Instalan "Transformadores verdes" en Arica
Instalan "Transformadores verdes" en Arica Iniciativa muestra compromiso de empresas CGE y Tusan con la protección del medioambiente.
Redacción La Estrella La Estrella -ompañía de distribución eléctrica, en confjunto con la empresa Tusan, lanzaron un innovador proyecto en la ciudad de Arica denominado "Transformadores Verdes". Estainiciativa tiene como objetivo recuperar y reacondicionar equipos eléctricos en desuso, específicamente transformadores, para darles una nueva vida y mejorar la calidad y continuidad del servicio eléctricoa sus clientes. El primer transformador verde de Arica fue instalado en el parque industrial Orpa --Agrima.
La faena deinstalación de este equipo en la red eléctrica contó con la presencia del seremi de Energía, Julio Verdejo A. ; el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Jorge Sandoval; y representantes del ministerio de Medio Ambiente, GobiernoRegional y delas asociaciones industriales Orpa y Agrima. El procesode reacondicionamiento de los transformadores consisten larecuperación desus componentes y la eliminación o disminución de posibles elementos contaminantes. Esto permite ponerlos nuevamente en servicioen las redes eléctricas de manera más amigable con el medio ambiente. Luis Gajardo Solari, gerente zonal de CGE, señaló: "Siempre buscamos innovar y, enestesentido, desarrollar un proyecto de economía cular ayuda al medioambiente.
CGE es la primera empresadedistribución eléctrica en realizar el recupero de transformadores retirados de la red y convertirlos en equipos amigables con el medio ame biente". El tanto que el seremi de Energía, Julio Verdejo Aqueveque, durante la actividad indicó lo siguiente: "Esta iniciativa de CGE representa una innovación significativa queestá generando condiciones para mejorar la calidad del servicio eléctrico. La propuesta nosolo apoya a los microempresarios locales, sino croempresarios locales, sino que también constituye una importante acción de economía circular que esperamos se implemente progresiva: mente en el resto de la ciudad.
Este hito se alinea directamente con los objetivos estratégicos del Ministerio de Energía, específicamente con la meta de avanzar con mayor velocidad hacia la eficiencia energética y fortalecer la resiliencia del Sistema Eléctrico Nacional. " Por su parte, Leonardo Lorca, gerente general de Tusan, empresa líder enla construcción de transformadores y equipos eléctricos, indicó: "Estos transformadores han sido tratados para disminuir -o eliminar los elementos contaminantes en sus componentes, entre ellos, el reemplazo del aceite mineral por vegetal. Esto permite su reutilización, entregando incluso mayor potencia a los mismos, es decir, pueden cubrir una mayor demanda.
También permite una reducEL PRIMERO FUE INSTALADO EN EL PARQUE INDUSTRIAL ORPA-AGRIMA. ción de hasta el 60% de los residuos peligrosos derivados de estos equipos eléctricos". CGE y Tusan son las primeras empresas en Chileque implementan de manera efectiva un proyecto de economía circular y reciclaje en el segmento de la distribu60% se reducen los residuos peligrosos derivados de estos equipos eléctricos. ce ce ción eléctrica y la construcción de equipos especializados. Los equipos instalados tienen una capacidad de transformación de energía que va desde los 45 kVA a los 300kVA. En el caso del parqueindustrial Orpa Agrima, el primer transformador verde tieneuna capacidad de 150KVA, lo que permitiría abastecer directamente el consumo de cerca de clientes industriales. A la fecha, CGE cuenta con 858 transformadores reacondicionados, y con disponibilidad de ser usados en este proyectoa nivel nacional.O.