VANNIA BASCUÑÁN - JOVEN LÍDER SOCIAL
VANNIA BASCUÑÁN JOVEN LÍDER SOCIAL andado el 7 del 1; Pecines Vin LIN EDITH ARRAU VECINA SOLIDARIA Su legado en favor de los adultos mayores acompañará por siempre la memoria de la comunidad penquista. Como presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de Concepción dedicó su vida al servicio de la comunidad. También fue consejera del Servicio Nacional del Adulto Mayor (Senama), fue secretaria de la Federación Provincial de Uniones Comunales del Adulto Mayor y miembro del Consejo Asesor de Mayores en la Región del Biobio. Vecina destacada de Concepción con una amplia trayectoria al servicio de la comunidad.
Como presidenta de la Junta de Vecinos Villa San Juan 3 de Barrio Norte y del Consejo de Desarrollo Local del Cesfam Santa Sabina, ha formado parte de actividades solidarias con un impacto positivo para las familias. También ha realizado labores culturales como gestora y fundadora del grupo folclórico Renaceres de Santa Sabina, de donde actualmente es su presidenta. Fundadora y CEO de Autismo Conecta, una plataforma integral creada por y para la comunidad neurodivergente. Su emprendimiento ha logrado reconocimiento a nivel mundial, ya que la Unesco seleccionó esta idea para participar en el Día Mundial de las Habilidades para la Juventud 2025. La incorporación de la tecnologia y de la inteligencia artificial para beneficiar a las familias ya ha dado resultados concretos para mejorar sus vidas. KATHERINE GAJARDO EMPRENDEDORA LOCAL Tiene 30 años de trayectoria en el rubro funerario y es la dueña de Funerarias Katty. Durante toda su carrera ha trabajado en innovar en este rubro y ha sido reconocida por ser una de las primeras mujeres en el pais en trabajar en esta área. Dar elegancia, calidez y humanidad en momentos dificiles de las familias ha formado parte de los principios fundamentales de su labor realizada. Funerarias Katty trabaja para todo Chile. Uno de los principales elementos que define a la ciudad de Concepción es la música. Fernando Saavedra ha inspirado a generaciones con sus clases como profesor de música. Cuenta con 34 años de docencia, 33 de ellos en la Corporación Cultural Artistas del Acero y en paralelo en el Colegio Salesianos de Concepción. Ha formado a muchas generaciones de jóvenes, entre ellos a los integrantes de Mantarraya, La Julia Smith, Mr. Pilz, de la Banda Instrumental de la Octava Zona de Carabineros y Los Bunkers. SARA CEPEDA MUJER DESTACADA EN COMUNIDAD Es la actual presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Concepción. Cuenta con una destacada trayectoria en favor de las pequeñas y medianas empresas, con más de 32 años de experiencia. En su labor como dirigenta del gremio le tocó enfrentar hitos importantes como el terremoto del 27/Fy el estallido social. Su lucha por un comercio fuerte, seguro, de calidad y ético, forma parte de su sello. CLAUDIO TORRES TRABAJADOR EJEMPLAR Lleva más de 20 años en su labor de combate contra incendios en la Corporación Nacional Forestal. Actualmente es el jefe de la Brigada Helitransportada 313 de la base de brigada Punta de Parra. Fue uno de los sobrevivientes del incendio ocurrido en Guarilihue en 2003 y fue participe importante en el combate de los grandes incendios de 2017 y de 2023. La comunidad de la región ha valorado su compromiso con la prevención y el combate de incendios. CHI 207 JAVIERA FALETTO DEPORTISTA COMUNITARIA Es una de las atletas más destacadas que ha dado la región del Biobio. Seleccionada nacional en las pruebas de 1.500y 5 mil metros planos, ha sido 12 veces campeona nacional en 1.500 y 800 metros planos. En la actualidad está en el primer lugar del ranking en 1.500 y 3.000 metros planos. En sus pruebas más recientes, logró el quinto lugar en el Sudamericano de Argentina y actualmente está dentro de las 10 mejores atletas en las pruebas de 1.500 a 5.000 metros planos. Médico veterinario y director de la Fundación Nacurutú. Ha liderado una organización dedicada a la rehabilitación y reintegración de diversas especies de la fauna silvestre en el Gran Concepción. Ubicado en Coliumo, comuna de Tomé, este centro recibe pacientes provenientes de toda la región logrando salvar la vida de especies como pudues, zorros, tortugas marinas y pingüinos, entre muchas otras.
LUISA URIBE DIRIGENTA VECINAL Nacida y criada en el sector Lomas Coloradas de San Pedro de la Paz, actualmente preside su junta de vecinos, siendo una voz vecinal relevante que ha trascendido más allá de su propio sector. Su trabajo social inició en 1998 con el objetivo de luchar por la urbanización de Lomas Coloradas. Fue concejala de San Pedro entre 2008 y 2012. Desde la junta de vecinos continua con un trabajo destacado y unido con dirigentes vecinales de todo San Pedro. Es una destacada docente, coreógrafa y gestora cultural, reconocida por su trabajo en la danza infantil y juvenil. Es directora de la Academia Juanita Toro, una institución con 58 años de trayectoria en Concepción. También ha sido reconocida por ser la fundadora del encuentro Surdanza. En 2024, fue homenajeada como una de las 100 Lideres Mayores por su contribución al mundo artistico. ARZOBISPO SERGIO PÉREZ DE ARCE LIDER RELIGIOSO En 1990 fue ordenado sacerdote, en Valparaiso. Es licenciado en Teologia por la Pontificia Universidad Católica de Chile. En 2020, el Papa Francisco lo nombró obispo de la diócesis de San Bartolomé de Chillán. Entre 2021 y 2025 fue secretario general de la Conferencia Episcopal de Chile. El 16 de mayo de 2024, el Papa Francisco lo nombró Arzobispo de la Santisima Concepción, tomando posesión de la Arquidiócesis el 7 de julio de ese año. ULI UIUI DELA A E Arquitecto de la Universidad de Concepción.
Desde 2004 ha difundido la historia de Concepción a través de su arquitectura y desarrollo urbano en el sitio web "Historia Arquitectónica de Concepción". Ha dado a conocer la arquitectura local en varias instancias, desde congresos académicos a encuentros ciudadanos y escolares, participando en actividades en Chile y el extranjero. Es investigador y docente en las universidades del Bio-Bio y del Desarrollo. RICARDO BARRA PROTECTOR DEL MEDIO AMBIENTE Doctor en Ciencias Ambientales y Director del Centro Eula de la Universidad de Concepción. Sus investigaciones y conocimientos en cambio climático, contaminación, gobernanza del agua y desarrollo sostenible le han permitido forjar un nombre como protector del medio ambiente en nuestra región. Ha sido reconocido por difundir el conocimiento cientifico y por ser un actor relevante en la discusión de políticas públicas. CHARLY BENAVENTE ARTISTA LOCAL Músico independiente oriundo de Arauco, ha participado en diversos escenarios a nivel nacional con una voz inconfundibley una alta calidad musical. Ganó reconocimiento como participante del programa "The Voice" en 2015.
Representó a Chile en el Festival Internacional de Viña del Mar en 2024, ha colaborado con diversos artistas y cuenta con destacados trabajos como San Osvaldo (2017), Merken (2020) y Karma (2024). DINO OLIVIERI PROFESIONAL CON VOCACIÓN PÚBLICA Vicepresidente nacional Zona Centro Sur de Bomberos de Chile. Fue 12 años presidente regional de esta institución y ha sido destacado por su gestión para mejorar las condiciones de los Bomberos. Su vocación pública también lo ha llevado a trabajar en la educación. Desde 2019 es el director del Colegio República de Brasil de Concepción, institución con más de 181 años de historia. CRISTIAN HERRERA CUIDADOR DE ANIMALES JUANITA TORO GESTORA CULTURAL ANA HERNANDEZ ADULTO MAYOR (HOMENAJE PÓSTUMO) LUIS DARMENDRAIL PROMOTOR DEL PATRIMONIO FERNANDO SAAVEDRA PROFESOR INSPIRADOR. ANA HERNANDEZ - ADULTO MAYOR (HOMENAJE PÓSTUMO) LUIS DARMENDRAIL - PROMOTOR DEL PATRIMONIO FERNANDO SAAVEDRA - PROFESOR INSPIRADOR