Destacan nuevo Seguro para Mosca de la Fruta para agricultores tarapaqueños
Destacan nuevo Seguro para Mosca de la Fruta para agricultores tarapaqueños Como una gran noticia calificaron las y los representantes del sector públicoprivado la puesta en marcha, a partir del 13 de mayo, del Seguro Catastrofico para Mosca de la Fruta contratado directamente por Agroseguros y que cuenta con un subsidio del 100% por parte de esa entidad ligada a la Corporación de Fomento de la Producción y al Ministerio de Agricultura.
Durante su intervención, el subdirector de Operaciones de Agroseguros, Ibar Silva, explico que los marca también en la vigencia del nuevo seguro por afectación de la mosca de la fruta, una póliza que ha sido ampliamente difundida, especialmente en la comuna de Pica donde se ejerce con mayor fuerza la fruticultura y que es conocida a nivel nacional por la producción del limón de Pica con denominación de origen.
En 2024 se contrataron solo 107 pólizas, las que en su totalidad corresponden a hortalizas: zanahorias (54), maíz (20), ajo (12), meseguros agrícolas "son un importante instrumento para el desarrollo agropecuario, ya que un evento catastrófico como las lluvias estivales o los desbordes de quebradas pueden afectar a la o el agricultor por varias temporadas.
El seguro permite reponer la producción de forma rápida y cubrir parte de los costos". Por su parte, el seremi (s) de Agricultura de Tarapacá y director regional del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Adolfo Hidalgo, preciso que esta reunión se enlón (10), cebolla (8), quinoa (2) y cebollín (1), concentrándose en las comunas de Camiña y Huara.
Para conocer más detalles de estos seguros la información está disponible en www.agroseguros.gob.cl. 0 107 polizas se contrataron durante el 2024 principalmente en las comunas de Huara y Camiña. 107 polizas se contrataron durante el 2024 principalmente en las comunas de Huara y Camiña PRINCIPALMENTE CONTRATA SEGUROS PARA HORTALIZAS.