Parque Arauco alcanza hitos clave en sostenibilidad con impacto regional
Parque Arauco alcanza hitos clave en sostenibilidad con impacto regional LUNES 25 DE AGOSTO DE 2025 / DIAR FIIANCRO COMPROMISO CON AGENDA ESG: 1 ParqueAraucd, Parque Arauco alcanza hitos clave en sostenibilidad con impacto regional Con casi 60 activos en Chile, Perú y Colombia, Parque Arauco ha definido la sostenibilidad como uno de los cuatro pilares estratégicos de su negocio. En dicho contexto, la Compañía registra importantes avances en este ámbito, lo cual, entre otras cosas, le ha valido diversos reconocimientos de amplio prestigio a nivel internacional.
En un escenario donde la sostenibilidad es, cada vez más, un elemento transversal del negocio, negocio, los centros comerciales que concentran millones de visitas al año se han orientado hacia la transición de operaciones responsables y bajas en carbono. Con casi 60 activos en Chile, Perú y Colombia, Parque Arauco integra una industria de alto impacto en la vida urbana y económica de la región. Ese alcance, que genera inversión y empleo formal, también busca robustecer, de forma permanente, una gestión responsable y comprometida con el entorno.
Es por esto que la Compañía ha definido la sostenibilidad como uno de los cuatro pilares estratégicos de su negocio, siendo un aporte tangible a su propósito de “crear espacios que contribuyan a mejorar la vida de las personas”. Esta hoja de ruta integra compromisos ambientales, ambientales, sociales y de gobernanza, además de una visión transversal de largo plazo.
Una estrategia con resultados: Energía limpia y descarbonización En 2024, Parque Arauco fue la primera empresa empresa de centros comerciales en Sudamérica en obtener la aprobación de sus metas de reducción de emisiones por la Science Based Target initiative (SBTi). Esto asegura que los compromisos de la Compañía están alineados con los desafíos ambientales presentes y futuros, con metas de reducir en 37.8% las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de los alcances 1 y 2 al 2029, y en 48% las del alcance 3bienes y servicios adquiridos, residuos residuos operacionales y activos arrendados aguas abajo por m2 arrendable. Estas consideran el 2022 como año base. Esta agenda ya muestra resultados: en 2024, el 86% de la energía consumida en Chile, Perú y Colombia provino de fuentes renovables certificadas. Uno de los hitos del año será la planta solar en techos de centros comerciales más grande de Sudamérica. en Parque Alegra, Colombia. Con más de 2.700 paneles en 2.635 m2, generará en promedio 197000 kWh mensuales, mensuales, equivalentes al 26% del consumo anual en zonas comunes del activo. “Entendemos la sostenibilidad como una forma de gestionar y operar nuestros activos. El compromiso no es solo medir o implementar iniciativas, sino también marcar un estándar para la industria. Queremos que nuestros centros comerciales sean motores de innovación, eficiencia, transición energética y desarrollo comunitario. Esa es la visión que guía nuestra estrategia y plan de trabajo”, afirma Ximena Bedoya. Gerente Corporativo de Sostenibilidad de Parque Arauco. Operación y construcción sostenible: Clave para lograr los objetivos climáticos Actualmente, el portafolio cuenta con seis activos con certificación LEED, lo que corresponde corresponde a más de 160.000 m2. Adicionalmente, la Compañía utiliza un modelo de ciclo de vida de las edificaciones para medir la huella de carbono de sus proyectos en desarrollo y sus principales ampliaciones. La eficiencia hídrica, energética y la valorización de residuos, forman parte del sistema de gestión ambiental que se pone en marcha en los activos que ya están operando.
La Compañía definió una curva marginal de abatimiento de carbono que pnonza y ordena los esfuerzos e inversiones con una lógica de costo e impacto en línea con las metas de reducción de emisiones al año 2029. Cercanía con clientes y locatarios Finalmente, la agenda de descarbonización de la Compañía también necesita del trabajo colaborativo con la cadena de valor. En materia de movilidad sostenible, se ha definido una agenda centrada en la electromovilidad para los clientes. Actualmente, más del 20% de los cargadores semi-rápidos de Chile se encuentran en centros comerciales de Parque Arauco, destacándose el hub público más grande de Latinoamérica, ubicado en Parque Arauco Kennedy. Además, cuentan con supercargadores Tesla en Arauco Premium Outlet Buenaventura y Curauma, y se sigue expandiendo la red de carga eléctrica en Perú y Colombia. La Compañía también fortalece el rol de sus centros comerciales como plataformas de desarrollo desarrollo social.
Programas como “Emprender es Crecer Más” brindan formación y oportunidades a Pymes y emprendedores en los tres países. mientras que más de 500 actividades comunitarias comunitarias y deportivas gratuitas al año, refuerzan el vínculo con las comunidades vecinas. Estos atributos han fortalecido la gobernanza de Parque Arauco desde su estrategia de sostenibilidad, sostenibilidad, con reportes alineados a estándares internacionales (GRI, SASB. TCFD) y verificados externamente.
Esta rigurosidad le ha valido ser reconocida como Best in Class en el Sustainability Yearbook de S&P Global, obtener el Oro en los Premios CLICC 2025 de la Cámara Latinoamericana Latinoamericana de Centros Comerciales y mantener una calificación ESG Low Risk de Sustainalytics. además de liderar la evaluación en gestión de riesgos de sostenibilidad de su sector según el último reporte de Morningstar Sustainalytics. :.. Vista pancámka de Parque Arauce Kennedy., L. I:, C.. 1 1.