Invitan a concurso de artes visuales "El Color del Sur"
Invitan a concurso de artes visuales "El Color del Sur" na nueva edición del I certamen de artes visuales "El Color del Sur" se realizará durante el verano de 2026 en Puerto Varas, segün se anunció desde el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) que organiza este concurso, con financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artesy el Patrimonio y el apoyo de la Municipalidad de Puerto Varas.
La convocatoria está dirigida a artistas visuales chilenos y extranjeros con residencia en Chile, mayores de 18 años, tanto profesionales como aficionados Las bases del certamen y el formulario de postulación estarán disponibles a partir del 23 de julio en el sitio web oficial del CAMM. Ese mismo día, a las 12 horas, se realizará el lanzamiento del concurso en la Sala de Artes Visuales del CAMM. Los postulantes podrán presentar una obra inédita en pintura o técnica mixta con predominancia pictórica, enfocada en una reflexión contemporanea sobre el sur de Chile, desde su identidad, historia, pueblos originarios, migraciones y entorno natural. Se valorará especialmente el trabajo manual y analogo como un gesto significativo frente a los desafios del presente. La convocatoria estará abierta del 1 al 30 de agosto a través de la plataforma de postulaciones que se habilitará en el mismo sitio del CAMM. En total, serán seleccionadas 30 obras que integrarán el catálogo oficial del concurso y formarán parte de una exposición colectiva que se inaugurar el 29 de enero de 2026 en el CAMM. Un jurado entregará premios al primer, segundo y tercer lugar, además de un premio regional y tres menciones honrosas. Todos los artistas seleccionados que no obtengan premios recibirán un bono económico en reconocimiento a su participación. Los primeros lugares serán beneficiados con pasajes y estadia en Puerto Varas durante el desarrollo del encuentro. Como se aseguró, además del certamen artistico, Color del Sur es un encuentro entre artistas y comunidad, que se llevará a cabo durante cuatro dias, con una programación abierta al público.
Entre las actividades se incluye jornadas de pintura in situ en Ensenada, Nueva Braunau y Puerto Varas; lectura de portafolios para artistas emergentes de la Región de Los Lagos, y un ciclo de charlas y mesas redondas con invitados nacionales. ..