Autor: Cristián Venegas M. cvenegas@mercurlocalama.cl
Dirigentes de Chuqui creen que los criterios de seguridad deben reevaluarse en Codelco
Dirigentes de Chuqui creen que los criterios de seguridad deben reevaluarse en Codelco pedazos'. Así lo rotulamos". "Espero que la administración, dado este lamentable hecho, tome todas las medidas de resguardo aquí (. .. ) porque otra de las cosas que también coincide, tanto con lo que uno escucha de los trabajadores -proplos como de terceros de El Teniente, y que pasa aquí también, y principalmente en la mina subterránea, es que el trabajador que se atreve a hacer una denuncia, que se atreve a levantar la tarjeta verde, que se atreve a contradecirle algo a la administración o a hacer valer alguana política o alguna normativa de seguridad. .. pasa a encabezar la lista negra". sta semana, luego delacE sdente que costó la vida a seis trabajadores en la división El Teniente, Codelco inició una jornada de "reflexión de seguridad" en sus distintas operaciones, y es que la estatal ha recibido una serie de críticas, tanto por la eficacia de sus protocolos como por su ca pacidad de anteponer la integridad de los trabajadores, sean propios o de empresas contratistas, a los objetivos netamente productivos. En este sentido, desde la cuprifera aseguraron que "opera en todas sus divisiones bajo los más altos estándares de seguridad, alineados con las mejores prácticas internacionales.
Cualquier hallazgo, brecha o área de mejora que sea identificada en la investigación en curso, será asumida con total responsabilidad y se traducirá en acciones concretas yreplicables en todas nuestras operaciones y proyectos". ESCUCHAR AL TRABAJADOR Para el dirigente del Sindicato Minero, Michael Ildefonso, el trágico accidente ocurrido en la mina El Teniente, "nos obliga a asumir con claridad la responsabilidad de fortalecer, con urgencia, todos los aspectos que resguarden la vida en faena (. .. ) La minería subterránea moderna exige altos estándares de seguridad técnica y operativa, desde el monitoreo sismico en tiempo real hasta planes de evacuación funcionales y sostenimiento estructural adecuado. Pero tan importante como la tecnologia es la expertiz de quienes trabajan en las profundidades, que muchasveces detectan señales de riesgo que los sistemas automatizados no logran anticipar. La voz de los trabajadores debe ser escuchada y considerada como una herramienta esencial de prevención", consideró.
En este contexto, prosiguió el directivo, "Codelco, como empresa estatal y referente de la minería nacional, tiene el deber ineludible de mantener un proceso de perfeccionamiento permanente en materia de seguridad, fortaleciendo sus equipos técnicos, actualizando sus protocolos y validando, con evidencia y participación, cada decisión que afecte la integridad de su gente". COMITÉS PARITARIOS El dirigente del Sindicato de Trabajadores Nº1, Alberto Mufoz, por su parte, resaltó el rol que juegan los comités paritarios, pues "hay gerentes y supervisores, mandos medios, que lamentablemente no toman en cuenta el trabajo de los comités paritarios, porque los trabajadores informan, pero luego se entregan los documentos por cumplir, y el comité paritario es un ente fiscalizador autorizado por ley". cos TODOS LOS PROCESOS Respecto de la reacción que ha tenido Codelco al accidente en el sector Andesita, en las otras divisiones, el presidente del Sindicato Chuquicamata, Hersindicato han alertado a las distintas autoridades, fue asi que el gremio "hizo reuniones con la alta dirección de Codelco, con Cochilco, hicimos reuniones con el Ministerio de Mineria, hicimos presentaciones en la Cámara de Diputados, en la Camara del Senado, donde expusimos las preocupaciones que teniamos por las condiciones en las cuales se encontraban las plantas, los procesos, las minas; y le llamamos: 'Chuqui se cae a nán Guerrero, dijo que hasta ahora, al menos formalmente de parte de la administración, no tienen información de medidas de seguridad distintas a las ya conocidas, y recalcó que a su parecer "tienen que tomarse medidas, absolutamente, y no solamente en la mina subterránea.
Claro, uno hace la comparación, dado lo que pasa alli, sino que deberían tomarse en todos los procesos productivos que tiene la división". "Ahora, lo similar de esto, la comparación que uno puede hacer por todo lo que ha visto, es que mucha gente dice que esto había sido advertido. Entonces, digo'similar" en comparación, porque aqui nosotros también hemos advertido situaciones, no solo en la mina subterránea, sino que en todo el resto de las áreas productivas", complemento su análisis el dirigente. Guerrero dijo que desde el. MINERÍA. El accidente fatal donde perdieron la vida seis trabajadores, es particularmente sensible para Chuquicamata, pues en 2019 inició su operación subterránea, donde se repetirían situaciones como las denunciadas en El Teniente. LOS DESAFÍOS DE LA GRAN MINERÍA SON MÚLTIPLES, Y UNO DE LOS MÁS DESAFIANTES ES LA SEGURIDAD.