Autor: Crónico
19 Establecimientos expusieron proyectos en el aniversario 30 de PAR Explora
19 Establecimientos expusieron proyectos en el aniversario 30 de PAR Explora E n el auditorio Ernesto Livacic de la UMAG, PAR Explora Magallanes desarrollo su tradicional congreso regional, en donde, 19 establecimientos educativos expusieron sus iniciativas desarrollados durante este año en conjunto con el apoyo del personal de este proyecto educativo cientifico dirigido a estudiantes y profesionales para los niveles parvularios, primer y segundo ciclo básico, y enseñanza media. A su vez, el programa que es impulsado por el Ministerio de Ciencia y ejecutada por la casa de estudios magallánica, cumplió tres décadas de funcionamiento. Claudia Salinas, su coordinadora, indico que los inicios del programa buscaba acercar la ciencia y la tecnología a la comunidad en general, pero en específico a la comunidad escolar.
En ese sentido, reflexionó que "en estos 30 años lo hemos logrado con creces y han cambiado un poco los lineamientos del programa, porque lo que queremos es fortalecer las competencias cientificas y tecnológicas de las comunidades educativas". El seremi de Educación, Valentin Aguilera, hizo un balance de las tres décadas de este proyecto aportando en conocimientos pedagógicos a escolares de la región, considerando además que "a esta altura después de 30 años conocemos que hay profesores de ciencia, científicos que se han formado en Explora, asi que esperamos que se siga desarrollando este trabajo tal cual como se ha hecho en los últimos años". Reconocimiento a proyectos En el marco de esta celebración, se dieron a conocer los cuatro equipos destacados. Con un reconocimiento a su labor de innovación en enseñanza básica, el proyecto "La luz del saber como el brillo afecta el aprendizaje en el agua", de la Escuela Padre Alberto Hurtado. En reconocimiento a la investigación en enseñanza básica, fue reconocida la "Importancia ecológica de los hongos: Cómo realizar un fungharo comunal" de la Escuela Coronel Santiago Bueras. El destacado proyecto en investigación de enseñanza media fue "Tan cerca y a la vez tan lejos. Percepciones sobre si el aislamiento en los habiCONGRESO REGIONAL EXPLORA G CONGRESO REGIONAL EXPLORA VER VIDEO UMA tantes de Villa Tehuelches" del Liceo Sara Braun.
En tanto, el proyecto destacado en innovación de enseñanza media fue "Impacto de la respiración consciente en la convivencia de un colegio en Punta Arenas", desarrollado por The British Schooll.. · La actividad tuvo como objetivo socializar los avances de los proyectos de investigación e innovación escolar a través de una exposición, con lenguaje claro y preciso por parte de los estudiantes. Tres décadas aportando al conocimiento científico a escolares de Magallanes Claudia Salinas, junto al equipo representativo del The Bristish School.