Las gestiones de La Moneda para sumar a la DC al gobierno en su recta final
Las gestiones de La Moneda para sumar a la DC al gobierno en su recta final Según transmiten en la Falange, el Ejecutivo tuvo en el radar al consejero nacional del partido Hugo Lara para ocupar el cargo que dejó vacante Esteban Valenzuela (FRVS) y que finalmente consiguió Ignacia Fernández.
Cristóbal Fuentes Cristóbal Fuentes Antes del cambio de gabinete que el Presidente Gabriel Boric concretó la tarde de este jueves, marcado por la salida de Mario Marcel y Esteban Valenzuela, en la Democracia Cristiana (DC) hubo movimiento. En la mañana, buena parte del partido fue al funeral de Carlos Eduardo Mena. Ahí un comentario se hizo habitual: quizás había un ministro entre los asistentes. En el partido eran conscientes de que uno de los suyos había sido sondeado por La Moneda para ocupar el cargo que dejó vacante Valenzuela, a la cabeza del Ministerio de Agricultura. El martes de la semana pasada el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, estaba en el Congreso. Ahí vio a un viejo conocido y se acercó a hablar con él. Se trataba de Hugo Lara, consejero nacional de la Democracia Cristiana (DC) y jefe de gabinete del presidente de la colectividad, el senador Francisco Huenchumilla.
Brevemente, según cuentan en el partido, abordaron el estado de las negociaciones entre la DC y el resto del oficialismo para intentar conformar un pacto amplio de cara a la parlamentaria, el que finalmente pudieron inscribir el sábado. Pero Elizalde tenía otro tema que quería hablar con él.
De acuerdo a militantes DC que supieron de ese intercambio, el ministro le preguntó al consejero nacional del partido si veía que en la actualidad su colectividad tenía disponibilidad para entrar al gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Esta ha sido una pregunta que se ha mantenido a lo largo de la administración del actual Mandatario, pues la junta nacional de la DC de fines de 2021 resolvió que, pese a que respaldarían a Boric en la segunda vuelta, no serían parte de su gobierno. Luego, la directiva de Alberto Undurraga se esforzó en mantener la distancia entre el partido y el Ejecutivo para no confundir al electorado democratacristiano. Hoy, con Huenchumilla a la cabeza del partido, algunos en la DC creyeron que la situación podía ser distinta. El senador se caracteriza por ser una de las voces más de izquierda dentro de la colectividad. Y, sumado a eso, la DC ya es parte de la alianza que respalda la candidatura de Jeannette Jara (PC), por lo que la cercanía con el Ejecutivo, en este momento, es más natural. Elizalde no se quedó en esa pregunta. SeElizalde no se quedó en esa pregunta.
Se» El senador Francisco Huenchumilla, presidente de la DC, y el ministro del Interior, Álvaro Elizalde. gún informó Lara a su partido, el ministro también le adelantó que Valenzuela dejaría el cargo pronto y que él podía ser una opción para sucederlo. Previamente, el consejero nacional había sido nombrado subsecretario de Agricultura por Michelle Bachelet, en su segundo gobierno, aunque no asumió el cargo. El titular del Interior quedó de hablar de esto con Huenchumilla y lo propio hizo Lara.
El miércoles, luego de que se confirmara la salida de Valenzuela, Lara, cuentan en la DC, supo que desde el gobierno solicitaron sus antecedentes, pensando en que sea él el nuevo ministro de Agricultura, cargo que, de forma subrogante, ejercía Alan Espinoza (PS). Sin embargo, finalmente el cargo quedó en manos de Ignacia Hernández, quien había sido subsecretaria de esa cartera hasta que renunció para incorporarse al comando de Carolina Tohá. Algunos en el partido veían con buenos ojos que Lara pudiera integrarse.
Por un lado, consideraban que se leería como una recompensa por haberse alineado con los partidos grandes del oficialismo en el propósito de la unidad en la lista parlamentaria -a diferencia de la FRVS y Acción Humanista-. Algo que encarecidamente solicitaron Boric y Jara. Pero también creían que sería positivo que sea la mano derecha de Huenchumilla -quien además fue influyente en la negociación el que llegue a la administración de Boric.
Antes de que se concretara el cambio de gabinete, de todas formas, el senador Huenchumilla cerró la puerta a la posibilidad de que la DC se integre a la administración de Boric. "Si nos llegaran a invitar, a estas alturas, nosotros no estamos disponibles. La DC no entra al gobierno ni va a entrar. Tomamos una decisión hace tres o cuatro años atrás que sigue vigente. Este gobierno va a terminar y ahora hemos tomado la decisión de formar parte de otra coalición, y en eso estamos, pero no está en nuestros planes andar golpeando las puertas. No pedimos nada y no vamos a entrar al gobierno", dijo a este medio.O.