INSUCO clasificó a la semifinal de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera
INSUCO clasificó a la semifinal de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera «Diario Maule Hoy» entrevistó a la directora de este emblemático establecimiento, junto a la profesora que está preparando a los alumnos y a los estudiantes participantes del concurso.
INSUCO clasificó a la semifinal de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera Recientemente supimos supimos de la clasificación del Instituto Superior de Comercio Comercio de Talca ( INSUCO) para la semifinal de las Olimpiadas Nacionales de Educación Financiera, un concurso que celebra los 100 años del Banco Central Central de Chile y que busca fomentar el aprendizaje y la cultura financiera entre los estudiantes de todo el país.
Hay que recordar que esta iniciativa organizada junto a INACAP, reunió a más de 4.000 estudiantes y contó con la participación de 37 equipos en la fase regional, donde INSUCO fue el único representante de Talca.
Doble mérito para esta institución educativa. educativa. «Diario Maule Hoy» en la preparación previa a la semifinal, entrevistó esta semana a Valeria Riquelme Riquelme Jorquera, docente de la especialidad de Administración Administración del Área técnicoprofesional, quien se mostró mostró muy entusiasmada por esta clasificación, aunque denostó la forma de observar observar desde la distancia, los esfuerzos que muchos docentes hacen por guiar a los estudiantes por el camino correcto. «De alguna manera el tener mayor seguridad, que crean en ellos y que sientan que son capaces, afecta a los propios estudiantes. estudiantes. A veces nos tienen tan estigmatizados sobre todo por la violencia, que eso también recae en la autoestima y la seguridad de nuestros niños.
Entonces, Entonces, el tener fe en si mismos mismos y sentirse capaces en la autonomía, es la fórmula fórmula ideal para llegar la meta», aseveró. ¿ Cuánto tiempo demoraste demoraste en preparar a los alumnos? «Esta postulación se hizo desde el 20 de marzo hasta finales de julio. Nosotros Nosotros no postulamos antes. antes. El último día nos inscribimos inscribimos y en todo ese tiempo, no nos preparamos. preparamos. Llegamos al tiro a la evaluación teórica que fue on line y tuvimos una preparación preparación súper intensiva de una semana. Obviamente Obviamente costaba creer que íbamos a pasar la primera etapa.
Y esta fue crucial para pasar después a la final. ¿Cuál fue la meta que tuvieron para lograr ese propósito? «Sentí en un instante estando en la sala de clases clases el último día de mscripción, mscripción, que era el momento. momento. No fue una selección selección previa, ni un casting. Yo solamente mire a mis tres alumnos y optamos por tomarlo como un desafío. desafío. Tenía harta fe en ellos, eso si, porque conozco conozco los concursos del Banco Banco Central. En el año 2017, obtuvimos el segundo lugar lugar a nivel nacional, y después después pasó la pandemia, y eso afectó en todos los sentidos a la educación. Ahora me dije sin titubear, lo merecemos y si nos va bien, que maravilla. Y funcionó. funcionó. ¿Qué importancia tiene para el INSUCO este reconocimiento reconocimiento clasificatorio? «Que es bueno que se valore al INSUCO, porque no es menor, tratándose de una competencia de conocimientos. Quedamos Quedamos entre los mejores seis a nivel país y el 6 y 7 de octubre, vamos a competir competir en el Banco Central. Eso nos debe hacer sentir muy orgullosos como comunidad comunidad educativa, porque porque quedamos todos destacados destacados por mejorar la calidad calidad de nuestros egresados. egresados.
Los premios son para el tercer lugar : $500.000 para cada estudiante y la tutora, el segundo lugar, recibirá 700.000 y el primer lugar $1. 000.00, además de otros regalos, como libros libros para el establecimiento. establecimiento. Somos los únicos que van de la región del Maule y de la comuna, Somos Somos el único liceo TP y el único liceo público.
Al respecto, la profesora profesora también agradeció a la comunidad educativa del INSUCO, «porque están todos involucrados, desde la dirección hasta el equipo equipo del personal y docente, en apoyar a este equipo, de dar las facilidades para que ellos se preparen, y todo el ánimo, la contención contención y la motivación adicional, adicional, puntualizó Respecto a los alumnos alumnos participantes al concurso, concurso, ellos son bien explícitos explícitos respecto a su participación. participación. Javier Rosi, de cuarto año medio de Administración Administración de Recursos Humanos Humanos comentó: « Igual tengo un poco de nerviosismo, pero pasando a la final, ya experimenté todo. Ver cara a cara a los otros grupos, fue impresionante. Ya estamos estamos preparándonos con mi equipo para la próxima jornada y ojalá que ganemos. ganemos. Yo creo que nos va ir muy bien, porque desde un principio hemos tenido mucha seguridad en las respuestas, porque hemos hemos estudiado harto, aseveró. Michelle Rosales de cuarto año de Recursos Humanos, A, indica que: «fue una experiencia muy amplia y enriquecedora.
Estudiamos mucho y aprendí hartas cosas, Sinceramente, Sinceramente, si no hubiéramos hubiéramos ganado, hubiéramos estado satisfechos igualmente, igualmente, porque aprendí tantas cosas que me quedaron quedaron muy grabadas, y ya en sí, se que los conocimientos conocimientos nunca se irán.
Camila Cifuentes, del cuarto año de Contadores, D, aseguro que sus familiares familiares en todo momento le apoyaron. «Ellos están muy felices y muy sorprendidos sorprendidos de este gran logro, porque ha sido una experiencia experiencia súper difícil, pero a la vez super bonita. Mis profesores profesores y compañeros me preguntan respecto al concurso concurso y nos felicitan por este logro. Respecto a sus expectativas para la final, ella señala: « Sabemos que no va a ser fácil, pero sabemos que también podemos podemos con todo, porque nos hemos preparado bastante. Todo depende de los conocimientos de cada uno y yo pienso que, si uno se la juega, puede llegar a la final, subrayó. Para la directora del establecimiento, Maria Consuelo Pérez Sepúlveda, Sepúlveda, «es un orgullo para la institución y toda la comunidad comunidad educativa.
Pero también señala: «Eso explica la preparación preparación de nuestros estudiantes, estudiantes, la credibilidad de los profesores, porque si van a una competencia de esta categoría, y logran entrar a la final, es porque realmente realmente han estudiado, sus padres los han apoyado y los profesores han hecho bien su trabajo. Y más allá, porque esto es una competencia. competencia.
Todo parte desde desde la preparación en la sala de clases, sigue con las características personales personales que uno tenga y que pueda desempeñar, y hay una profesora que cubre esto y prepara, para que ellos sigan adelante y logren logren superar los conocimientos conocimientos que tienen, adquirir adquirir otros más, y que hayan ganado, es sensacional. Un pensamiento que caracteriza su visión respecto respecto a la educación es «que todos los alumnos deben desarrollarse de manera integral, y tener todas todas las posibilidades que necesite. Nosotros acá nos preocupamos no solo del currículum, porque trabajamos trabajamos mucho la convivencia convivencia escolar, porque no es desconocido que han habido problemas. Afortunadamente Afortunadamente estos problemas problemas los hemos superado con mucho trabajo. Es que los niños han logrado entender entender lo que aquí tienen y lo que el Colegio representa representa y entrega. Creo también también que, uno debe ver lo positivo que tienen los niños, niños, desarrollar al máximo sus capacidades humanas humanas y pedagógicas. Los niños tienen que aprender a ser buenos hijos, a ser solidarios, a ser buenos hermanos, a no discriminar, discriminar, y nosotros aquí, estamos estamos trabajando eso a diario. diario. Estoy muy contenta por lo que aquí ha sucedido, pero siempre estoy alerta, para poder realizar los cambios y dirigir hacia donde el colegio tiene que ir, concluyó... - - - - -