Hospital: atenciones de urgencia por enfermedades respiratorias suben 30%
Hospital: atenciones de urgencia por enfermedades respiratorias suben 30% Recinto reporta varios casos de adultos mayores con neumonía tras La Tirana. Germán Pozo-Sanhueza 1 Hospital de IquiE que registra un aumento en las consultas por enfermedades respiratorias en los últimos días, principalmente tras la festividad de La Tirana.
Así lo confirmó Víctor Letelier, médico urgenciólogo y jefe técnico del Servicio de Urgencias del recinto. "Durante los últimos días hemos tenido un aumento del 30% aproximadamente en atenciones por patologías respiratorias, en particular neumonía junto a exacerbación de patologías de base como asma y fibrosis pulmonar", señaló el especialista.
Letelier detalló que esta alza se hizo evidente tras el retorno de los fieles desde el poblado. "Este incremento de casos se empezó a notar AGENCIAUNO AGENCIAUNO DESDE LA URGENCIA DEL HOSPITAL REGIONAL AFIRMAN QUE CASOS HAN SUBIDO DESDE EL PASADO FIN DE SEMANA con notoriedad tras la fiesta de La Tirana, especialmente a contar del último fin de semana, siendo los más afectados los adultos mayores. En niños también hemos visto este incremento", indicó. El médico aseguró que la situación aún no se estabiliza. "En estas últimas semanas no se han estabilizado los niveles de atención de patologías respiratorias. Si bien en algunas jornadas no se exacerba tanto, se ve una tendencia al alza", advirtió.
Desde la Salud Municipal de Iquique señalaron que no han registrado un aumento significativo en sus urgencias, aunque sí se han detectado casos aislados de influenza. "El efecto real podría verse en los próximos días", explicó Walter Rodríguez, director del área. Según Rodríguez, las condiciones climáticas "nos han favorecido como comuna", ayudando a contener la circulación viral. Llamó a vacunarse, evitar aglomeraciones y usar mascarilla si hay síntomas.
Carolina Quintana, referente técnico comunal de la salud municipal de Alto Hospicio, indicó que "no se ha registrado un aumento cuantitativo en las atenciones respiratorias" entre junio y el 23 de julio, aunque sí se percibe mayor demanda cualitativa tras La Tirana. Detalló que han registrado 922 consultas en el SAR La Tortuga, 568 en el SAPU Dr. Héctor Reyno y 391 en el SAPU El Boro. "La IRA Alta continúa siendo la principal causa de consulta", dijo, en referencia a infecciones respiratorias agudas que afectan vías como nariz y garganta.
En tanto, el Municipio de Pozo Almonte informó que entre el 5 y el 20 de julio, la Posta de La Tirana registró 2.509 atenciones, una baja de 6,35% respecto de 2024, Los casos más comunes fueron infecciones respiratorias y diarrea aguda. El rango etario osciló entrelos 15 y 59 años, principalmente mujeres. cipalmente mujeres..