CRUCh espera cambios a la Ley de Financiamiento
CRUCh espera cambios a la Ley de Financiamiento también la necesidad de explorar la posibilidad de ampliar el copago, porque la realidad actual es que el aporte de la familia es relevante para el financiamiento del sistema en su conjunto. Por tanto, si bien está en este momento la posibilidad del decil 10, el Consejo de Rectores ha sido claro en que se debe explorar, ver cómo ampliarlo a otros deciles.
Esos son dos elementos muy importantes". E mara de Diputados la Ley sta en discusión en la Cade Financiamiento de la Educación Superior (FES) que busca poner fin al Crédito con Aval del Estado (CAE); sin embargo, el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCh) y las distintas agrupaciones que hay en su interior, como el Consorcio de Universidades del Estado de Chile (CUECh) y el G9, que reúne a las nueve casas de estudio tradicionales privadas, han expresados sus reparos.
Al respecto, el rector de la Universidad Técnica Federico Santa Maria, Juan Yuz, presidente del G9, comentó que "el Consejo de Rectores en conjunto hemos sido súper claros en que compartimos la necesidad de enfrentar lo que significa el CAE y buscar una alternativa como pais.
Pero el proyecto de ley como está presentado, aún creemos que requiere modificaciones". "HACER AJUSTES" "Eso en el CRUCh lo hemos manifestado desde las diferentes agrupaciones, yo como presidente del G9, el rector Osvaldo Corrales (UV), que también está en Valparaiso, como presidente del CUECh, la necesidad de hacer ajustes para flexibilizar el instrumento, ampliar el copago y los otros elementos que aún estânen discusión y confiamos que van a ser acogidos por los parlamentarios de Gobierno", agregó.
Ahondando en esas modificaciones, Yuz puntualizó que es peran que se pueda "flexibilizar el instrumento, hacerlo, de alguna forma, más atractivo para los titulados y futuros graduados; IMPACTO FINANCIERO Como presidente del G9, destacóque "la posición de las agrupaciones dentrodel CRUCh hasido adherir a la posición del CRUCh, entonces el Consejo de Rectores aún está trabajando con la Subsecretaria de Educación Superior en el estudio de cuál sería el impacto financiero para las diversas universidades.
Hay diferencias ahi entre lo que la Subsecretaria tiene y lo que nosotros hemos visto, también por el nivel de formación, por ejemplo, respecto al perfil socioeconómico de los estudiantes, pero ese es un trabajo que está en curso y el impacto hasta ahora va a depender justamente de las adecuaciones que se hagan al proyecto". En el caso de las universidades estatales hay algunas que estân enfrentando problemas financieros, como es el caso de la U. de Playa Ancha, respecto de lo cual Yuz indicó que "entendemos que la Universidad de Playa Ancha está haciendo algunos ajustes para poder velar por su sostenibilidad en el mediano y largo plazo. Confiamos en que el rector González con su equipo va a tomar las decisiones necesarias para velar por eso".. EDUCACIÓN SUPERIOR. Presidente del G9 dijo que piden flexibilizar instrumento. EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA, JUAN YUZ, PRESIDE EL G9.