Estudiantes de Alto Hospicio e Iquique reciben donación de mobiliario
Estudiantes de Alto Hospicio e Iquique reciben donación de mobiliario Estudiantes de la educación pública de Iquique y Alto Hospicio recibieron una importante donación por parte de Fundación Collahuasi, consistente en 150 mesas y 150 sillas escolares, además de cuatro escritorios para docentes.
Lo anterior es parte de las acciones del convenio de colaboración del Ministerio de Educación, a través del SLEP Iquique, junto a Fundación Collahuasi, para potenciar el fortalecimien to de la educación pública a través de la habilitación de espacios, así como de la generación de condiciones que motiven el proceso de enseñanza y aprendizaje, contribuyendo a la equidad educativa en la Región de Tarapacá.
La seremi de Educación, Carolina Vargas Bruna, explicó que esta entrega está destinada a los nuevos cursos creados en el Liceo Libertador Bernardo O'Higgins de Iquique y en la ampliación modular del Colegio Simón Bolívar Anexo Básica (ubicado en calle Santa Jimena) en Alto Hospicio. "En el marco de la campaña nacional para fortalecer la asistencia escolar, y del Plan de Fortalecimiento de Matrícula que lleva adelante el Mineduc, hemos gestionado esta instancia que permite mejorar la cobertura y permanencia escolar en la región, especialmente en cursos con mayor demanda o en comunas más requeridas, como Alto Hospicio", explicó la seremi Vargas.
La autoridad regional aseguró que "esta donación contribuye directamente al desarrollo del proyecto educativo en el Anexo Colegio Simón Bolívar, apoyando el acceso y la continuidad de los aprendizajes a la vez que contribuye con la equidad educativa regional, ya que este mobiliario se traduce en mejores condiciones de aprendizaje para las y los estudiantes tarapaqueños". Por su parte, el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales, sostuvo que "La donación se enmarca en un convenio de colaboración y apoyo que mantiene nuestro Servicio Local con Fundación Collahuasi, el cual busca contribuir al fortalecimien to del sistema educativo público mediante acciones concretas para las comunidades educativas.
Con este mobiliario, no solo renovamos y modernizamos nuestras aulas, sino que también entregamos a estudiantes y docentes un entorno más motivador para el aprendizaje, fortaleciendo así nuestro compromiso con la equivarro, director ejecutivo de Fundación Collahuasi, celebró esta iniciativa. "Creemos firmemente que oportuna a las necesidades la educación es la herrade nuestras comunidades mienta más poderosa para educativas, mejorando sus transformar vidas y abrir condiciones de aprendizaje oportunidades a las y los y contribuyendo al fortalejóvenes de nuestra región. cimiento de la educación Esta entrega de mobiliario pública en Tarapacá.
Este es un ejemplo concreto de aporte responde a una necómo, a través de alianzas cesidad local de ampliar público-privadas, podela cobertura educativa, y mos responder de manera reafirma que en Collahuasi siempre estaremos disponibles para colaborar con nuestra comunidad, especialmente en situaciones de emergencia". Comunidades beneficiadas El hito de entrega oficial del mobiliario se realizo en el Liceo Libertador Bernardo O'Higgins de Iquique, donde se distribuyeron 75 Bernardo O'Higgins, Sebastián Chang, destacó que "Este mobiliario no solo es nuevo, sino moderno y distinto. Va a renovar el aire de nuestras aulas y facilitar el desarrollo de habilidades colaborativas propias del siglo XXI.
Es un aporte enorme a nuestro plan de estudios y lo agradecemos profundamente". En cuanto a Alto Hospicio, la ampliación del Colegio Simon Bolívar Anexo Básica forma parte de un proyecto de emergencia educativa que considera la instalación de 10 salas modulares, cada una conformada por cuatro módulos, con capacidad para 35 estudiantes.
Este proyecto se levanta en atención a las necesidades de las familias del sector En este contexto, las 75 mesas y sillas escolares donadas por Fundación Collahuasi esmesas y sillas escolares, junto a los dos escritorios para docentes. Con esto tarán destinadas a equipar esse renovaron los espacios destinados a los cursos de tas nuevas aulas modulares.
El 7º básico que tiene el esresto del mobiliario necesario tablecimiento, mejorando será adquirido directamente asi el entorno de aprenpor el SLEP Iquique, compledizaje para estudiantes y tando asi la habilitación total profesores. del espacio proyectado para El director del Liceo el primer semestre de 2026.
Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro dad educativa en la región". para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador A su vez, César Gavilán NaBernardo O'Higgins de Iquique y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica de Alto Hospicio.. Un total de 150 escritorios escolares, además de cuatro dad educativa en la región". para docentes, se destinaron a los Liceos Libertador A su vez, César Gavilán NaBernardo O'Higgins de Iquique y al Colegio Simón Bolívar Anexo Básica de Alto Hospicio.