Estos consejos ayudan a reducir las molestias de las alergias
Estos consejos ayudan a reducir las molestias de las alergias Comenzó algo más tarde, pero la primavera llegó y muchos sufren síntomas como la Comenzó algo más tarde, pero la primavera llegó y muchos sufren síntomas como la La floración de las plantas y frutales traen al ambiente polen y ácaros, que producen estornudos en las personas. La floración de las plantas y frutales traen al ambiente polen y ácaros, que producen estornudos en las personas. La floración de las plantas y frutales traen al ambiente polen y ácaros, que producen estornudos en las personas.
Ignacio Arriagada M. 123 de septiembre E comenzó oficialmente en el hemisferio la primavera, una de las estaciones más esperadas por muchos debido a las condiciones climáticas más cálidas, aunque para otros significael inicio dela temporada de alergias, dada la floración de plantas y frutosque traen en el ambiente una mayor cantidad de alérgenos como el polen y los ácaros. Según la Organización Mundial de Alergia (WAO, por su sigla en inglés), en el mundo hay alrededor de 400 a 600 millones de personas que padecen algún tipo de alergia. En Chile, un 30% de la población padece esta afección, según expertos.
En ese contexto, una lim pieza general en casa es, entreotras medidas, imprescindible para que las personas eviten los síntomas principales asociados, como la mucosidad y congestión nasal, estornudos, lagrimeo, picazón enojos, nariz y garganta, entre otros.
Algunos consejos domés* 600 MILLONES de personas en el mundo padecen algún tipo de alergia, según la WAO. según la WAO. según la WAO. según la WAO. ticos que entregan los entendidos en la materia son: Quitar el polvo y limpar todas las superficies y espacios del hogar. Ventilar las casa durante la mañana, ya que es cuando hay menos alergenos circulando, y que sea por un periodo corto. Evitarsecar la ropa alairelibre en días de mayor polinización, dado queel polen se introduce en las fibras del vestuario húmedo. Guardar los textiles sobrantes, como por ejemplo, las mantas en el sofá, las alfombras o fundas de cojines, pues podrían almacenar pólen o polvo. Ducharse antes deira la cama y lavarse el pelo para evitar llevar alérgenos a la cama. No cortar el pasto ni quitar las malezas ni hacer cualquier tareas de jardinería que levanten alérgenos. Si es posible y se tiene, emplear aire acondicionado en el hogar. TIPS PARA EL DÍA A DÍA Las recomendaciones para aliviar las crisis de las alergias cambian cuando la gentecircula al aire libre, sea cual sea la forma. En ese sentido, los expertos sugieren: Utilizar lentes de sol para proteger los ojos. Evitar hacer actividades al aire libre durante la mañana. Portar las pastillas para la alergia que fueron indicadas por un especialista. No rascarse los ojos, ya quese irritarán más. Usar mascarilla para protegerse de los alérgenos.
MOLESTOS SÍNTOMAS Ahora bien, ¿qué se debe hacer para aliviar los molestos síntomas? Desde la Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos (Asilfa), aconsejan realizarse un test cutáneo para saber qué tipo de alergia se padece. "Muchas personas creen queson alérgicos porque justamente tienen síntomas en las estaciones de primavera y verano, pero pocos se realizan una prueba para saber cuáles alérgenos los afecta y qué tratamiento es el más efectivo para aliviarse", afirma Elmer Torres, químico farmaceútico de la Universidad de Chile y vicepresidente ejecutivo de Asilfa. Los test cutáneos más co'munes son tres: prick test, prueba intradérmica y el test de parche.
Una vez que ya se conoce qué tipo de alergia tiene la persona y cuáles son los síntomas, viene la etapa del tratamiento sugerido por un especialista, que apunta a aliviar los malestares. "Aquí lo más habitual es que se recetenantihistamínicos, atomizadores nasales de esteroides odescongestionantes", explicael profesional. Otra opción es la llamada inmunoterapia, cuya vacuna trata la causa subyacente de la alergia y ofrece una mejora a largo plazo reprogramandoeel sistema inmunitario para tolerar mejor a la exposición a determinados alérgenos. alérgenos. Estos consejos ayudan a reducir las molestias de las alergias.