Autor: Daniel Navarrete Alvear
Con encuentro regional refuerzan labor de Puntos de Cultura Comunitaria
Con encuentro regional refuerzan labor de Puntos de Cultura Comunitaria n dependencias del SaE matorio Santa Elisa de internacional, además con una gobernanza propia", señaló Oscar Mendoza, seremi de las Cullturas.
La autoridad ademas apunto a uno de los temas en los que se debe avanzar: el vinculo con las municipalidades. "Muchas veces desconocen la existencia de estas organizaciones cuya experiencia y trayectoria ha sido reconocida por el Ministerio de las Culturas y es muy importante el trabajo que se haga con todos quienes interactúan en el desarrollo local", indicó. San Jose de la Mariquina se realizó el primer encuentro regional del año de los Puntos de Cultura Comunitaria de Los Rios. En la actividad participaron representantes de 23 organizaciones que integran el registro del programa creado por el Ministerio de las Cultura.
Durante dos días hubo intercambio de experiencias, se habló del trabajo territorial, los financiamientos y se abordaron las dificultades en materia de gestión cultural. "La articulación es uno de los objetivos del programa Puntos de Cultura Comunitaria, que se suma a la asistencia técnica y la disposición de recursos que como Ministerio entregamos a las organizaciones. Aspiramos a que esta articulación se fortalezca no solo a nivel regional, sino nacional e incluso BALANCES En el encuentro presencial fue ratificado el consejo que en su momento se eligió en reuniones telemáticas.
Lo integran Il representantes de las comunas con organizaciones en la red, además de la voceria a cargo de Paola González (Consejo Consultivo de Jóvenes CCJ Panguipulli) y Alberto Gil (Agrupación Cultural, Social, Deportiva y Turística Ruka Kimn de Mariquina). La convocatoria fue para los Puntos de Cultura Comunitaria validados en 2023,2024 y lo que va corrido de 2025. Son de las comunas de Lago Ranco, Valdivia, Panguipulli, Lanco, Futrono, Paillaco y La Unión. Para Evelyn Moraga, de la Agrupación Tringlo Orquesta, el encuentro fue muy fructifero. "Puede que trabajemos en ámbitos distintos, pero compartimos un eje común, lo comunitario.
Y desde ahí podemos seguir colaborando, articulando y generando proyectos socioculturales que beneficien tanto a nuestras agrupaciones como a las comunidades con las que trabajamos", indicó. "El encuentro me pareció muy positivo, ya que permite visibilizar y reconocer nuestras propias debilidades, conocer experiencias similares de otras organizaciones que han pasado por lo mismo y, al mismo tiempo, fortalecernos como agrupación regional, generando lazos y asociatividad para el desarrollo de futuros proyectos", Indicó Eduardo Calisto del Ballet Folclórico de Lago Ranco. 08 PRESENCIA · Territorio En Los Rios hay 32 Puntos de Cultura Comunitaria. Están en: Valdivia, Paillaco, Mariquina, Lanco, Panguipulli, Futrono.
La Unión y Lago Ranco. · Planificación El programa tiene 13 planes activos, de igual número de organizaciones, con una inversión total de $164.935.546 en la región. · Vinculación En la linea de articulación el programa concentra sus esfuerzos en el financiamiento con $50.000.000 de un plan regional 2024-2025 denominado "Jovenes por los Rios".. VINCULOS. Representantes de organizaciones compartieron sus experiencias y analizaron avances logrados en cada comuna. PRESENCIA · Territorio En Los Rios hay 32 Puntos de Cultura Comunitaria. Están en: Valdivia, Paillaco, Mariquina, Lanco, Panguipulli, Futrono.
La Unión y Lago Ranco. · Planificación El programa tiene 13 planes activos, de igual número de organizaciones, con una inversión total de $164.935.546 en la región. · Vinculación En la linea de articulación el programa concentra sus esfuerzos en el financiamiento con $50.000.000 de un plan regional 2024-2025 denominado "Jovenes por los Rios". POR DOS DÍAS SE EXTENDIÓ LA PRIMERA REUNION PRESENCIAL EN LO QUE VA CORRIDO DEL AÑO.