CARTAS: El Congreso, "no tan relevante"
CARTAS: El Congreso, "no tan relevante" Señor Director: Las recientes declaraciones del precandidato José Antonio Kast, sugiriendo que un futuro gobierno podría saltarse al Congreso para gobernar a través de decretos, encienden una grave alarma democrática. Esta idea, presentada como una búsqueda de eficiencia, es en realidad un desprecio por la representación popular y la separación de poderes. Si el Congreso es una institución "no tan relevante", de qué vale la voz de millones de chilenos ahí representados. Minimizar su rol es anular el contrapeso fundamental que evita la concentración de poder en el Ejecutivo. Como la historia nos ha enseñado, el gobierno por decreto es la herramienta preferida de los líderes autoritarios para eludir la fiscalización y el debate democrático. La lentitud de la democracia es, de hecho, su mayor fortaleza. El debate, la negociación y la fiscalización son los pilares que otorgan legitimidad a nuestras leyes y protegen nuestros derechos. Ceder ante la tentación de la rapidez autoritaria es un retroceso histórico. Por ello, es imperativo que, como sociedad, rechacemos cualquier propuesta que busque erosionar las instituciones que, con tanto esfuerzo, hemos construido para asegurar la libertad y la pluralidad. ÁLVARO RAMIS Rector Universidad Academia de Humanismo Cristiano.