos" hacia periodistas y se preguntó quién sigue después. "Cuando ves que no son solo políticos, se trata demoler a periodistas, después viene demoler a fiscales, jueces, a un dirigente sindical o empresarial, es un tema mucho mayor que no tiene que ver conmigo, sino que con cómo queremos que sea nuestra democracia". "Cuando uno mira el análisis de redes sociales de republicanos hace cuatro años atrás, todos los mensajes eran contra ´ la derechita cobarde ´, ´ la derechita amarilla ´, todos los ataques eran contra Piñera. Y lo peor que podemos hacer, es hacer lo mismo que la Concertación, que bajó el moño y se dejó arrasar". "Sentí que esto nos puede llevar a la destrucción completa de la democracía", abundó.
Dijo además que Kast "sigue estas cuentas, las retuitea; no hay duda alguna", y criticó el silencio del abanderado republicano: "Lo que yo hubiera esperado es que el propio Kast hubiera dicho que esas prácticas son inaceptables, y hasta el día de hoy no lo ha dicho". Exalcaldesa: Que Kast diga que estas prácticas son inaceptables F O T O : CLA UDIO COR TÉ S. 3 análisis a la ofensiva de Matthei: Logra visibilidad, pero con descoordinaciones y grandes riesgos En plena arremetida de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, contra José Antonio Kast y el Partido Republicano por una supuesta "campaña asquerosa" en su contra, esta mañana se produjo un tenso encuentro entre ambos. En concreto, la abanderada acusa que bots de la colectividad liderada por Kast difunden en redes sociales informaciones falsas respecto de su salud mental.
El cara a cara entre Matthei y Kast se dio en el museo del Hogar de Cristo, en Estación Central, donde la institución convocó a los presidenciables para entregarles sus propuestas de políticas públicas en materia de combate a la pobreza. El primero en llegar fue Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario), seguido de Harold Mayne Nicholls, Kast, Matthei y Jeannette Jara. Cuando la actividad ya estaba realizándose llegó también Franco Parisi.
Todos ellos fueron recibidos por el capellán del Hogar de Cristo, padre José Francisco Yuraszeck. "¿Y tus niños?" Antes del acto, y junto a la camioneta verde del Padre Alberto Hurtado, se vio conversando animadamente a Kast y Mayne-Nicholls, cuando arribó Matthei con semblante serio. El republicano la saludó sonriente y ella le dio la mano, pero con frialdad, lo que contrastó con el afectuoso saludo que, en cambio, brindó a Mayne-Nicholls.
En ese momento, Kast se dirigió a Matthei y le comentó, refiriéndose a Mayne-Nicholls: "Él está juntando las firmas". Sin embargo, la postulante de Chile Vamos no le respondió y dio un par de pasos para ubicarse junto al exdirigente del fútbol.
Una persona que vio la escena, comentó: "Es que ella no escuchó, pero después conversaron". Para distender los ánimos, se escuchó incluso al exdirigente del fútbol intentando romper el hielo y preguntándole a Matthei: "¿ Y tus niños?". Antes de eso, Kast fue consultado por la actividad y dijo: "Estamos contentos de encontrarnos con aquellos que pueden dirigir los destinos de la Nación para hablar de este tema que es trascendente, que son más que números, son personas". Un periodista le preguntó sobre sus tiranteces con la candidata de Chile Vamos. "¿Con Matthei todo bien?", consultó el reportero.
Sonriente, Kast le contestó: "Todo bien, así que esperamos aquí compartir, conversar y coincidir en políticas públicas que ayuden a superar la extrema pobreza en Chile". Algo que sigue provocando incomodidad en CHV es la acción legal anunciada por senadores de RN y que algunos hoy ponían en duda, debido a los efectos políticos que podría tener. Se supo que Carlos Larrain ha hecho gestiones, incluso con Francisco Chahuán, impulsor del libelo apoyado por Matthei, para evitar que se concrete la querella. Kast, tras tenso reencuentro con candidata: "Todo bien con Matthei" Mario Contreras D. lidad de tener una fuga mayor de su electorado y de apoyos políticos aumenta.
Mientras ella plantea la lógica de generar mayor distancia, Kast repite que el adversario es el Gobierno, que le daría apoyo en segunda vuelta y entonces él se empieza a adueñar de la categoría del sector, versus la categoría de Matthei, que ella es su candidatura". Y Valenzuela retoma la posta, apuntando a que "la discusión que puso Matthei no es sobre propuestas o de capacidades, sino de cuestiones personales y eso es riesgoso porque genera rabia.
Cómo se explicaría después que le dé el apoyo en una segunda vuelta, es muy raro, porque además nada asegura de que si daña a Kast esos votos se vayan con ella, cuando su caída no tiene tanto que ver con Kast sino con sus propios errores... ¿Cuánto pueda crecer Parisi?". "Resquebraja un diálogo de cara a la segunda vuelta", concuerda Imas, para quien Matthei debería continuar en una lógica de líneas programáticas, moderándose. Le quedan pocas balas de plata y debe saberlas utilizar bien. Lo de llevar a la justicia el tema no fue eficiente porque en su coalición no la segundaron del todo y eso la debilita hacia afuera "..