Columnas de Opinión: Sello del Agua: innovación sostenible que transforma escuelas y restaurantes
Columnas de Opinión: Sello del Agua: innovación sostenible que transforma escuelas y restaurantes Opinión En el esfuerzo por mejorar la calidad de la educación existen metodologias que estlin impulsando cambios positivos, de la mano de innovaciones y colaboración entre diversos grupos de personas que conforman una comunidad educativa. Las escuelas que est in dando pasos virtuosos en sa gestión son las que se abren al entorno y a nuevas ideas para tomar acción sobre sus desafios.
En el sector gastronómica, las. capacidades de emprender y diferenciarse son clave, a través de una experiencia de servicio satisfactoria y en el mejor de los casos memorable, de la mano de muy buenos ingredientes, bécniGas de cocina apropiadas y un servicio impecable. ¿Que pueden tener en común ambas experiencias? desde nuestra visión, un colegio y um restoran estan unidos por el agua, y especialmente por la oportunidad que representan para generar cambios en como disfrutamos de ella de forma sostenible. Desde esta mirada, impulsamos el programa Sello del Agua para fortalecer alianzas en torno a buenas prácticas en el uso del agua potable.
Se trata de un indicador de sostenibilidad con el que, enuna primera etapa, se trabajo junto a 10 liceos y escuelas; y & restoranes, que esta semana recibieron el Sello Bronce, tras haber realizado la medición de Sus consumos de agua potable.
A partir de estos resultados. los participantes deberán implementar un plan de gestión con medidas concretas que apunten a la eficiencia hidrica y asi avon zar al Sello Plata, hasta lograr comolidar estos planes para ser reconocidos con el Sello Ora.
Como toda innovación, comenzamos con un piloto, y ha sido muy importante trabajar colaborativamente con el Servicio local de educación pública An dalién Sur, con los colegios y liceos seleccionados, y con emprendedores gastronómicos de Tome. Y creemos que este esfuerzo conjunto es una fortaleza para abordar los desafios del agua que nos inspirant.
Para ello, llevamos un plan de trabajo a detale, con acciones que permitieron establecer una relación de confianza con los actores locales, recopilar datos fundamentales y asegurar un seguimiento técnico continuo en el marco del piloto del sello.
Asi, pudimos levantar una linea base del consumo inicial de agua potable; establecer metas de eficiencia especificas por establecimiento: comparar de forma mensual el comportamiento respecto a la li nea base; e identificar tenden cias, desviaciones y oportunida des de mejora Durante el proceso, hemos capturado aprendizajes fundamentales para el análisis del escalamiento del Sello del Agua, permitiendo fortalecer la estategia metodológica y consolidar una relación más cercana y efec tva con los participantes.
Desde el análisis del piloto, tomamos la decisión de sistemabzar la iniciativa, y ya estamos deto que son urgentes de abordar. sarrollando un sistema digital inEstamos seguros de que el camtegrado a nuestra Sucursal Vir. tual que permitirá a los clientes bio en nuestra cultura de uso efllevar a cabo de forma autónociente del agua es coherente com nuestro rol como empresa proveedora de un servicio tan esonma y guiada el proceso de obtención del sello. Agua para tu vida y el cuidado del entorno es el propósito que en Essbio nos impira para estar siempre al servicio de nuestra co cial.
Y es con esa convicción que felicitamos a todas las comunidides educativas y emprendimientos gastronómicos que han dido este primer paso con tanto entusiasmo munidad y su desarrollo hacia el futuro, Para impulsar ese bienestar, hemos trazado una hoja de ruta de inversiones e innovaciones con impacto positivo en las personas y el desarrollo de las regiones en que operamos. Este Sello del Agua es parte de Cristian Vergira esas nuevas iniciativas que nos permitirán trabajar más unidos Gerente General para los objetivos de largo alien-.