Crisis en Cesfam de Puerto Aysen: Atenciones se están realizando en otros recintos de salud
Crisis en Cesfam de Puerto Aysen: Atenciones se están realizando en otros recintos de salud LMPARA VA MUNE Los graves problemas de infraestructura al interior del Cesfam de Puerto Aysen han afectado las atenciones médicas de cientos de pacientes en los últimos días, debido a la falta de electricidad y calefacción al interior del establecimiento, cuyo edificio (el antiguo hospital de la ciudad) data de la década de 1940 y sufrió múltiples desperfectos luego de las últimas heladas.
Los funcionarios del Cesfam denunciaron varias situaciones que ponen en riesgo la integridad fisica tanto de usuarios como de los trabajadores de la salud del establecimiento, pues en los box de atención, en la zona de entrega de leche, en bodega y vacunatorios se registraron filtraciones de agua a través de los conductos eléctricos, a lo que se suma la falta de calefacción. Carolina Muñoz Aguilar, dirigenta de Fenats Aysén, señaló que "no estamos viniendo a trabajar porque el establecimiento no está en condiciones para trabajar. Producto de las bajas temperaturas se produjeron filtraciones en las cañerías y, como el establecimiento es antiguo no está en regla. El sistema eléctrico con el de agua está en techo y se inundo el sistema eléctrico. Estábamos todos cuando comenzaron a salir cascadas de agua desde los enchufes del sistema eléctrico.
Tuvieron que mandarnos a todos a las casas por el riesgo de electrocutarnos y que haya un accidente mayor". "Se está exponiendo a la población y a los funcionarios que realizamos estas atenciones", agregó la funcionaria, quien comentó que "entendemos que la necesidad de salud es básica, pero no en las condiciones que se está trabajando.
Nosotros no podemos consumir agua, porque gente se enfermo tomando agua que sale verde". Por lo mismo, exigieron un plan de contingencia al Servicio de Salud y la dirección del Cesfam, debido a que no existen medidas concretas establecidas con claridad para dar una solución definitiva a un problema que podría repetirse en cualquier momento. "No hemos visto que el Servicio de Salud haya declarado una contingencia en el Cesfam.
Han mandado a una o dos personas, los funcionarios de Mantenimiento son súper poquitos y se han sacado la mugre (sic), se amanecieron tratando de trabajar, haciendo mas de lo que deberían y no ha habido soluciones.
Se arregla en un lado y su inunda en otro, Queremos exigirle al Servicio de Salud que se haga cargo, que se den cuenta que esto es una contingencia y que no sacan nada con arreglar por fuera, porque están parchando", indicó Muñoz, María Paz Alvarez, dirigenta Fenats, exige "presentar soluciones que mejoren la base. Sabemos que se están mejorando las ventanas que son de termo panel. Sin embargo, las condiciones básicas, el sistema eléctrico, agua y calefacción tenemos que subsanarlo y por eso solicitamos al Servicio de Salud que le dé prioridad a nuestro establecimiento. Se reventaron cañerías y la caldera sufrió deterioro, Sabemos que el fin de semana vienen nuevas escarchas y bajas temperaturas, entonces creemos que estas soluciones del equipo de mantención no dan abasto. Necesitamos una solución real.
Sabemos que esto va a durar un buen tiempo". Respuesta de la dirección La directora subrogante del Cesfam de Puerto Aysen, Paulina Becerra, abordó la actual crisis explicando que "hay un problema de aislamiento de todo el sistema de matriz que tiene el Cesfam, lo cual ahora se ha visibilizado. Eso es de corto mediano plazo.
Hay que tenerlo, independiente de que se hubiera mantenido encendida la caldera y se hubiera hecho desagüe, dado que el sistema de aislamiento térmico que tiene el Cesfam en sus matrices es deficiente". Debido a esta situación, se han realizado reuniones de emergencia en las que se decidió tomar algunas medidas para asegurar un trabajo de mejoramiento permanente. "Se van a hacer pruebas del sistema térmico y eventualmente hay proyecto para el cambio de toda la matriz de cañerías que existen en el Cesfam, ya que es muy antiguo.
Es algo que hay que hacer si o si". Este jueves "vamos a informar si el Cesfam está completamente operativo para recibir tanto funcionarios como usuarios, ya que además de tener luz y agua, tambien tiene que tener calefacción que vaya acorde a una atencion de calidad. De todas formas hay que mejorar los espacios, hay que mejorar infraestructura", reconoció la directora (s) del establecimiento.
CENTRO DE SALUD FAMILIAR Atenciones en otros lugares y plan de contingencia Desde el Servicio de Salud Aysén, se han desplegado algunas medidas transitorias, como la derivación de algunas atenciones en otros establecimientos de la ciudad.
El director del Hospital de Aysen, Hernan Barrientos, aseguró que "estamos disponibles y coordinados desde el primer momento, entregando colaboración directa en espacios de atención y en coordinación con el Cesfam para sacar adelante esta crisis producida por las bajas temperaturas.
Hemos estado aportando espacios para la atención de vacunatorio, curaciones, entrega de medicamentos en nuestra farmacia, atención kinésica en el servicio de Urgencia para pacientes de la atención primaria que fueran más prioritarios de atender para dar continuidad a la atención". Catalina Vera, coordinadora clínica del Cesfam, detallo que "tomamos la decisión de que mantuviéramos las atenciones de médicos y dentistas, especificamente las horas morbilidad y de embarazadas dental las que se están llevando a cabo en el Cecosf Ribera Sur, también el kinesiólogo que realiza atenciones a pacientes respiratorios agudos se encuentra atendiendo en la urgencia del Hospital de Puerto Aysen, donde nos facilitaron un box, la curaciones avanzadas y simples están establecidas en el policlinico de la (Población) Pedro (Aguirre Cerda), donde siempre ha estado el policlinico de obesidad, y las vacunaciones se estan llevando a cabo todas en el segundo piso del hospital de Puerto Aysen.
El resto de las actividades que no hemos podido realizar por falta de espacio físico, decidimos usar nuestros moviles para llevar esta atención a la comunidad, a sus domicilios, donde la priorización de esas atenciones fue en base a los pacientes que tuvimos que cancelar atenciones estos dias y también en base a los usuarios que sabemos que necesitaban alguna evaluación de salud". Durante la tarde de este jueves se realizará la entrega de alimentación complementaria en el mismo Cesfam, mientras que el viernes se estarán entregando horas para consultas médicas de morbilidad de manera presencial en el Cesfam.
En las redes sociales del Cesfam se va a seguir informando acerca de los cambios en las atenciones de salud para la comunidad y también se habilitaron dos teléfonos para la atención de pacientes crónicos y consultas sobre atención.
Son el 672632980 (Some) y 672261150 (Secretaría) que atenderan entre 8:00 a 13:00 horas y 14:00 a 17:00 horas.. En las redes sociales del Cesfam se va a seguir informando acerca de los cambios en las atenciones de salud para la comunidad y también se habilitaron dos teléfonos para la atención de pacientes crónicos y consultas sobre atención. Son el 672632980 (Some) y 672261150 (Secretaria) que atenderan entre 8:00 a 13:00 horas y 14 a 17 horas.