Editorial: Enfermedades respiratorias
Editorial: Enfermedades respiratorias E I intenso frio y la lluvia invernal hacen que aumenten las enfermedades respiratorias. Los niños menores de cinco años, los adultos mayores y los pacientes con enfermedades crónicas son quienes tienen menos defensas y enfrentan un escenario más complejo. La Sociedad Chilena de Medicina Familiar había advertido que además del virus respiratorio sincicial, se esperaba un aumento de otros virus, como parainfluenza y adenovirus, junto con el incremento del metapneumovirus. De ahí la importancia de proteger a los grupos de riesgo y estar atentos a síntomas que puedan alertar un cuadro grave, que comienza con fiebre alta, dificultad para respirar y decalmiento.
El Ministerio de Salud ha dado a conocer que el virus respiratorio sincicial (VRS) es el que predomina en el 43,5% de los casos detectados de enfermedades respiratorias, por lo que ha llamado a la población a tomar las prevenciones y especialmente vacunar a los niños.
El informe ministerial indicó que el segundo virus más detectado durante las últimas semanas ha sido rinovirus, que representa el 26,9% de los casos, seguido de la influenza A, con un 7,6%. La campaña de vacunación 2025, que se inició el 1 de marzo, ha permitido una respuesta oportuna ante la circulación viral. La cobertura de vacunación contra la influenza alcanza un 77% de la población objetivo en todo el país, sumando a la fecha 8 millones de dosis administradas.
La vacuna se encuentra disponible para toda la población y se puede solicitar en vacunatorios de la red pública de salud; centros privados en convenio con las Seremi de Salud y operativos de vacunación implementados localmente. Sin embargo, junto con ello, hay que adoptar algunas medidas preventivas para evitar contagios, como no exponerse ante personas que tienen sintomas de enfermedad respiratoria. Hay que adoptar algunas medidas preventivas para evitar contagios.. La campaña de vacunación 2025 ha permitido una respuesta oportuna ante la circulación viral. E Editorial Hay que adoptar algunas medidas preventivas para evitar contagios.