Swiatek vs. Anisimova, la inesperada final femenina de Wimbledon
Swiatek vs.
Anisimova, la inesperada final femenina de Wimbledon La estadounidense Anastasia Anisimova (12ª del mundo a los 23 años) lo recordó en la entrevista en la cancha pocos minutos después de su victoria sobre Aryna Sabalenka (1ª de la WTA) por 6-4,4-6 y 6-4. "Si alguien me decía que llegaría a la final de Wimbledon antes del torneo, no lo creería: hace un año que cambié de opinión y estar acá es indescriptible". Nacida en New Jersey, pero de padres rusos, Anisimova se aburrió un día de abril de 2023 y dejó el tenis. "Ya no soporto competir en los torneos", escribió en Instagram. Se dedicó a la pintura, a escuchar música y a juntar recursos para una fundación que vela por la salud mental.
Hasta que se reencantó con el deporte, retomó la raqueta y en solo doce meses escaló al top ten, que es donde aparecerá el próximo lunes sin importar lo que pase mañana ante Iga Swiatek (4ª) en la cancha central del All England Lawn Tennis Club.
La polaca también ahuyentó sus propios fantasmas para llegar al duelo decisivo en "La Catedral". Luego de purgar una pena casi simbólica de un mes por fallar un control de dopaje en noviembre de 2024 (demostró que la melatonina que tomaba estaba contaminada por una sustancia prohibida no descrita en la etiqueta del producto), la cuatro veces campeona de Roland Garros no había logrado hilar sus mejores resultados en arcilla, su piso predilecto, y llegaba a Londres sin haber pasado nunca de cuartos de final en ese major. "Sinceramente, creo que todo se hace más fácil si no gano el Abierto de Francia o si tengo más tiempo para entrenar antes.
Cuando gano en París y luego llego acá, a veces, me ponen unas expectativas muy altas y no es lógico para mí", dijo Iga luego de superar con autoridad a la suiza Belinda Bencic (35ª) por 6-2 y 6-0. "Competir contra Iga será muy especial. Seguro que se tratará de un partido tremendo", vaticinó Anisimova. Hoy, en tanto, será el turno de las semifinales de varones.
A las 8:30 horas de Chile abrirán la competencia el español Carlos Alcaraz (2) y el estadounidense Taylor Fritz (5), y a continuación se medirán el italiano Jannik Sinner (1) y el serbio Novak Djokovic (6), quien encendió las dudas ayer, en cuanto su plenitud física, al suspender su entrenamiento. "Nole" sufrió una caída en el epílogo de su victoria de cuartos de final sobre Flavio Cobolli.
Por último, los chilenos Macarena Cabrillana y Francisco Cayulef cayeron en sus duelos de semifinales de dobles en silla de ruedas, en los que hicieron dupla con la japonesa Saki Takamuro y el británico Andy Lapthorne, respectivamente. EFE Swiatek ha llegado a la final en tres de los cuatro Grand Slams. EFE Anisimova vive la mejor campaña de su carrera. Será top ten el lunes..