Autor: Alejandra Toloza Chef experta en alimentación plant based Directora académica de incubaveg primera academia basada en plantas CEO Congreso Chile plant based LATAM Campeona nacional en gastronomía plant based 2 lugar en América
Cocina con ingredientes reciclados: El arte de transformar lo que iba al basurero en platos deliciosos
Cocina con ingredientes reciclados: El arte de transformar lo que iba al basurero en platos deliciosos uina con ingreuienw reiiauu El arte de transformar lo que iba al basurero en platos deliciosos Alejandra Toloza Chef experta en alimentación plant based Directora académica de ¡ ncubaveg primera academia basada en plantas CEO Congreso Chile plant based LATAM Campeona nacional en gastronomía plant based 2 lugar en América En un mundo donde el desperdicio de limentos alcanza cifras alarmantes, laj ocina basada en el aprovechamiento total de los ingredientes se alza como una poderosa herramienta de cambio.
Laj ocina con ingredientes reciclados no solo es una tendencia, sino una necesidad necesidad urgente y una fuente infinita de reatividad. ¿QUÉ SIGNIFICA COCINAR CON INGREDIENTES RECICLADOS? Se trata de utilizar partes de alimentos alimentos que normalmente desechamos: cáscaras, tallos, hojas, semillas o restos de preparaciones anteriores. Estos “desperdicios” pueden transformarse en caldos, snacks, pestos, dulces, crujientes, crujientes, harinas y hasta fermentos llenos de sabor y valor nutricional. DEL DESECHO AL DELEITE: EJEMPLOS SABROSOS Cáscaras de plátano: Se convierten en carne vegetal tipo pulled” para sandwiches o rellenos. Hojas de zanahoria: Se transforman transforman en pesto o salsa verde para pastas y arroces. Cáscaras de papas: Crocantes al horno con especias, como snack saludable. Piel de tomate: Deshidratada y molida, crea un polvo sabroso para condimentar. Agua de cocción de legumbres: legumbres: El famoso aquafaba, base para merengues, mousses y mayonesas sin huevo. MÁS ALLÁ DE LA COCINA: CIENCIA Y CONCIENCIA En cada cáscara hay fibra, antioxidantes antioxidantes y posibilidades. Cocinar con ingre1 ingre1 ientes reciclados es una forma de nutrirnos con conciencia, de conectan con el alimento de forma completa y de entender la cocina como un acto tico. También estimula la economía doméstica y la innovación gastronómica. TIPS PARA EMPEZAR EN CASA O EN TU COCINA PROFESIONAL Guarda todo: congela cáscaras y restos en un recipiente hasta tener suficiente para experimentar. Haz caldos caseros: con cebolla, cebolla, zanahoria, ajo, tallos y hierbas. Explora texturas: deshidrata o fríe para nuevos formatos. Investiga fermentaciones: ideales para aprovechar excedentes con más valor. Educa y comparte: tus comensales comensales valorarán la historia del plato. COCINAR SIN DESPERDICIO ES COCINAR CON PROPÓSITO Adoptar esta mirada circular es volver al origen. Es entender que cada parte del alimento tiene una función un mensaje. Como chefs, educadores o implemente amantes de la cocina, tenemos la oportunidad de ser agentes agentes de cambio desde nuestro plato..