SAG intensifica fiscalización digital contra la venta ilegal de plaguicidas y medicamentos
SAG intensifica fiscalización digital contra la venta ilegal de plaguicidas y medicamentos El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) ha intensificado intensificado su fiscalización remota en plataformas de comercio electrónico tras detectar la venta ilegal de productos regulados como plaguicidas, semillas, semillas, medicamentos veterinarios veterinarios e incluso fauna silvestre protegida. Entre enero y agosto de este año, solo en Mercado Libre se denunciaron 305 publicaciones y 108 vendedores vendedores electrónicos, mientras que 37vendcdores fueron categorizados como sospechosos.
Desde enero de 202 ajulio de 2025, la cantidad depublicaciones depublicaciones dadas de baja en esta plataforma asciende a 518, donde el 70% corresponde corresponde a medicamentos de uso veterinario y el 30% restante a semillas, plantas plantas y piaguicidas. “Nuestro deber como Servicio es adaptarnos a las nuevas formas de comercio, sin dejar de resguardar la sanidad agropecuaria ni la seguridad seguridad de las personas. Esta fiscalización digital no busca castigar, sino ordenar ordenar y prevenir”, señaló el director nacional del SAG, José Guajardo.
Entre los productos más frecuentemente detectados en situación irregular se encuentran plaguicidas agrícolas, semillas y plantas sin trazabilidad, trazabilidad, medicamentos veterinarios no registrados, registrados, alimentos para animales mal rotulados, bebidas alcohólicas no registradas y productos etiquetados como orgánicos orgánicos sin certificación válida. válida. También se identificó la oferta ilegal dc especies de fauna silvestre protegida, protegida, cuya comercialización está estrictamente regulada regulada por la Ley de Caza y convenios internacionales internacionales como CITES. Como resultado de este trabajo, el SAG estableció una alianza público-privada público-privada con los principales mercados digitales del país: Yapo. cl, Waimart. ci, Ripley. cl, Cencosud, Mercado Libre, Falabella. com y META. El acuerdo contcmpia canales de comunicación formales para despublicar productos productos irregulares, entrega de listados actualizados de productos registrados y capacitaciones sobre aspectos regulatorios.
Durante 2025 ya se han realizado cuatro capacitaciones, capacitaciones, incluyendo una sobre el uso de herramientas herramientas de inteligencia artificial artificial desarrolladas COfl financiamiento FONDEF y otra sobre la plataforma Cooperation Agreement Program (CAP), que permite permite a funcionarios dar de baja publicaciones irregulares. Las plataformas exigirán exigirán que los vendedores incluyan imágenes de etiquetas etiquetas con la resolución SAG correspondiente y acrediten la autorización del producto ofrecido.
SAG intensifica fiscalización digital contra la venta ilegal de plaguicidas y medicamentos ____ Lj EL SAG I)ESARROLLÓ herramientas de fiscalización basadas en inteligencia artificial para detectar productos irregulares en plataformas de comercio electrónico. -1 1. -