Canciller Alberto van Klaveren encabezó conmemoración de los 15 años del Magíster en RR.IL. de la PUCV
Canciller Alberto van Klaveren encabezó conmemoración de los 15 años del Magíster en RR.IL. de la PUCV El canciller Alberto van Klaveren, quien recibió la Medalla Centenario, destacó el nivel del programa impartido por la PUCV.
En el Salón de Honor de la Casa Central de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se celebraron los 15 años del Magíster en Relaciones Internacionales, primer postgrado de su tipo creado fuera de la Región Metropolitana y que en su trayectoria ha graduado a 115 profesionales provenientes de 18 países, quienes hoy se desempeñan exitosamente tanto en Chile como en el extranjero.
En la ceremonia, el canciller y Doctor Honoris Causa PUCV, Alberto van Klaveren, dictó la conferencia "Lineamientos y desafíos de la Política Exterior", en la que analizó los avances de Chile en su posicionamiento internacional dentro de un escenario global marcado por disputas geopolíticas y tensiones que han debilitado el multilateralismo. En la ocasión, el ministro además recibió la Medalla Centenario como reconocimiento a su liderazgo, vocación de servicio público y al estrecho vínculo que ha cultivado con la universidad. El rector de la PUCV, Nelson Vásquez, destacó la creación del Magíster en Relaciones Internacionales, impartido por el Centro de Estudios y Asistencia Legislativa (CEAL): "Pocos programas de estas características se realizan fuera de Santiago. Ha reunido a graduados que han generado conocimiento en diversas materias, reflejadas en tesis e investigaciones a lo largo de estos 15 años.
Para nuestra universidad, que se encamina hacia su centenario, es un motivo de alegría y satisfacción". En su exposición, el canciller precisó que "no es casualidad que se imparta en Valparaíso y en esta región, con una marcada vocación internacional, que ha formado a destacados egresados y egresadas para instituciones como la Academia Diplomática Andrés Bello y el Congreso Nacional, entre otras". Asimismo, relevó los principios que sustentan la política exterior chilena: apego al Derecho Internacional, d e f e n s a d e l o s DD.HH., promoción de la democracia, solución pacífica de las controversias e incorporación de nuevos enfoques como la equidad de género y la protección del medioambiente.
EN EL SALÓN DE HONOR DE LA CASA CENTRAL DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO Canciller Alberto van Klaveren encabezó conmemoración de los 15 años del Magíster en RR.II. de la PUCV Raúl Allard, director del Magíster en Relaciones Internacionales PUCV; canciller Alberto van Klaveren y Nelson Vásquez, rector PUCV. Ministro recibió la Medalla Centenario de la casa de estudios como reconocimiento, entre otros, a su liderazgo y vocación por el servicio público. Contraalmirante Gonzalo Beltrán, director de Educación de la Armada de Chile; María Teresa Blanco, decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, y Bernardo Donoso, exrector, ambos de la PUCV.
Los seremis Alex Galleguillos (Medioambiente); Anastassia Ottone (Energía), y Rodrigo González (Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación), junto a Matías Valenzuela, director del Centro de Estudios y Asistencia Legislativa (CEAL) PUCV, y Marcelo Arredondo, seremi de Economía, Fomento y Turismo. Juan Carlos García, embajador de Chile en Canadá; Francisca Ayala; el diputado Hotuiti Teao, y Eduardo Araya, académico PUCV. Raúl Burgos, académico PUCV; Jorge Abbott, exfiscal nacional; Alfonso Muga, exrector PUCV, y almirante Rodolfo Codina, ex Comandante en Jefe de la Armada de Chile..