Marcha volvió a visibilizar la falta de médicos especialistas en Chiloé
Marcha volvió a visibilizar la falta de médicos especialistas en Chiloé ingentes, vecinos e incluso algunos alcaldes chilotes se sumaron a una gran marcha por la salud pública realizada en Castro.
La convocatoria que se inició en la Plaza de Armas se desarrolló de acuerdo a la planificación de los organizadores comenzando un circuito por calle OHiggins para protestar con lienzos g consignas en las puertas del Servicio de Salud Chiloé. Más tarde el circuito continuó, siempre resguardado por Carabineros, con destino a la punta Diamante para visibilizar en la comunidad el malestar por la falta de médicos especialistas para la atención de menores. Situación que ja se había planteado en los últimas jornadas con asambleas de coordinación j reuniones con autoridades del Ministerio de Salud. Las manifestaciones de apojo de carácter transversal no tardaron en llegar a favor de esta causa.
El presidente de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada, AFUSAM, de Castro, Mauricio Vásquez que marchó por las calles dijo que “independiente que esto sea un problema a nivel secundario de hospitales, son los mismos pacientes que se atienden con nosotros, debemos tener empatía, necesitamos respuestas claras del Gobierno”. La manifestación de carácter pacífico fue convocada por un grupo de padres ante la falta de médicos especialistas en la red hospitalaria del Archipiélago de Chiloé. k Sf ¡ d (1qu d \ (, ,4Ç(U u *É 1/(fÍI(j (u En tanto el vocero del movimiento, Eduardo Burgos, hizo un balance positivo de la convocatoria por la marcha de la salud a pesar del pronóstico de mal tiempo que se había anunciado. “Hay una buena convocatoria, hay mamás con los nitos, familias completas, hay abuelitos que están marchando, vemos harto adulto mayor, que son los principales afectados por este tema”, contó Burgos.
RETORNO La marcha familiar por la salud de Chiloé retornó desde el acceso norte a Castro siempre por calle Ohiggins volviendo a detenerse frente al Servicio de Salud j más tarde en el frontis de la Delegación Presidencial. El desarrollo de esta actividad formó parte de una iniciativa que impulsó la comunidad para demandar por médicos en pediatría para la provincia.
Una de las acciones previas a la convocatoria inclugó la presentación de un petitorio en materia sanitaria el cual fue presentado el día antes durante un encuentro con el subsecretario de Redes Asistenciales, Bernardo Ma rto re II..