REGIÓN DE ÑUBLE Propuestas para disfrutar el invierno en Cobquecura, Quillón y Chillán
REGIÓN DE ÑUBLE Propuestas para disfrutar el invierno en Cobquecura, Quillón y Chillán La La Región de Ñuble que se extiende desde la cordillera cordillera hasta el mar, pasando pasando por el hermoso valle del Itata Itata, brinda a sus visitantes una oferta turística tan diversa como atractiva, que en la temporada de invierno incluye experiencias de enoturismo únicas, gastronomía de primer nivel y variadas opciones opciones para un relajado alojamiento. Entre las 21 comunas que la conforman, se destacan las propuestas propuestas de Cobquecura, Quillón y Chillán. Mar, historia y naturaleza protegida Cobquecura es una tierra privilegiada privilegiada de 52 km. de costa y ubicada a solo 100 km. de la capital capital regional de Ñuble.
La costa permite la práctica de deportes como el surf, el SUP (stand up paddle), kitesurfywindde kitesurfywindde elegir hacer trekking, pasear en bicicleta o realizar excursiones excursiones a través de sus humedales o de las increíbles formaciones Liles, el arco de los Enamorados y el agujero del Puelche. Algunos de los imperdibles son los islotes Lobería y Lobería Lobería Iglesia de Piedra, declarados declarados Santuario de la Naturaleza Naturaleza en 1992. Quillón: el sabor del campo Quillón es considerada la capital capital turística del valle del Itata, un sitio para conectarse con la naturaleza, el campo y sus tradiciones. tradiciones. La laguna Avendaño es un hermoso cuerpo de agua natuverdes natuverdes y diversidad de flora y fauna, la convierte en un destino destino perfecto para el esparcimiento esparcimiento familiar.
El “Valle del Sol”, como se conoce a Quillón, está ubicado a 40 minutos de Chillán y cuenta cuenta con un clima privilegiado que permite la producción de vinos, licores y variados productos típicos típicos chilenos.
Chillán, cuna de grandes personajes Claudio Arrau, Marta Colvin, Gonzalo Rojas, Marta Brunet, Eduardo Parra, entre muchos otros, son solo parte del legado de una de las ciudades con más acervo cultural del sur del país. También se destaca por su gastronomía ysu identidad ligada al campo, que se puede apreciar en su histórico Mercado.
En cada rincón de esta ciudad, ciudad, que ha debido levantarse una y otra vez de terremotos devastadores, devastadores, existe alguna construcción construcción o relato que evoca a ese lema de “tierra de los artistas”. En ese sentido, museos, murales murales y la icónica Catedral dan cuenta de ese legado.
ÉJíJ ___ iijIL SERNATUR DENUBLE REGIÓN QUE INSPIRA REGIÓN DE ÑUBLE Propuestas para disfrutar el invierno en Cobquecura, Quillón y Chillán Cobquecura cuenta con 52 km. de costa. ral, ideal para quienes buscan _______ disfrutar de la naturaleza y la tranquilidad. Su entorno, rodeado de áreas Mar, historia, naturaleza y cultura conforman las propuestas turísticas de estas tres comunas de la Región de Nuble, que hacen honor a la esencia de Chile. surf, entre otros. Además de relarocosas como la cueva de Sanjarse Sanjarse en las playas, el turista pueta Rita, las cuevas de los Patos r -. 4, 4L __: es considerada la capital turística del valle del ltata1.