El origen de la actividad marítima hasta el nacimiento del puerto
El origen de la actividad marítima hasta el nacimiento del puerto 0 1 EL LLANQUIHUE I1QOIULIJIILU r&ir& Carlos Ilabaca ca es. 1 la baca @diariollanquihuad asta la llegada de los emigrantes europeos, europeos, este rincón rincón de Chile, ya vimos, tenía historia”, escribió el sacerdote jesuita Eduardo Tampe en Puerto Montt: Crónicas y Tstimonios Tstimonios de 150 años.
Quizás lo que le faltó decir entonces es que esa historia estuvo eminentementeligadaal eminentementeligadaal mary que esa vocación ha ido creciendo y desarrollándose hasta nuestros nuestros dias Pero es cierto decir que desde la fundación de Puerto Montt, no la del acto cívico militar militar encabezado por Vicente Pérez Rosales el 12 de febrero, sino que la “oficial” que se concreté concreté vía decretoguhernamental decretoguhernamental del Presidente Manuel MontlTorresy deI ministro del Interior Antonio Varas de la Barra Barra el 27 de junio de 1853, Melipulhinicióunasendaquehatenidoa Melipulhinicióunasendaquehatenidoa la actividad marítima y portuaria corno su protagonista. protagonista.
“No era fácil llegar hasta Melipulli” ya en aquel año de 1853, menciona elescritor Luis Durán en su libro Paralelo 41: Relatos sobre el Seno del Reloricaví: Reloricaví: «Su elección como cabecera cabecera y vía de comunicación marítima de una colonia es una apuesta avez. ada; aquí la carencia carencia de medios es absoluta, la distancia que la separa de valdivia valdivia sólo es posible cubrirla por mar, Previa escala en Ancud, Ancud, donde se embarcan los prácticos chilotes, los únicos que conocen los vericuetos en los canales». Mediante este primer decreto decreto gubernamental se erigió en territorio de Colonización todos los terrenos fiscales de los alrededores del lago Llanquihue, Llanquihue, gobernado por un intendente intendente de Colonización (Vicente (Vicente Pérez Rosales); y por el segundo, se fttndó tina población población en el lugar que se conocía como Astilleros de Mcl ipulli, la cual pasaba a ser la cabecera del territorio de Colonización de Llanquihue.
EL PRIMER AÑO Segiin detalla en el libro Puerto Puerto Montt: El puerto y su historia, historia, escrito por el recordado historiador Sergio Millar Soto, “en dicho decreto fundacional de Puerto Montt se consignan las ventajas de fundar un pueblo pueblo en el puerto de Meipulli. en ¿ seno de Reloncaví, ya que se halla ventajosamente sitijado sitijado para servir de centro de coIonización coIonización de Llanquihue y poner poner los colonos en fácil yexpedita yexpedita comunicación con eL mai y que en esa parte del territorio, territorio, Melipulli ofrece un excelente excelente puerto y localidad muy favorable para fundar una dudad”. dudad”. Ese mismo 27 de junio el Presidente Manuel Monrt yel ministro de Hacienda, José M.
Berganza, firmaron otm decreto decreto para la habilitación del puerto puerto de Melipulli como Capitanía de Puerto, paraque sirviese de comunicación a la recién fundada fundada Colonia y pudiesen recalar recalar los barcos de aprovisionamienta aprovisionamienta El puerto quedó así hajo la dependencia de la autor idad idad marítima de Chiloé. En los primeros meses de 1853 -dice Sergio Miliarse establecieron establecieron en el puerto embarcaciones embarcaciones intermedias -balandras -balandras y lanchasque hacían el tráfico de mercaderías y pasajeros pasajeros desde y hacia Calbuco y Ancud. Al servicio de la navegación navegación pronto surgieron mudios mudios negocios de expendio de alquitrán, lona, jarcias, davos, pintura y aguarrás. En el primer año de actividad actividad portuaria, anibaron y zarparon zarparon del puerto numerosas embarcaciones. Se registré por ejemplo el ingreso del primer vapor Nueva Granada; además dedosgoleras, t9balandras, 12 lanchas y seis chalupas. Mientras Mientras que en el mismo periodo zarparon una leta, un vapor, 13 balandras, 8 lanchas y dos chalupas.
PRIMER MUELLE Un año después de la habilitación habilitación del puerto, el 28 de febrero febrero de 1854, un decreto firmado por Monti-Varas autorizó a Francisco Geisse para la con strucciónde strucciónde un muelle, pucliendo pucliendo cobrar por cargas y descargas descargas durante un plazo de 20 años, luego de lo cual pasaría “a beneficio de la población”. Si bien existe una nota publicada publicada por el Diario El Llanquihue Llanquihue en la edición del 11 de marzo marzo de 1925, que consigna que dicho muelle, de 50 metros de longitud, habría sido inaugurado inaugurado por Vicente Pérez Rosales el II de marzo de 1855, lo cierto es quede este hito no existe registro registro documental y otra noticia del matutino, publicada en 1927, dice, en relación a la construcción construcción del muelle, que “habría “habría elevado una solicitud el ittgeniero ittgeniero Francisco Geisse ya en enerodel854C.. )mas, todas las acciones a tal Fin no surtieron surtieron efecto hasta mediados de losafios 1880”. El 1 de octubre de 1859, siendo Presidente de la República República Manuel Montt y ministro de Marina, Manuel García, se dictó la ley mediante la cual se creó la Gobernación Marítima El origen de la actividad marítima hasta el nacimiento del puerto nPUERTO nPUERTO MONrL En el decreto que oficializó su fundación el 27 dejunio de 1853, el -Presidente Manuel Montt consideró que una de las ventajas de Melipulli era su expedita comunicación con el mar, estableciendo aquí una Capitanía de Puerto. *ROIWO FI LLFNQ4JIHtIF -4j r;R!, ---p-. r r 1rI aa. -c, IT, 1I& 1 1 1 rt. 4-3 1 i4 44M1 i ¿. -á. -ag 4.. _t L __ -ia çt. w--__S c : UNO DE LOS HITOS MÁS IMPORTANTES EN LA HISTORIA IDE LA CIUDAD FUE LA INAUGURACIÓN EN 1934 DEL PUERTO.
EN su CONSTRUCCIÓN TRABAJARON UNOS 350 OBREROS.. El origen de la actividad marítima hasta el nacimiento del puerto EL LLANQUII-IUEI Lunes ide septiembre de 202513 27 de junio firmó ¡ 4&febrer el Presidente Manuel Montt firmado por MOnttVaras MOnttVaras autorizó a Francisco el decreto que fundó laciudad laciudad de Puerto Montt. Geissea construir un muelle. de Llanquihue, que comprendía comprendía el litoral del territorio de Colonización del lago Llanquihue, Llanquihue, con sede en Puerto Montt. Así al crea rse la Provincia de Llanquihue, e122 de octubre de ¡ 861. se declaró a su capital (Melipulli) como el puerto mayo1. mayo1.
Durante el gobierno dejosé Manuel Balmaceda se construyó construyó frente a la plaza el primer Muelle de Pasajerosy Embarque, Embarque, que fue inaugurado el 12 de febrero de 1888, el cual cumplió cumplió un papel fundamental en el cabotaje regionaly seconvirtióen seconvirtióen el centro obligado de la actividad naviera cuando todavía todavía las comunicaciones con & resto del país se realizaban por medio de barcos de la PSNCy de la Compañía Sudamericana de Vapores que llegaban una vez a la semana, alternativamente, alternativamente, aPuertoMontt. Sólo en ese año se registró un movimiento movimiento marítimo de 202 barcos barcos con 130.629 toneladas. En el acceso al muelle de pasajeros comenzaron a operar operar la Capitanía de Puerto y el Resguardo de Aduana. Sin embargo, embargo, las pequeñas embarcaciones embarcaciones siguieron accediendo a labahiade las calles San Felipe con Egafia, donde se construyó un tablestacado. Otras lo hacian hacia el oeste del muelle, 1875) donde se había construido construido otro malecón que se extendía extendía hacia el poniente.
ACTIVIDAD NAVIERA Según publicó El Llanquihue, en su edición de cambio de siglo, siglo, en diciembre de 1999, al comenzar el siglo XX, con una pequeña ciudad formada por 60 manzanas edificadas y 3.800 habitantes, las principales principales actividades giraban en torno torno al puerto.
El movimiento maritimo alcanzaba niveles insospechados, insospechados, liderado por la firma Oelckers Hermanos que, siguiendo la tradición iniciada por Federico, llegaba con sus veleros a todos los mares del mundo con una ilota impresionante impresionante confonnada por el Tengb Tengb (1883), Maillen (1883), Llanquihue Llanquihue (1890), Reloncaví (1892), Calbuco (1894) y Quemchi (1887). Surgirían después después el Emblen (l902, lbmuco lbmuco (1904), Llanquihue 11 y Nelson Nelson (1906) y Carelmapu 1907.
Las barcas hacían el cabotaje cabotaje de maderas desde Chiloé y Las Cuaitecas hacia lospuertos del norte, mientras que los buques buques Llanquihue II, Nelson y Carelinapu estaban destinadas al tráfico transoceánico, incluso incluso hacia Australia. OtraempresaeraladeGerman OtraempresaeraladeGerman Oelckers Emhart, sucesor de toda una tradición naviera.
Fue armador de los buques veleros veleros Llanquihue 11(1914), la fragata Puerto Montt, de fierro de 1.430 toneladas (1914); Calbuco Calbuco LV (1925); Laura (1927), Guaitecas (1928); además de la Nelson ylos remnkndores Tautil Tautil y Lumaco.
Oelckers tenía espaciosas bodegas en Angelmó; era proveedor proveedor de durmientes y maderas maderas en general; fabricante de cal de concha (calerías); transportaba transportaba la carga en sus propios veleros a Coquimbo y otros puertos y mantenía sucursales en Queden, Quemchi, Calbixo, Ancud, Castro y otros puertos, como asimismo una oficina en Santia9D+ ANGELMÓ COMO EPICENTRO El 10 de enero 1921 se extendía el transporte terrestre hacia Angalmó, por medio de un servicio servicio de tranvías, conocidos como como los “carros de sangre”, que eran tirados por caballos. La protección que ofrecía la isla Tenglo a ese sector ixnpulsó el traslado de gran parte de la actMdad actMdad portuaria. El centro portuario que se consolidó en Angelntó en los años 20 estaba enmarcado por el paisaje y la actividad propia de una caleta chilota enclavada en el continente.
Fue a fines de esta década que se emprendió la construcción del puerto de Puerto Montt, una obra estatal que flie ejecutada por el Departamento Departamento de Puertos de la Dirección Dirección de Obras Públicas del Ministerio Ministerio de Obras Públicas, bajo bajo la dirección y supervisión del ingeniero Alejandro Coo.
En los años siguientes fue clave pan el avance de esta obra de adelanto las campañas emprendidas por Diario El Llanquihue, que enfatizó en la urgencia de contar con las obras definitivas, sobre todo luego de los temporales de 1928 y 1929.
El historiador César Sánchez, Sánchez, en una publicación en El Llanquihue dejulio de 1999, recordó recordó que “para llevaradelante llevaradelante el proyecto la municipalidad tuvo que expropiar los sitios de la calle Angelmó, entre la Escuela Escuela N1 y la Base Naval. En la construcción trabajaron en forma forma permanente 350 obreros”. SE INAUGURA EL PUERTO Las obras fundamentales estuvieron estuvieron terminadas en j alio de 1934, procediéndose a la recepción recepción provisoria el 7 de agosto.
En tono a ellas se gen eró incluso una polémica cuando también se considen5 la posibilidad posibilidad de construir el puerto en el centro de la bahía, con unespigón unespigón de atraque en forma de doble ten el sector cercano a la ex-Estación de Ferrocarriles. Para algunos, este lugar habría facilitado las maniobras de toda toda clase de barcos, sin estrechez estrechez ni peligro de embancamiento. embancamiento.
Pero debido a su alto costo fue desestimadaTal como se describió en el libro 120 Noticias que hicieron historía, que El Llanquihue editó editó con ocasión de sus 120 años de existencia (12 de febrero de 2005), el 12 de agosto fueron inauguradas las “magnificas obras del puerto”yel Diario las festejó con cuatro grandes fotos fotos de la bahía local, haciendo hincapié en la notable expanSión expanSión de la ciudad en apenas 90 años. En la llamante infraestructiara infraestructiara fueron invertidos más de 10 millones de pesos, bastante más de lo presupuestado, debido debido a los cambios generados, respecto de los planes primitivos. primitivos. “Las obras permitirán que los barcos atraquen directamente directamente en los malecones, los trenes de carga llegarán directarnente directarnente hasta éstos y evitarán los crecidos gastos de embarque embarque y desembarque.
Las proyecciones proyecciones de futuro para Puerto Puerto Montt son así promisorias”, editorializaba con optimismo este medio. c,S ne d la pigÑ anierW) i93I inaugura el puerto de Puerto Montt, en el cual fueron invertidosmás de lO millones de pesos. mpoirvo U LLANtIJPKUL VISTA DE LA BAHÍA DE PUERTO MONTI -, MUELLE DE PASEO DE PUERTO MONTT. LA CONSTRUCCIM UIt I-,. _-, [O SL INICIÓ A FINES DE LOSAÑ0S2O.
AUNQUE RECIÉN FUE INAUdhMUO EN AGOSTO DE 1934. en la playa del edificio de la Recoya o Mercado (hecho en En el día de nuestra Independencia, inaugurada en Chacabuco, se instalaba un puerto en Chile que abría suelo virgen a la inmigración alemana”. Buenaventura MartinezDiaz, Comandante debaJanequeo, 28 de marzo de 1863..