EE.UU. anuncia salida de la Unesco en 2026: es la quinta retirada de una agencia o pacto
EE.UU. anuncia salida de la Unesco en 2026: es la quinta retirada de una agencia o pacto El Gobierno de Donald Trump aseveró que la organización "no redunda en el interés nacional" del país, "promueve causas sociales y culturales divisivas", mantiene una "retórica antiisraelí" y contradice la política exterior de "EE.UU. primero". Por Efe cronicaíadiarioelsurcl 1 Gobierno del presidente Es Estados Unidos, Donald 'Trump, anunció ayer la re tirada de su país de la Organiza. ción de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), efectiva el 31 de diciembre de 2026, debido a quela membresía en la organiza: ción no contribuye a sus intere. ses nacionales. "Hoy, Estados Unidos informó a la directora general, Audrey Azoulay, sobre su decisión de retirarse de la Unesco. Continuar participando en la Unesco noredunda en el interés nacional de EE. UU" indicó la vocera del De partamento de Estado, Tammy Bruce, en un comunicado.
Bruce insistió en que la agen cia internacional trabaja "para promovercausassociales y cultu rales divisivas"y su "enfoque des: proporcionado" a la "agenda glo. balista" propuesta por los Objeti vos de Desarrollo Sostenible de la ONU, que advierten, contradicen la políticaexteriorde "EE.UU. pri mero" promovida por Trump. "La decisión dela Unesco dead: mitiral'Estado de Palestina" como Estado Miembro es sumamente problemática, contrariaala políti caestadounidense y contribuyó a la proliferación de la retórica an: tiisraelí dentro de la organización", insiste el comunicado.
Trump tomó acciones simila. res durante su primer mandato (2017-2021), terminando las membresías de la Unesco, la OMS, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, el Acuerdo de París sobre el cambio climáti: co y el pacto nuclear con Irán. Tras asumir el poder en 2021, el ahora expresidente Joe Biden revirtió estas decisiones y regre sóel paísa la Unesco, laOMSy el pacto sobre el clima.
Según la vocera del Departa La organización respondió que estaban preparados para esta decisión EE.UU. anuncia salida de la Unesco en 2026: es la quinta retirada de una agencia o pacto retirada de una agencia o pacto retirada de una agencia o pacto La historia se repite Trump otra vez retiró a su país de una agencia de la ONU. La estatua de la Libertad es patrimonio Unesco. historia se repite Trump otra vez retiró a su país de una agencia de la ONU. La estatua de la Libertad es patrimonio Unesco.
Primer mandato entre 2017 y 2021 terminó las membresías de la Unesco, laOMS, el Consejo de Derechos Humanos dela ONU, el Acuerdo de Paríssobre el Cambio Climático y otros. bre el Cambio Climático y otros. mento de Estado, a partir de es te momento la participación de Washington en organismos in ternacionales se "centrará en promover los intereses esta dounidenses con claridad y convicción" EEUU. continuará siendo miembro con pleno derecho de la Unesco hasta el 31 de diciem bre de 2026, día en el que entraráen vigorla retirada, especificó APT == im im enel comunicado.
Poco después del anuncio, la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay, dijo lamentar profundamente la decisión del presidente Trump de retirar de nuevo a su país de la organiza ción, pero aseguró que estaban preparados para ello, incluido a nivel presupuestario. Esta seríala tercera retirada de EEUU. dela Unesco, después de que el entonces presidente Ro. nald Reagan ordenara la salida en 1984 bajo acusaciones de*po litización excesiva" de la organi zación. CINCO RETIRADAS Estados Unidos yase ha retirado de cinco agencias o grandes acuerdosmultilaterales alcanza dosbajoel paraguas de Naciones Unidas, en medio de un cuestioUnidas, en medio de un cuestioLUGARES DE EEUU. EN LISTA DE UNESCO Estados Unidos cuenta con 26 lugares inscritos en la Listadel Patrimonio Mundial de la Unesco, de los que 13 son culturalese históricos, 12 naturales y uno mixto.
Reconocidos por su valor universal excepcional -ya sea por su importancia histórica, bellezanatural o riqueza cultural, entre ellos destacan parques nacionales como el Gran Cañón, Yellowstone y Yosemite, sitios históricos 'como Independence Hall y la Estatua de la Libertad y lugares culturales como el Pueblo de Taos y las Misiones de San Antonio. namiento cada vez más abierto delos objetivos y el sentido mis mo de la ONU. La primera fue la Organización Mundial dela Salud (OMS), el 21 de enero de 2025, agencia de la que era el principal contri buyente, pues financiaba hasta entonces un 18% de su presu puesto total. Esemismo 21 de enero, Trump anunció el retiro de Los Acuer dos climáticos de París. Tercerretiro, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, formalizado el 4 de febrero de 2025 con una orden ejecutiva.
Argu mentó entonces que este orga nismo con sede en Ginebra "ha demostrado un sesgo constante contra Israel" y ha posibilitado que otros países Irán, China y Cuba lo utilicen para "protegerseasí mismos a pesar desus gra ves violaciones y abusos contra los derechos humanos.
El mismocuatro de febrero fue la cuarta retirada, esta vez de la Agencia dela ONU para los refugiados palestinos (Unrwa), a la que Biden ya había congelado el financiamiento, "Tras la nueva salida ayer de la Unesco, el Gobierno de Israel celebró la decisión "del gobierno estadounidense.
Este es un paso necesario, diseñado para promover la justicia y el derecho de Israel a un trato justo enel sistema de la ONU, un derecho quea menudo se ha visto pisoteado debi do a la politización", apuntó el ministro de Relaciones ExterioTes de Israel, Gideon Saar. "La discriminación contra ls rael yla politización por parte de los Estados miembros deben cesar, tanto en esta agencia como entodas las agencias profesionalesdela ONU", alegóel ministro. alegóel ministro. alegóel ministro..