Autor: Cultura cultura@diarioatacama.cl
Más de 50 artistas regionales recorrerán Atacama con eventos gratuitos
Más de 50 artistas regionales recorrerán Atacama con eventos gratuitos esde el 4 de julio al 23 de Félix, El Tránsito, Alto del Carmen, El Salado, Inca de Oro y Chafaral de Aceituno podrán asistir, disfrutar y apreciar eventos gratuitos gracias al programa de "El Teatro y la Danza por los rincones de Atacama", proyecto impulsado por la Agrupación de Danza de Atacama con el objetivo de acercar las artes escénicas a diversos territorios y comunidades, y descentralizar la cultura. Iniciativa que contará con el trabajo de más de 50 artistas y gestores regionales. Este proyecto que presentará obras y ejecutará talleres, es financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Paola Garcia, Presidenta de la Agrupación de Danza de Atacama, comentó que "estamos muy contentos de dar inicio al proyecto, una iniciativa que tiene un profundo sentido territorial y comunitario.
Gracias al apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, podremos acercar funciones y talleres de danza y teatro a localidades que, en su mayoría, no cuentan con una programación artistica permanente, y en algunos casos, tampoco con espacios culturales habilitados. Es precisamente en esos lugares PARA PODER CONOCER LAS FECHAS Y DETALLES DEL DESARROLLO DE ESTE PROGRAMA PUEDES VISITAR LA PÁGINA DE INSTAGRAM: DANZA ATACAMA. lla y la Fiesta de la Virgen de la Candelaria. En cada presentación buscamos poner en valor esa conexión entre identidad y territorio, que es el corazón de nuestra propuesta artistica. Llegar a diversas comunidades no solo descentraliza el acceso a la ronser parte de esta propuesta.
Nos entusiasma profundamente iniciar este recorrido, convencidas y convencidos de que la cultura tiene la capacidad de transformar, de conectar y de fortalecer el sentido de pertenencia a nuestros territorios". Enesta instancia también relevará el quehacer regional, por ello se ha diseñado una carteleraque ofrecerá espectáculos para todos los públicos, incluyendo obras dirigidas especialmenbe aniños y niñas, propuestas familiares y montajes dirigidos a público adulto, fomentando así donde sentimos que el arte cobra un valor aun mayor, permitiendo generar encuentros significativos entre los artistas y las comunidades. Como Agrupación de Danza de Atacama, llevamos varios años desarrollando procesos de circulación escénica en la region, conel objetivo de fomentar el acceso y la participación cultural desde una perspectiva descentralizada e inclusiva. En esta oportunidad, convocamos a compañias y artistas que comparten ese enfoque, y fue muy gratificante ver la motivación con la que aceptael acceso equitativo a experiencias artisticas significativas.
Claudio Carvajal, director de agrupación folclórica "Trinares de la Merced" de Copiapó comentó que "participar en este proyecto es una experiencia profundamente significativa, ya que nos permite llevar nuestra cultura, sino que también fortaobra "Atacama" a distintas localidades de nuestra Región.
Esta obra captura el alma de una tielece los lazos comunitarios, creando espacios de encuentro, rra ancestral, marcada por la historia y el misticismo, y celebra su riqueza cultural a través de tradiciones como el Carnaval memoria y pertenencia.
Para nosotros, es un honor y una responsabilidad compartir este trabajo con quienes son parte viva de la historia que queremos contar". del Toro Pullay en Tierra AmariEstamos muy contentos de dar inicio al proyecto, una iniciativa que tiene un profundo sentido territorial y comunitario". Paola Garcia, Presidenta de la Agrupación de Danza de Atacama. TEATRO Y DANZA. El proyecto circulará obras y talleres por las comunas y localidades: San Félix, El Tránsito, Alto del Carmen, El Salado, Inca de Oro y Chañaral de Aceituno.