Autor: Joaquin Riveros
Perdió 200 kilos de palta y con los cuescos armó negocio de té y cosméticos
Perdió 200 kilos de palta y con los cuescos armó negocio de té y cosméticos Natalie Pacheco Marín, emprendedora de Coquimbo, elabora cremas, shampoos y máscaras Perdió 200 kilos de palta y con los cuescos armó negocio de "Su sabor es muy especial, tiene un toque muy leve a palta, el que se combina con lo que la yerba o fruta que le agrego", explica sobre la infusión. JOAQUÍN RIVEROS JOAQUÍN RIVEROS de Dios, el emprendimiento de cosméticos y tes a base de paltas de Natalie Pacheco Marín, tuvo como origen un pequeño desastre del que ella supo sacar provecho.
En 2023, Pacheco vendía paltas en el Mercado de Abasto de Coquimbo, y, por un problema logístico, 200 kilos de dicha fruta que iba a comercializar se le echaron a perder. "Yo iba a un fundo a sacar paltas, compré 200 kilos a un precio más conveniente, pensando que las iba a vender rápido.
Las dejé a cargo de mi hermano y se les pasó el punto y no las pude vender", cuenta. "Yo soy muy religiosa, así que le pedí a Dios que me diera conocimiento para salir del problema. Averiguando por varlas partes, supe que con las paltas, con el cuesco y otras partes, se podía hacer diferentes productos. Luego hice un curso de cosmética natural que dieron en la municipalidad de Coquimbo y comencé", señala.
Hoy el emprendimiento de Natalie tiene una amplia canasta de cosméticos en base a palta. "Ofrezco mascarillas capilares, cremas faciales y corporales, tónicos faciales, jabones, shampoo, acondicionadores, sales de ducha, bálsamos labiales, entre muchos otros", explica.
Pacheco fue apoyada en su emprendimiento con micro créditos y otro tipo de ayudas por la Fundación Banigualdad, institución que trabaja con 64 mil perso: historia de Guacalste? De la mano CEDIDA CEDIDA Mk EE, bl 4., ¿ 2532 E nas en Chile.
Natalie elabora sus productos en un laboratorio propio. "Les pago a personas en situación de calle que recolecten paltas en mal estado, sanitizo los cuescos, los macero en alcohol por 40 o más días SM HN pa tad. eredd; tad. eredd; y lo mezclo con otras plantas, formo un gel y luego elaboro el shampoo", explica.
Johama Zelaya, analista química y relatora de cosmética natural, quien hace clases en la municipalidad de Coquimbo, explica los contenidos que hacen de la explica los contenidos que hacen de la Natalie Pacheco vende en el mercado de abasto de Coquimbo y en IG: O Cosmetic. guacalste. palta un buen insumo para cosméticos. "Tiene ácidos grasos esenciales (monoinsaturados y poliinsaturados) que nutren profundamente la piel, restauran la barrera lipídica, mejoran la elasticidad y previenen la deshidratación. Mejoran la retención de agua en la piel y ayudan en la reparación cutánea. Fortalecen la piel y el cabello y estimulan la síntesis de colágeno.
Aportan suavidad, elasticidad y efecto reparador". Otro producto destacado de la oferta de Pacheco es el té de palta, que también elabora con los cuescos. "Los sanitizo y seco hasta que tengan un 10% de humedad, y luego los rallo y tuesto. Después los guardo por varios meses en condiciones herméticas hasta que tienen un punto especial.
Finalmente los saco y mezclo con otros sabores, como pueden ser jengibre, cáscara de manzana, salvia, romero, entre otros", explica. "Su sabor es muy especial, tiene un toque muy leve a palta, el que se combina con lo que la yerba o fruta que le agrego", relata", agrega. Con los ingresos que obtiene, Natalie sostiene a su familia.
Héctor Feeley, director ejecutivo de Fundación Banigualdad, destaca el caso de Natalie. "Ella es una emprendedora destacada porque representa lo que más valoramos: la capacidad de reinventarse, de mirar lo que se tiene a mano y convertirlo en una oportunidad. Con creatividad, constancia y visión, logró transformar un producto cotidiano como el cuesco de palta en una propuesta innovadora y con propósito. Su historia nos inspira porque demuestra que, cuando hay acompañamiento, formación y confianza, los sueños pueden tomar forma, incluso en los momentos más desafiantes", señala..